Síguenos

Otros Temas

Las 19 rutas valencianas con Bandera Sendero Azul

Publicado

en

rutas valencianas con Bandera Sendero Azul

Madrid/València, 26 may (OFFICIAL PRESS/ EFE).- Las 19 rutas valencianas con Bandera Sendero Azul ya se conocen. Un total de 85 senderos, 19 de ellos de la Comunitat Valenciana, estrenarán este verano el nuevo galardón «Bandera Sendero Azul», que reconoce y premia el valor ambiental, sostenible y patrimonial de estos caminos, así como la labor que realizan las administraciones para fomentar las actividades en la naturaleza y deporte y ocio.

Los senderos galardonados, elegidos por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), conforman una red de casi 500 kilómetros y están presentes en 73 municipios pertenecientes a 19 provincias de 10 comunidades; y Pontevedra (19), junto con Castellón (9), han sido las provincias que más banderas azules para senderos han conseguido este año.

Por comunidades, Galicia es la que más rutas sostenibles ofrece con un total de 29 senderos azules, seguida de la Comunitat Valenciana (19), Andalucía (12), Principado de Asturias (6), Cataluña (5), las Islas Baleares y Región de Murcia (4), las Islas Canarias (3), Cantabria (2) y Extremadura (1).

Para conseguir esta distinción, los senderos deben cumplir ciertos criterios como promover la conservación del medio, garantizar que las sendas permitan la funcionalidad de los ecosistemas, así como potenciar la conectividad de entornos naturales y la restauración de los entornos degradados.

En cuanto a los senderos premiados en esta edición, el 64 por ciento se encuentra parcial, o totalmente, inmerso en Espacios Naturales Protegidos y el 57 por ciento alberga especies protegidas de flora o fauna.

Rutas valencianas con Bandera Sendero Azul

ALICANTE

Benissa
Paseo ecológico litoral

Calp NUEVO
Sendero Ecológico de Calalga a Bassetes

L’Alfàs del Pi
Sendero Azul Camí Vell del Far

Orihuela
Sendero Azul Cabo Roig: Cala Capitán-La Caleta

CASTELLÓN

Alcalá de Xivert
Sendero de Playa
Cargador a Playa Romana

Castellón de la Plana
Sendero Playa del Pinar
Parque Litoral

Oropesa del Mar
Paseo del Faro

Almenara NUEVO
6.000 Pasos

Moncofa
Sendero Azul del Belcaire

Peñíscola
Dunas de Penísmar

Burriana
Clot de la Mare de Deu

Nules NUEVO
Sendero Azul de les
Marines-Rajadell

Xilxes
Sendero Azul de Xilxes

 

VALENCIA

Cullera NUEVO
Cap de Cullera

Gandía
Pasarela elevada peatonal
Sendero Azul Platja Nord
de Gandía

Miramar
Camí Sèquia Mare

Tavernes de la
Valldigna
La Ruta dels Sentits

Valencia
Sendero Litoral

Xeraco
Sendero Azul en Familia
por el Río Vaca

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Estos son los nombres favoritos para los bebés en España

Publicado

en

nombres niños y niñas valencia

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado los datos más esperados sobre los nombres escogidos para los recién nacidos en 2024. Este año trae un cambio significativo: Sofía y Mateo se coronan como los nombres más populares, desplazando a los históricos líderes Lucía y Hugo.

Sofía y Mateo, los nuevos favoritos

Según las cifras oficiales:

👧 Nombres de niña más utilizados en 2024

  1. Sofía — 3.325

  2. Lucía — 2.830

  3. Martina — 2.364

  4. María — 2.189

  5. Vega — 2.129

  6. Julia — 2.071

  7. Olivia — 1.896

  8. Valeria — 1.792

  9. Mía — 1.646

  10. Emma — 1.617

Sofía asciende al primer puesto y Lucía pasa a ser segunda, rompiendo una larga trayectoria como líder.

👦 Nombres de niño más utilizados en 2024

  1. Mateo — 3.289

  2. Hugo — 2.734

  3. Martín — 2.693

  4. Leo — 2.550

  5. Manuel — 2.411

  6. Lucas — 2.228

  7. Pablo — 2.158

  8. Alejandro — 2.136

  9. Enzo — 2.028

  10. Álvaro — 1.949

Mateo desbanca a Hugo, convirtiéndose en el nombre masculino preferido por las familias españolas.


Tendencias: nombres que suben y bajan

Suben: Sofía, Mateo, Vega, Mía, Enzo
Bajan: Lucía, Hugo, Lucas, Julia, Valeria, Emma
Salen del top 10: Daniel (niños) y Paula (niñas)

El cambio refleja un gusto creciente por nombres cortos, internacionales y con sonoridad suave.


Comunidades autónomas: dónde triunfan Sofía y Mateo

Sofía y Mateo forman la combinación más repetida en 7 comunidades autónomas:

  • Galicia

  • Asturias

  • Aragón

  • Castilla-La Mancha

  • Madrid

  • Comunidad Valenciana

  • Canarias

En otras regiones predominan distintas preferencias:

  • Lucía y Mateo lideran en Cantabria, Navarra, La Rioja y Castilla y León.

  • Manuel es el nombre masculino más elegido en Extremadura y Andalucía.

  • En Cataluña destaca Martí como nombre de niño más frecuente.


Nombres más comunes en España (población total)

  • Femenino: María Carmen

  • Masculino: Antonio

  • Apellidos más frecuentes: García, Rodríguez, González, Fernández y López


Continuar leyendo