Síguenos

Fallas

El Salón de Cristal ha acogido la presentación de los Llibrets de las fallas municipales

Publicado

en

banner-alargado-espolin

El Salón de Cristal ha acogido este martes la presentación de los Llibrets de las fallas municipales de la plaza del Ayuntamiento, un acto presidido por el concejal Pere Fuset, acompañado por la Falleras Mayores de València, Rocío Gil y Daniela Gómez, con sus respectivas Cortes de Honor, que ha precedido a la tradicional recepción a las casas regionales representadas en València y al disparo de la mascletà de la Pirotecnia Accitania/María Angustias, de Guadix, que ha tenido como invitados en el balcón principal, entre otros, al Delegado del Gobierno, Juan Carlos Moragues, y al portavoz del Grup Compromís en Les Corts Valencianes, Fran Ferri.

“No lo olvidemos nunca: las Fallas son arte, son cultura, son el motor cultural más importante que tenemos el pueblo valenciano, y por tanto hemos de aprovechar su potencial porque somos muy afortunados”, ha recordado Pere Fuset en esta presentación de los llibrets de Equilibri universal y El xicotet príncep. El concejal ha afirmado que “gracias al esfuerzo de miles y miles de valencianos y valencianas las Fallas son Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, y eso conlleva la gran responsabilidad de que adquieran una dimensión universal.”

Ha añadido que esa dimensión internacional “queda perfectamente plasmada en las dos Fallas que este año vamos a disfrutar en la plaza del Ayuntamiento: una falla infantil pensada para homenajear a un clásico de la literatura universal como El Principito, y una falla grande que en este caso cuenta con toda la maestría de los artistas falleros Latorre y Sanz, y la colaboración del diseñador Okuda San Miguel.”

Fuset ha agradecido su esfuerzo y su colaboración a todos cuantos han participado en la elaboración de estos llibrets que pueden conseguirse en la Librería Municipal, en formato papel y hasta agotar existencias, o descargarse en la APP Festes de València. “Da mucho gusto ver a tanta gente implicada en el mundo de las Fallas y en esta apuesta que pasa por recuperar un elemento imprescindible de nuestra fiesta como son los llibrets que como las Fallas quieren ser para todos y todas los valencianos y las valencianas, y además hacerlo de manera contemporánea.”

RECEPCIÓN A LAS CASAS REGIONALES
Tras la presentación de los llibrets de las fallas de la Plaza del Ayuntamiento, el Salón de Cristal ha acogido un acto ya clásico dentro de la programación fallera, como es la recepción que el Cap i Casal ofrece a las casas regionales con sede en nuestra ciudad, cuyas representantes acuden vestidas con los trajes de las diferentes regiones del Estado Español y tienen la oportunidad de saludar a las Falleras Mayores de València y a concejales y concejalas de la corporación municipal, antes de asistir como invitadas a la mascletà.

Una mascletà que hoy ha tenido también como invitados del Ayuntamiento al Delegado del Gobierno, Juan Carlos Moragues, acompañado del Subdelegado, José Vicente Herrera, y de una representación de mujeres pertenecientes a las fuerzas armadas. También ha asistido el portavoz del Grupo Compromís en Les Corts Valencianes, Fran Ferri, parte de la delegación de Georgia que ayer fue recibida en el Ayuntamiento por el alcalde, Joan Ribó, y una representación de la Asociación de Personas Sordas de la Comunidad Valenciana.

Imagen: Junta Central Fallera

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Estas son las entrevistas más vistas de las candidatas a Fallera Mayor de València 2026

Publicado

en

La elección de las Falleras Mayores de València 2026 y sus respectivas Cortes de Honor está cada vez más cerca. El próximo 27 de septiembre, el nuevo Roig Arena acogerá este acto tan esperado por el mundo fallero, en el que se conocerán los nombres de las trece niñas y trece señoritas que representarán a la ciudad durante el próximo ejercicio.

Mientras tanto, los seguidores de las Fallas están mostrando su interés a través de las entrevistas realizadas a las candidatas, publicadas en nuestro canal de YouTube. Muchas de estas entrevistas han recibido cientos de visualizaciones, comentarios y muestras de cariño, reflejando el entusiasmo con el que el público vive este proceso.


📊 Entrevistas con más visualizaciones hasta la fecha

En la lista de entrevistas a las candidatas a Fallera Mayor de Valencia, los datos indican un empate entre dos entrevistas, que hasta ahora acumulan el mayor número de visualizaciones en el canal. Ambas han despertado un notable interés por parte del público, aunque todas las entrevistas están recibiendo una buena acogida general.


🎥 Participación creciente en plataformas digitales

Las entrevistas han servido como una herramienta para que el público fallero y general pueda conocer mejor a las candidatas, su trayectoria fallera, su personalidad y su visión sobre la fiesta. Las redes sociales y plataformas como YouTube se consolidan así como un canal clave de conexión entre las comisiones, las candidatas y como no, con el jurado.

Desde aquí, agradecemos el respeto y el apoyo que los seguidores están mostrando hacia todas las participantes en este proceso. Cada reproducción, comentario o mensaje es un reflejo del cariño que rodea al mundo fallero.


📌Un proceso vivo hasta el 27 de septiembre… y con cita clave el 13 de octubre

Con la elección a la vuelta de la esquina, la expectación sigue creciendo entre el mundo fallero. Será en el escenario del Roig Arena, el próximo viernes 27 de septiembre, cuando se conocerán los nombres de las 13 niñas y 13 señoritas que formarán parte de las Cortes de Honor de València 2026.

Pero el camino no termina ahí. La esperada llamada a las Falleras Mayores de València 2026 tendrá lugar el lunes 13 de octubre, en un acto oficial que marcará uno de los momentos más emocionantes del calendario fallero, al desvelarse los nombres de las máximas representantes de la fiesta.

Hasta entonces, las entrevistas a las candidatas siguen disponibles en nuestro canal de YouTube, donde el público puede continuar disfrutándolas y conociendo más de cerca a las protagonistas de este proceso.


🔗Enlace aquí a nuestro canal deYouTube

Ellas son las 73 candidatas a Fallera Mayor de Valencia 2026

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo