Síguenos

Otros Temas

El meteorito que acabó con los dinosaurios está en la Comunitat

Publicado

en

Pixabay

Hace alrededor de 66 millones de años, un meteorito de unos 10 kilómetros de diámetro impactó contra la Tierra, provocando la extinción del 75% de las especies, incluidos los dinosaurios.

La colisión en la península de Yucatán, en México, formó el cráter Chicxulub, que tiene más de 180 kilómetros de diámetro y casi 20 de profundidad.

El meteorito que acabó con los dinosaurios está en la Comunitat

Muy lejos de allí, en el municipio de Agost en Alicante, en la carretera CV-827, nos encontramos con una joya oculta a los ojos de muchos que desconocen lo que allí se esconde.

En ese tramo se hallan restos del meteorito que acabó con los dinosaurios hace millones de años.

Y esto lo sabemos gracias a los diversos estudios realizados sobre los fósiles y minerales que han hallado los expertos en los estratos, en esas diversas capas que durante millones de años se fueron superponiendo, y que a día de hoy nos ofrecen respuestas a muchas preguntas sobre nuestros orígenes.

El Límite K/Pg

¿Qué tienen en común algunas zonas del País Vasco, Caravaca de la Cruz (Murcia) y la localidad alicantina de Agost? Lo que les une desde hace millones de años es una franja amarillenta compuesta por arcillas con un alto contenido en iridio y que es conocida como el Límite K/Pg.

Si buscamos en la wikipedia vemos que el «límite Cretácico-Paleógeno (límite K/Pg) o límite Cretácico-Terciario (límite K/T, en desuso), es un cronohorizonte geológico, presente como una estrecha capa en los estratos de la corteza terrestre, que data aproximadamente de hace 66 millones de años.»

Y es precisamente en el iridio hallado en esa capa donde encontramos la clave al misterio, ya que éste está considerado comúnmente como un metal extraterrestre, ya que abunda en los meteoritos y es raro en la corteza terrestre.

Otra de las claves que corroboran esta teoría es que el impacto del meteorito provocaron elevadas cantidades de hollín de la combustión de la materia orgánica tras los incendios ocasionados por la explosión.

Además los expertos se basan también en los restos de cuarzos que quedaron deformados.

Según ellos esto se debió a un impacto similar al de una bomba nuclear o un meteorito que ocasionó el desplazamiento de su estructura mineral por altas presiones.

El impacto fue brutal, y levantó materiales de la tierra y del propio asteroide que se fueron dispersando en la atmósfera formando este Límite K/Pg que durante muchos años impidió la entrada en en el planeta de los rayos solares.

Reconocimiento mundial

La Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural de la Comunitat en el año 2018 estableció la orden para declarar Monumento Natural al Límite K/Pg.

Unos años antes, concretamente en 2007, esta hipótesis había tomado fuerza cuando la Unión Internacional de Ciencias Geológicas (Poryecto Global Geosities) junto con la UNESCO decidieron punto de interés geológico internacional.

En Agost, en ese tramo de la CV-827 podemos contemplar el final de una era y el principio de la nuestra.

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Ofertas exclusivas en la Feria del Automóvil de València: más de 4.000 coches con descuentos especiales

Publicado

en

Feria del Automóvil de Valencia
Imagen de archivo de la Feria del automóvil.

La Feria del Automóvil de València 2025 ya «calienta motores» y se prepara para una de sus ediciones más ambiciosas. Del 5 al 8 de diciembre, Feria Valencia reunirá 4.000 vehículos a la venta y 46 marcas oficiales, convirtiendo el certamen en uno de los mayores escaparates de automoción de España.

La organización destaca que esta edición estará marcada por la movilidad electrificada, los SUV de nueva generación, las berlinas eléctricas, los compactos tecnológicos y las soluciones comerciales sostenibles, según han avanzado las principales marcas participantes.


🔋 Electrificación y SUV: los grandes protagonistas de 2025

✔️ SUV de última generación

El segmento SUV, líder en ventas en España, llegará cargado de novedades:

  • Kia Sportage, que refuerza su apuesta por la eficiencia y la versatilidad.

  • SWM G03F EDi, un SUV híbrido enchufable pensado para usuarios que buscan mayor autonomía.

  • SWM G01 Pro, crossover práctico y orientado al uso diario.

  • Nissan Qashqai e-Power, híbrido con propulsión eléctrica 100% sin necesidad de enchufe.

  • Mazda CX-5 2025, nueva generación con mejoras en confort, conectividad y comportamiento.

  • Lexus LBX, alternativa premium compacta dentro de la gama electrificada de la firma japonesa.

✔️ Berlina y urbanos eléctricos

La electrificación será uno de los reclamos principales:

  • Kia Niro, disponible en versión híbrida y 100% eléctrica, uno de los modelos mejor valorados por eficiencia.

  • Mazda 6e, berlina eléctrica que combina diseño, equilibrio dinámico y cero emisiones.

  • Toyota C-HR +, nuevo modelo totalmente eléctrico dirigido al público urbano.

✔️ Compactos con tecnología avanzada

La feria también mostrará modelos compactos más conectados y eficientes:

  • Kia Ceed

  • Kia XCeed, con mejor agilidad, equipamiento tecnológico y confort.

✔️ Vehículos comerciales sostenibles

Para el sector profesional, destaca:

  • Shineray X30 LEV, furgoneta 100% eléctrica diseñada para transporte urbano con bajos costes operativos.


🏷️ Nueve nuevas marcas en un escaparate récord

La Feria del Automóvil de València 2025 incorpora nueve nuevas enseñas:

Alpine, Ebro, Foton, KGM, Leapmotor, Lynk&Co, Subaru, Suzuki y XPeng

Estas se suman a un impresionante listado de fabricantes ya habituales:

Ford, Jaguar, Land Rover, BMW, Mini, Peugeot, Citroën, Opel, DS Automobiles, Alfa Romeo, Abarth, Fiat, Jeep, Nissan, Kia, Hyundai, Mazda, Volkswagen, Audi, SEAT, Cupra, Skoda, Renault, Toyota, Lexus, Mitsubishi, MG, Honda, Volvo, Polestar, Tesla, BYD, DFSK, SWM, EVO, Omoda, Jaecoo…


🚘 Más oferta: seminuevos certificados y vehículos reacondicionados

Además de las novedades de las grandes marcas, la feria contará con:

  • Cientos de seminuevos certificados, revisados y garantizados.

  • Condiciones especiales de compra, como prueba de 15 días o hasta 1.000 km.

  • Vehículos comerciales reacondicionados, una tendencia al alza por su relación calidad-precio.


🗓️ Fechas, horarios y entradas

  • 📅 Del 5 al 8 de diciembre

  • 📍 Feria Valencia – Acceso por Foro Centro

  • 🕒 Horario:

    • De 11:00 a 20:00 h

    • 8 de diciembre: cierre a las 18:00 h

La venta de entradas está disponible online, con un descuento de 2 euros respecto al precio en taquilla, y acceso directo a los pabellones sin pasar por colas.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo