Síguenos

Cultura

Rut Nieves, escritora: «Somos seres divinos viviendo en un cuerpo humano»

Publicado

en

Rut Nieves, escritora: "Somos seres divinos viviendo en un cuerpo humano"

La Vida nos ha dado mucho poder, pero durante siglos nuestra mente ha sido condicionada con creencias muy limitantes que nos han llevado a olvidar nuestras verdaderas capacidades y a desconectarnos de nuestra sabiduría interior, intuición e instinto. Y esas creencias han ido condicionando nuestros cuerpos.

Creer que podemos encontrar la seguridad y el poder fuera de nosotros es una ilusión: es en nuestro interior donde reside nuestro verdadero poder. Cuando nos abrimos a la verdad, la verdad nos libera.

La escritora Rut Nieves nos trae las claves para ser quienes somos realmente en su última obra, ‘Recupera tu poder’ es un viaje a las razones emocionales del corazón para reconectar con nuestro cuerpo y nuestra mente.

Conectar con tu fuerza vital, tu confianza interior y tu claridad para que puedas avanzar con alegría y decisión hacia la vida que de corazón deseas y mereces vivir: tu propia vida.

Rut Nieves se ha convertido en una de las escritoras de crecimiento personal más leídas y queridas de España y Latinoamérica.

Official Press ha hablado con ella en exclusiva.

¿Quién es Rut Nieves?

Rut es una mujer que le encanta aprender y que tiene muchas ganas de vivir, de disfrutar de la vida y de seguir aprendiendo. Es una persona que me encanta aprender y compartir aprendizajes. Creo que es una de las cosas que más me gusta es aprender cosas sobre los seres humanos, que nos ayuden a conocernos a comprendernos a desarrollar nuestro potencial, a sanar nuestras heridas. A hacer nuestro sueño realidad y a compartirlo con el mundo. A mí me encanta comunicar escribiendo bailando y hablando.

Vengo del mundo de la arquitectura. Entre los años de universidad y los de trabajo le dediqué 20 años de mi vida. La arquitectura me aportó muchas cosas y durante esos años yo escribía siempre para mí. Durante muchos años dije: algún día escribiré un libro, algún día escribiré un libro. Y un día dejé la arquitectura y me dediqué a escribir.

Para dar ese salto confiaste en tu poder

Ese salto viene después de cinco años más o menos en los que yo tenía claro que ya no quería hacer eso, que no quería trabajar como arquitecta. Que no me llenaba. Mi vida era cómoda, era fácil económicamente, pero yo no era feliz. Ya no me llenaba. Entonces después de cinco años haciéndome preguntas, primero dejo Madrid y me voy a vivir a la Selva Negra.

Allí sigo un poco el camino de mis sueños, de la curiosidad de esa intuición. No sé pero siento que tengo que irme, que quiero irme. Irme a la Selva Negra, aprender una cultura diferente, un idioma diferente, relacionarme con personas diferentes. Hacer deportes diferentes. Mi mente se abrió.

¿Y volviste a trabajar de arquitecta?

Ahí volví a trabajar como arquitecta porque era lo que yo sabía hacer. Por lo que la gente me pagaba. Estando trabajando como arquitecta llegó un momento en el que dije «ya no puedo más». En ese «ya no puedo más» es cuando decidí leerme mi primer libro de crecimiento personal que fue ‘Trabajo y felicidad’ y gracias a él dije «esto es lo que yo quiero hacer y veo que es posible hacerlo.»

Empiezo a investigar y me busco un coach que fue Lain García Calvo. Me busqué un máster de coaching e inteligencia emocional y PNL. Empiezo a formarme de una manera rotunda. Lo vi tan claro que me dije ¡a por todas!

Todo lo que yo aprendí en esas sesiones y en todos los libros que fui leyendo a partir de ese momento me cambió la forma de pensar, me abrió un mundo.

Ese mundo que se abrió ante mí era tan diferente al que yo conocía. Y ninguna de las personas que yo conocía hasta ese momento me habían hablado de ese mundo. Pensé que si todas las personas que están en mi mundo no lo conocen debía empezar a escribir. Ese deseo de escribir vi que no era casual.

¿Cuál es la clave para dar un salto, un cambio en la vida?

Es descubrir que se es capaz. Que eres capaz y que es posible hacerlo. Que somos capaces que es posible. Cuando esos tres verbos el de tengo derecho, es posible y soy capaz se cumplen todo es mucho más sencillo.

En ese momento  en el que vemos que lo que queremos es posible y nos sentimos seguros, es mucho más fácil hacer ese cambio.

Se trata de ver qué temo que suceda cuando uno quiere dar un salto. Eso que tememos que suceda realmente es un pensamiento que está generado por creencias. Y esas creencias son las que nos están limitando.

Debemos tomar conciencia de que podemos cambiarlas por otras creencias, cambiar nuestra programación, para que nos permitan hacer lo que queremos y sentir que es seguro hacerlo.

Es importante escuchar nuestros miedos porque nos hablan de nuestras creencias

Para ello es importante escuchar nuestros miedos porque nos hablan de nuestras creencias.

Creencias que a veces no son nuestras, son de tu padre y de tu madre. Muchos miedos vienen de creencias y hay otros que vienen de experiencias, de nuestros ancestros o de nosotros cuando éramos niños.  ¿En qué consiste? Se trata de aprender a hacer las cosas de otra manera.

Solo por cambiar nuestras creencias nuestro estado emocional va a cambiar y vamos a ver oportunidades por caminos diferentes.

Cuando realmente queremos hacer algo vamos a encontrar personas que ya lo han hecho o que lo están haciendo y podemos aprender de ellas cómo lo hacen.

Por ejemplo cuando conocí a mi coach Lain vi claramente que era posible vivir de la autoedición. Que si realmente tú crees en tu libro, lo promocionas, ves que ofrece algo que la sociedad necesita dices pues claro que es posible ganar dinero y vivir de esto.

¿Cuál es el poder que debemos despertar?

En ‘Recupera tu poder’ hablo de todo el poder que se nos ha dado y que reside entre nosotros.

Empezando por nuestra atención, nuestra respiración, nuestra intención, nuestra palabra, nuestra voz.  Se nos ha dado mucho poder creativo para crear y todo empieza con aprender a vivir presentes en contacto con nuestro interior, el permitirnos respirar y sentir para saber lo que necesitamos en cada momento.

La respiración también nos ayuda a liberar emociones. Hablo de muchos poderes pero la atención, la respiración son de los más importantes. La palabra, la voz para crear, el poder de nuestra intención para dirigir nuestra energía hacia un determinado proyecto.

También hablo mucho de los poderes de la aceptación y del perdón para liberar obstáculos, para liberar emociones, para liberar el pasado. Sobre todo el pasado de nuestro cuerpo y de nuestro sistema nervioso porque al final todas las emociones que rechazamos las vamos reprimiendo y las vamos acumulando en el cuerpo y energéticamente eso nos frena y nos confunde.

Hablo mucho el poder de la gratitud que ya hablaba en otros libros. El poder de la bendición porque al final cuando yo escribí este libro sentía que la vida por un lado porque la aceptación por ejemplo es algo que desarrolla en este libro: aceptar a aceptarme como soy y aprender a aceptar y a respetar la libertad de los demás. Aprender a aceptar las experiencias que he vivido. Si yo rechazo algo que he vivido estoy cargando con esto. Cuando no perdonamos algo también cargamos con ello y me parecen dos herramientas, aceptación y perdón, muy poderosas para liberar el pasado y poder abrir el camino al futuro, a un nuevo futuro.

¿Quiénes somos?

Mi visión del ser humano es que somos seres divinos viviendo en un cuerpo humano. Somos seres de Luz y Amor. Siento que somos como una chispa de luz viviendo en un cuerpo una experiencia física.  Estamos todos conectados que estamos todos al mismo nivel da igual que seas presidente, barrendero, cirujano o camarero. Da igual todos estamos al mismo nivel y cada persona, dentro de cada cuerpo hay un ser divino.

La vida, la luz, el amor es lo que viene a nosotros y que en la medida que nuestras mentes están más o menos condicionadas y en la medida que nuestros cuerpos están más cargados o ligeros de emociones del pasado más fácil nos resulta conectar con nuestra luz con nuestra sabiduría interior con el amor que somos. Hay personas que están tan cargadas tan condicionadas de pensamientos y tan cargadas emocionalmente que están desconectadas de su luz de su amor y por eso hay personas que ejercen la violencia porque están desconectadas de su luz de su amor de su corazón pero en el fondo siempre hay un ser divino.

¿Somos creadores o cocreadores de nuestra realidad?

Somos cocreadores porque realmente nuestra mente es creativa. Nuestras emociones son creadoras nuestra palabra es creadora. Yo creo que la vida tiene su propia voluntad y nosotros cocreamos con la vida. A veces interferimos unos en la libertad de otros entonces creamos caos.

Por eso la importancia de escuchar a nuestro corazón. Somos cocreadores. La vida nos ha dado el poder de vivir nuestra propia vida y en la medida en que nos alineamos con la voluntad de la vida nuestra vida es mucho más fácil, más armónica y más maravillosa. Es importante conocernos para no dejarnos influenciar por la voluntad del otro.

Si tú no estás viviendo tu vida, la vida que deseas vivir, pregúntate la vida de quién estás viviendo

Qué recomiendas

Me encanta formular esta pregunta: si tú no estás viviendo tu vida la vida que deseas vivir, pregúntate la vida de quién estás viviendo. Si no estoy haciendo mis sueños realidad los sueños de quién estoy haciendo.

En poco más de un año se han muerto dos gatos y cuando realmente coges un ser que ha tenido vida y ya no la tiene tomas conciencia de que realmente un día nos vamos a ir y que el tiempo que tenemos en la tierra es limitado. El ser testigo de la muerte de un animal me hizo entrar mucho más en contacto con la vida y tomar conciencia de que la vida es un regalo precioso. Que cada uno ha nacido para vivir su propia vida y que cada persona tiene el derecho y la responsabilidad de ser feliz y de hacer sus sueños realidad. Que si no lo hacemos ahora luego se acabó.

Es una llamada a que cada persona conecte con su vida con sus sueños sus sueños y a que los vivan

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Qué hacer en Valencia este fin de semana

Publicado

en

Qué hacer en Valencia este fin de semana
Eugeni Alemany

Como cada semana, Official Press te trae los mejores planes. Descubre las emocionantes actividades y eventos que Valencia tiene preparados para ti este fin de semana. Desde festivales gastronómicos hasta espectáculos aéreos en la playa, hay algo para todos los gustos. Sumérgete en la cultura y la diversión de la ciudad y no te pierdas estas experiencias únicas. ¡Acompáñanos a explorar lo mejor de Valencia en los próximos días!

Oktoberfest 2025 en el Puerto de València: la gran fiesta de la cerveza

El Puerto de València se convierte de nuevo en escenario del Oktoberfest 2025, la cita imprescindible para los amantes de la cerveza y la gastronomía bávara. El evento se celebrará desde este fin de semana y hasta el 28 de septiembre, ofreciendo una experiencia única con cerveza alemana, comida típica y un ambiente festivo inspirado en las grandes carpas de Múnich.

Cervezas y gastronomía bávara en València

Durante el Oktoberfest, el público podrá disfrutar de una amplia selección de cervezas Paulaner, en sus variedades más emblemáticas. La propuesta gastronómica incluye:

  • Bretzels recién horneados.

  • Salchichas bratwurst y bockwurst.

  • Codillo al estilo bávaro.

  • La clásica tarta de manzana apfelstrudel.

Una combinación perfecta para trasladar a los asistentes al corazón de Baviera sin salir de València.

Música en directo, concursos y ambiente festivo

Además de la cerveza y la comida, el Oktoberfest ofrece un completo programa de ocio:

  • Música en directo con grupos que animarán cada jornada.

  • Concursos y actividades para todos los públicos.

  • Un ambiente auténtico que recrea las grandes celebraciones alemanas.

Horarios del Oktoberfest 2025 en València

El evento abrirá sus puertas con los siguientes horarios:

  • De lunes a viernes: de 18:00 a 01:00 horas.

  • Sábados y domingos: de 12:00 a 01:00 horas de forma ininterrumpida.

Con esta programación, los asistentes podrán elegir entre disfrutar de la fiesta al caer la tarde o vivir la experiencia completa durante todo el fin de semana.

Eugeni Alemany estrena en València su nuevo espectáculo ‘La persona no descansa’

El Teatro Olympia de València ha inaugurado su nueva temporada con el regreso de uno de los cómicos más queridos y exitosos de la Comunitat: Eugeni Alemany. El humorista y presentador vuelve a subirse a los escenarios con un espectáculo inédito titulado ‘La persona no descansa’, que podrá verse en diferentes funciones hasta el 21 de septiembre.

Un espectáculo con humor, emoción y toques paranormales

La propuesta de Alemany, creada junto con Yolanda Martínez, parte de una experiencia personal muy significativa: la muerte de su tía Amparín a los 98 años. Este punto de partida se convierte en el hilo conductor de una obra que combina:

  • Momentos de humor marca de la casa.

  • Cargas emocionales que conectan con el público.

  • Sorpresas de carácter paranormal, que aportan un matiz inesperado al espectáculo.

En palabras del propio Eugeni Alemany: “La obra habla de las cosas que todos tenemos que no nos dejan descansar”.

El regreso de Eugeni Alemany al Olympia

El regreso de Alemany supone uno de los grandes atractivos de la programación cultural en València este mes de septiembre. Con un estilo fresco, cercano y siempre cargado de ironía, el cómico invita a reflexionar sobre la vida, la memoria y la huella que dejan las personas queridas, sin renunciar a la risa que caracteriza cada una de sus actuaciones.

El Olympia, uno de los teatros de referencia en la ciudad, refuerza así su apuesta por artistas valencianos con propuestas innovadoras, capaces de emocionar y divertir al público a partes iguales.

Exhibiciones de vela latina en la Albufera de València: calendario 2025

El Parque Natural de la Albufera recupera este septiembre su tradicional calendario de exhibiciones de vela latina, una cita imprescindible para quienes desean disfrutar de la esencia marinera valenciana en un entorno natural único.

A partir del sábado 13 de septiembre, visitantes y vecinos podrán presenciar cómo las embarcaciones tradicionales surcan las aguas de la laguna, manteniendo viva una práctica declarada Bien de Interés Cultural Inmaterial en la Comunitat Valenciana.

Fechas de las exhibiciones de vela latina

  • 13 de septiembre → Exhibición a cargo de la Associació Vela Llatina de Silla.

  • 14 de septiembre → Demostración de la Comunitat de Peixcadors de Catarroja.

  • 20 de septiembre → Participación de la Associació Segle XXI de València.

Cada encuentro permitirá al público descubrir la destreza y el valor patrimonial de esta práctica náutica tradicional, que forma parte de la identidad cultural y festiva de la Albufera.

Información práctica para los visitantes

  • 💶 Entrada: Actividad gratuita.

  • 📍 Ubicación: Parc Natural de l’Albufera, València.

  • 🕢 Primer encuentro: sábado 13 de septiembre.

Una tradición que conecta historia y naturaleza

La vela latina es mucho más que una técnica de navegación: representa siglos de historia vinculados a la pesca y al modo de vida de las comunidades locales de la Albufera. Hoy, estas exhibiciones buscan mantener viva la tradición y acercarla a las nuevas generaciones en un entorno privilegiado, rodeado de naturaleza y cultura.


Estos son los centros comerciales abiertos este domingo en Valencia

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo