Síguenos

Valencia

Ruth Merino, de Ciudadanos a ser la voz del Consell

Publicado

en

Ruth Merino
La nueva consellera de Hacienda, Economía y Administración Pública, Ruth Merino Peña. EFE/Biel Aliño
València, 19 jul (OFFICIAL PRESS- EFE).- La nueva consellera de Hacienda, Economía y Administración Pública y portavoz del Consell, Ruth Merino Peña, es una técnica de Hacienda que en apenas dos años ha pasado de ser la síndica de Ciudanos en Les Corts a gestionar las arcas públicas de la Generalitat y además ejercer como portavoz del Ejecutivo.

Ruth Merino, portavoz del Consell

Merino (Castellón, 1970) es una licenciada en Economía que ha desempeñado su carrera profesional como técnica de Hacienda del Estado -aprobó en un año las oposiciones- y que llegó a la política en 2015 de la mano de Ciudadanos, partido por el que concurrió a las elecciones autonómicas de 2019 como número dos de la lista y con el que obtuvo un escaño en Les Corts.

Pasó a primera línea de la política cuando el síndic del grupo Ciudadanos, Toni Cantó, abandonó Les Corts y el partido y le sustituyó, una responsabilidad en la que permaneció entre marzo de 2021 y enero de 2023, cuando también dejó Ciudadanos y el acta de diputada autonómica, descontenta con el proceso de refundación del partido.

Su paso por la Agencia Tributaria

Regresó entonces a su trabajo en la Agencia Tributaria, aunque solo un mes después el candidato del PP a la Presidencia de la Generalitat, Carlos Mazón, la fichó para formar parte del equipo económico de los populares y posteriormente la incorporó como número siete en la lista por Valencia en las elecciones del 28M, un puesto de salida que le permitió volver a Les Corts.

El president Mazón ha confiado en ella para dirigir una de las áreas fuertes del Gobierno valenciano, la Conselleria de Hacienda y Economía -que en el Consell del Botànic eran dos carteras diferentes- y además le suma Administración Pública -que hasta ahora estaba en Justicia- y la portavocía del Ejecutivo, que en los últimos ocho años ha desempeñado la vicepresidenta primera.

Todas las nuevas competencias de Merino

Según el decreto con las atribuciones del nuevo Consell, las competencias que gestionará Merino son financiación, sector público empresarial y fundacional de la Generalitat y consorcios no sanitarios adscritos a la Generalitat, patrimonio, proyectos y fondos europeos, tecnologías de la información y la comunicación de la administración, y función pública.

Además de acabar de ejecutar en lo que queda de año unos presupuestos autonómicos de 28.438 millones de euros y de elaborar los primeros del nuevo Consell de coalición del PP y Vox, tendrá que plasmar algunos de los compromisos económicos de Mazón, como la rebaja de impuestos, la supresión del impuesto de sucesiones y donaciones o la reclamación del nuevo modelo de financiación.

Su faceta personal

Esta mujer que en su perfil de Twitter se define como «liberal» y «lejos de trincheras» ha asegurado tras hacerse público su nombramiento que está «muy agradecida, con mucha ilusión y con un sentimiento de responsabilidad muy grande», y que asume el reto «con muchas ganas».

En el ámbito personal, es madre de tres hijos, le gusta salir a correr, escuchar pop-rock español (Izal, Vetusta Morla, Sofia Ellar o La casa azul), veranear en Benicàssim (Castellón) con la familia y amigos, y asegura que es más de ver el vaso medio lleno que medio vacío.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El incendio de Artana (Castellón) se encuentra contenido y sin llama tras la actuación de los equipos de extinción

Publicado

en

incendios valencia
Trabajos de extinción en el incendio forestal de Artana (Castellón). - CONSORCIO PROVINCIAL BOMBEROS CASTELLÓN

El incendio forestal declarado este lunes en Artana (Castellón), en la zona del monte Espino entre esta localidad y Tales, se encuentra “contenido y sin llama”, según ha confirmado la Diputación de Castellón tras la reunión de coordinación celebrada en el municipio.

El fuego se originó a causa de un rayo durante una tormenta seca, lo que complicó las labores iniciales de extinción debido a la dificultad de acceso al terreno. No obstante, la actuación rápida y coordinada de los equipos desplazados ha permitido estabilizar la situación y evitar que el incendio alcanzara dimensiones más graves.

🔹 Una actuación rápida y eficaz en Artana

El conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, destacó la contundencia y celeridad de la respuesta:

“Desde el 11 de agosto se han producido 41 incendios forestales en la Comunitat Valenciana, y en Castellón hasta 70 contando los de cualquier tipo. Gracias a la labor de los profesionales, los medios disponibles y la coordinación, solo hemos tenido que lamentar incendios de mayor magnitud en Teresa de Cofrentes y el Valle de Ayora”.

Por su parte, la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, subrayó que la evolución es “favorable” y que los trabajos continúan con intensidad para darlo por controlado y extinguido.

🔹 Apoyo de otras comunidades y medios desplegados

La estrategia de extinción ha combinado medios terrestres y aéreos. Se han movilizado cuatro brigadas forestales, además de tres helicópteros y dos aviones, que han permitido atacar el foco desde el aire y trasladar a los equipos de tierra hasta las zonas de difícil acceso.

Barrachina puso en valor la “alianza de territorios”, ya que Aragón y Cataluña han prestado apoyo para reforzar el operativo en un entorno natural de gran valor como es la Sierra Espadán, a la que definió como “una joya natural que debemos proteger”.

🔹 Incendio en Artana: favorable evolución gracias a la coordinación

El incendio, que inicialmente presentaba una gran dificultad por la orografía del monte Espino, ha podido ser estabilizado gracias a la colaboración entre instituciones. Las autoridades insisten en mantener la cautela, pero confían en que las próximas horas permitan declarar el fuego controlado y extinguido definitivamente.


 

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Continuar leyendo