Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ryanair lanza una nueva ruta entre Murcia y Palma de Mallorca

Publicado

en

aerolinea pierde el ataúd de su hija

Ana Cánovas

Ryanair anunció ayer una nueva ruta que conectará Murcia y Palma de Mallorca. Esta nueva conexión operará con tres vuelos semanales a partir de junio, como parte de la extensión del calendario de verano 2019 de Ryanair en Murcia.

Este calendario para el próximo verano cuenta ya con un total de diez destinos, incluyendo esta nueva ruta hacia Palma.

Para celebrar esta nueva conexión con Palma de Mallorca, Ryanair ha lanzado una oferta de asientos desde tan sólo 29,99 euros, para viajar en verano. Esta promoción estará disponible hasta la medianoche del miércoles, 13 de marzo, en la página web de Ryanair.com.

Los clientes de Ryanair en Murcia ya pueden reservar sus vacaciones de verano, disfrutando de tarifas incluso más económicas, así como las últimas mejoras del programa de atención al cliente de Ryanair, que incluye tarifas más económicas; así, si un cliente encuentra una tarifa más baja en un periodo de 3 horas, se le reembolsará la diferencia más 5 euros en su cuenta de My Ryanair.

La compañía se compromete a mantener la tasa de puntualidad de sus vuelos en un 90 por ciento cada mes (excluyendo los retrasos causados por el control de tráfico aéreo). De no lograrlo, ofrecerá un 5% de descuento en las tarifas aéreas del mes siguiente.

Además de un nuevo modelo de avión más sostenible equipado con interiores más modernos, más espacio para las piernas y con asientos extra que se añadirá a la flota a partir de abril.

Otras mejoras, que los pasajeros frecuentes podrán adquirir una tarifa anual de 199 euros para volar siempre con asientos gratuitos, fast-track y embarque prioritario.

Alejandra Ruiz, de Ryanair, ha comentado que «estamos encantados de anunciar una nueva ruta que conectará a Murcia y Palma de Mallorca con tres vuelos semanales. La nueva conexión operará a partir del próximo mes de junio, como parte de la extensión del calendario de verano 2019 de Ryanair en Murcia».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Correos sorprende con carros motorizados de reparto y provoca la ira de los sindicatos

Publicado

en

La empresa pública Correos ha generado controversia tras introducir de manera sorpresiva carros de reparto motorizados en varias ciudades españolas, entre ellas Valencia, Murcia, Cartagena y Barcelona. La medida, que busca modernizar la logística postal, ha encendido la polémica entre los sindicatos CSIF, UGT y CC.OO., que denuncian riesgos para la seguridad de los trabajadores y el incumplimiento de la normativa vigente.


Carros motorizados: una implementación sin consenso

Los nuevos Vehículos de Movilidad Personal (VMP) se incorporan al reparto tradicional a pie, pero su llegada ha sido criticada por los sindicatos por falta de consulta, formación y evaluación de riesgos. Según CSIF y UGT, Correos ha tomado esta decisión sin:

  • Consultar con los representantes de los trabajadores.

  • Proporcionar formación específica sobre el manejo de los carros.

  • Analizar las implicaciones ergonómicas y físicas de estos vehículos.

  • Establecer criterios de asignación o compensaciones económicas.

CC.OO. ha calificado esta medida como una “idea de bombero”, alertando que obliga a los carteros a interactuar con el tráfico urbano directamente, aumentando el riesgo de accidentes.


Riesgos legales y normativos

Los sindicatos subrayan que la introducción de estos VMP no respeta la normativa de tráfico. En particular:

  • La Resolución de 12 de enero de 2022 de la DGT establece características específicas para los VMP.

  • El Real Decreto 970/2020 modifica el Reglamento General de Circulación y el Reglamento General de Vehículos, definiendo criterios claros para la circulación de estos medios.

  • Cada ciudad y comunidad autónoma puede aplicar ordenanzas locales sobre VMP que deben cumplirse.

La ausencia de formación y medidas de seguridad coloca a los carteros en una situación de riesgo, lo que podría derivar incluso en responsabilidades penales si ocurre un accidente laboral.


Modernización de Correos vs. polémica sindical

Correos ha reforzado su estrategia de movilidad sostenible este 2025, incorporando más de 1.000 vehículos eléctricos, incluyendo furgonetas híbridas y motos ciberseguras, con el objetivo de que el 25 % de su flota sea “verde” antes de fin de año. Sin embargo, los nuevos carros motorizados no forman parte oficial de este plan, aumentando la incertidumbre y el malestar entre los trabajadores.

Aunque no es la primera experiencia de Correos con carros asistidos—en 2021 se probó un proyecto piloto con 48 unidades en Madrid, Valencia, Málaga y Bilbao—los sindicatos destacan que ahora los carros se integran directamente en el reparto diario, sin evaluación técnica ni consenso laboral.


Sindicatos exigen diálogo y seguridad

CSIF, UGT y CC.OO. exigen a la dirección de Correos:

  • Suspender la implantación hasta garantizar seguridad y formación.

  • Establecer un plan de asignación de los VMP.

  • Negociar condiciones de trabajo adaptadas a los nuevos vehículos.

  • Cumplir estrictamente con la normativa de tráfico y prevención de riesgos laborales.

Los sindicatos advierten que de no mediar un diálogo transparente, podrían emprender medidas legales o sindicales para proteger la seguridad de los trabajadores.


Conclusión

La llegada de los carros motorizados de Correos evidencia el choque entre modernización tecnológica y seguridad laboral. La polémica pone de relieve la necesidad de consultas previas, formación y cumplimiento normativo antes de implementar cambios que afecten directamente al personal. Mientras Correos busca eficiencia y sostenibilidad, los sindicatos reclaman que la protección de los trabajadores siga siendo una prioridad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo