Síguenos

Otros Temas

Las 19 rutas valencianas con Bandera Sendero Azul

Publicado

en

rutas valencianas con Bandera Sendero Azul

Madrid/València, 26 may (OFFICIAL PRESS/ EFE).- Las 19 rutas valencianas con Bandera Sendero Azul ya se conocen. Un total de 85 senderos, 19 de ellos de la Comunitat Valenciana, estrenarán este verano el nuevo galardón «Bandera Sendero Azul», que reconoce y premia el valor ambiental, sostenible y patrimonial de estos caminos, así como la labor que realizan las administraciones para fomentar las actividades en la naturaleza y deporte y ocio.

Los senderos galardonados, elegidos por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), conforman una red de casi 500 kilómetros y están presentes en 73 municipios pertenecientes a 19 provincias de 10 comunidades; y Pontevedra (19), junto con Castellón (9), han sido las provincias que más banderas azules para senderos han conseguido este año.

Por comunidades, Galicia es la que más rutas sostenibles ofrece con un total de 29 senderos azules, seguida de la Comunitat Valenciana (19), Andalucía (12), Principado de Asturias (6), Cataluña (5), las Islas Baleares y Región de Murcia (4), las Islas Canarias (3), Cantabria (2) y Extremadura (1).

Para conseguir esta distinción, los senderos deben cumplir ciertos criterios como promover la conservación del medio, garantizar que las sendas permitan la funcionalidad de los ecosistemas, así como potenciar la conectividad de entornos naturales y la restauración de los entornos degradados.

En cuanto a los senderos premiados en esta edición, el 64 por ciento se encuentra parcial, o totalmente, inmerso en Espacios Naturales Protegidos y el 57 por ciento alberga especies protegidas de flora o fauna.

Rutas valencianas con Bandera Sendero Azul

ALICANTE

Benissa
Paseo ecológico litoral

Calp NUEVO
Sendero Ecológico de Calalga a Bassetes

L’Alfàs del Pi
Sendero Azul Camí Vell del Far

Orihuela
Sendero Azul Cabo Roig: Cala Capitán-La Caleta

CASTELLÓN

Alcalá de Xivert
Sendero de Playa
Cargador a Playa Romana

Castellón de la Plana
Sendero Playa del Pinar
Parque Litoral

Oropesa del Mar
Paseo del Faro

Almenara NUEVO
6.000 Pasos

Moncofa
Sendero Azul del Belcaire

Peñíscola
Dunas de Penísmar

Burriana
Clot de la Mare de Deu

Nules NUEVO
Sendero Azul de les
Marines-Rajadell

Xilxes
Sendero Azul de Xilxes

 

VALENCIA

Cullera NUEVO
Cap de Cullera

Gandía
Pasarela elevada peatonal
Sendero Azul Platja Nord
de Gandía

Miramar
Camí Sèquia Mare

Tavernes de la
Valldigna
La Ruta dels Sentits

Valencia
Sendero Litoral

Xeraco
Sendero Azul en Familia
por el Río Vaca

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Cuidado con estas plantas de Navidad, son tóxicas para las mascotas

Publicado

en

Plantas tóxicas mascotas

Algunas plantas de Navidad pueden ser tóxicas para mascotas.

A continuación, se mencionan algunas de las plantas comunes asociadas con la temporada navideña que pueden representar un riesgo para animales domésticos:

Muérdago (Mistletoe): Tanto el muérdago americano como el europeo pueden ser tóxicos para perros y gatos. Ingerir estas plantas puede causar problemas gastrointestinales y, en casos severos, puede ser tóxico para el corazón.

Acebo (Holly): Las bayas y las hojas de acebo pueden ser tóxicas para perros y gatos, causando vómitos, diarrea y malestar estomacal.

 

Poinsettia: Aunque se ha exagerado la toxicidad de la poinsettia, puede causar irritación oral y gastrointestinal en perros y gatos si se ingiere en grandes cantidades.

Amanita muscaria (Seta de Navidad): Aunque no es una planta, esta seta es a menudo asociada con la Navidad y es tóxica para humanos y mascotas. Puede causar síntomas como vómitos, diarrea, alucinaciones y, en casos graves, convulsiones.

Crisantemo de Navidad (Christmas Chrysanthemum): También conocido como Flor de Pascua, puede causar irritación gastrointestinal si se ingiere en grandes cantidades.

Lirios de la Paz (Peace Lilies): Aunque no es específica de la temporada navideña, a menudo se utiliza como planta decorativa durante las festividades. Es tóxica para gatos y perros y puede causar irritación oral y gastrointestinal.

Es fundamental mantener estas plantas fuera del alcance de tus mascotas y estar atento a cualquier signo de intoxicación si sospechas que han tenido contacto con ellas. Siempre es recomendable consultar con el veterinario si tienes dudas sobre la seguridad de las plantas en tu hogar en relación con tus mascotas.

Te puede interesar este artículo:

Las 10 plantas tóxicas que no debes tener en casa

Continuar leyendo