Síguenos

Valencia

Estas son las nuevas rutas de Ryanair desde Valencia

Publicado

en

rutas ryanair valencia

Nuevas rutas de Ryanair desde Valencia. La compañía ha anunciado cuatro nuevas ciudades en la temporada de invierno 2023/2024: Birmingham (Reino Unido), Memmingen (Alemania) y las polacas Breslavia y Varsovia; así como una mayor frecuencia en otras 17 rutas.

La programación de Ryanair para el invierno 23/24 en Valencia ofrece seis aviones base (lo que supone una «inversión de 600 millones de dólares») y el aumento de frecuencias en 17 rutas, incluyendo Milán, Roma, Pisa, Londres, París, Gran Canaria, Marsella y Tenerife.

Rutas de Ryanair desde Valencia por 29,99 euros

Según han señalado en un comunicado, para celebrar el lanzamiento de la programación de Ryanair para el invierno 23/24 en Valencia, la aerolínea ofrece tarifas desde sólo 29,99 euros, disponibles únicamente en la página web y la aplicación de Ryanair.

La country manager de Ryanair para España y Portugal, Elena Cabrera, ha señalado: «Esta programación de invierno operará en los 6 aviones de Ryanair con base en Valencia, lo que representa una inversión de 600 millones de dólares y el mantenimiento de 180 puestos de trabajo altamente remunerados de profesionales de la aviación, ya que Ryanair sigue impulsando la conectividad, el turismo y el empleo en Valencia».

Más de 375 vuelos semanales

Al respecto, la alcaldesa de València, María José Catalá, se ha reunido con Cabrera, que le ha trasladado que Ryanair ofertará más de 375 vuelos semanales. «La apuesta de las compañías áreas por València demuestra el buen posicionamiento turístico que tiene la ciudad. El turismo es un sector clave para la economía de nuestra ciudad, crea riqueza y empleo, y estamos trabajando de la mano del sector para que el impacto económico en la ciudad sea mayor y de más calidad», ha manifestado en un comunicado.

En este sentido, la alcaldesa ha informado que para este invierno la ciudad estará conectada con 96 aeropuertos de 28 países a través de 29 aerolíneas distintas. Asimismo, las plazas disponibles crecen hasta casi 2.700.000, un 16% más que el invierno pasado.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

¿Por qué el cielo en la Comunitat Valenciana está blanco?

Publicado

en

La Comunitat Valenciana lleva unos días atípicamente blanquecino, un fenómeno que ha despertado la curiosidad y cierta inquietud entre vecinos y turistas. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha confirmado que esta situación se debe a la combinación de humo procedente de los incendios en el noroeste de la Península Ibérica y la llegada de polvo en suspensión del desierto del Sáhara.

¿Por qué el cielo se ve blanco?

Según la AEMET, el color blanquecino del cielo no se debe a nubes bajas ni a calima intensa al nivel del suelo, sino a la presencia de partículas en capas medias y altas de la atmósfera. Esto explica que la visibilidad horizontal no sea mala, pese a la percepción de un ambiente velado o brumoso.

La nube de humo se desplaza de norte a sur, atravesando el nordeste de la Península y extendiéndose hacia el Mediterráneo occidental y Baleares, lo que provoca que el cielo pierda su azul habitual y adopte un aspecto apagado.

Influencia de los incendios y el polvo sahariano

El humo de los incendios que azotan el noroeste peninsular viaja por la atmósfera a gran altura, arrastrado por las corrientes de viento. Al mismo tiempo, un episodio de entrada de polvo en suspensión procedente del Sáhara intensifica ese efecto visual, dando como resultado un cielo de tonalidad blanca o gris clara sobre la Comunitat Valenciana.

Este fenómeno, aunque llamativo, no supone un riesgo directo para la población al encontrarse las partículas a varios kilómetros de altura. Sin embargo, podría acentuar la sensación de bochorno y afectar a la calidad de las fotografías del atardecer y el amanecer, generando tonos más apagados de lo habitual.

Conclusión

El cielo blanco en la Comunitat Valenciana de este 17 de agosto de 2025 es consecuencia directa de la superposición del humo de los incendios peninsulares y el polvo sahariano en suspensión. Una coincidencia atmosférica que transforma el paisaje habitual del verano mediterráneo y recuerda la interconexión entre los fenómenos naturales y la meteorología regional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo