Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Salud Pública decidirá este viernes sobre la segunda dosis de AstraZeneca

Publicado

en

Madrid, 28 abr (EFE).- La Comisión de Salud Pública decidirá el próximo viernes «alguna pauta» al respecto de la segunda dosis de la vacuna de AstraZeneca para aquellos menores de 60 años que ya hayan recibido el primer pinchazo, según ha avanzado esta tarde la ministra de Sanidad, Carolina Darias.

Este es uno de los asuntos que han tratado en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISN), según ha dicho la ministra en rueda de prensa, quien ha insistido en que los expertos están revisando la evidencia científica, al igual que están haciendo los países de nuestro entorno.Ha explicado que la Comisión tendrá que determinar, entre otras opciones, si se continúa con la segunda dosis de AstraZeneca o espera al ensayo clínico que España ha puesto en marcha para inocular una segunda dosis de la vacuna de Pfizer a un grupo de voluntarios ya vacunados con AstraZeneca.

Darias ha dicho que hay que estar pendiente de lo que determinen los expertos pero que su opinión es esperar a los resultados de ese ensayo, aunque respetará lo que concluya la Comisión de Salud Pública.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Condena histórica al fiscal general: dos años de inhabilitación por revelación de secretos contra el novio de Ayuso

Publicado

en

Álvaro García Ortiz

El Tribunal Supremo (TS) ha condenado al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortíz, a dos años de inhabilitación y a pagar una multa de 7.200 euros por un delito de revelación de secretos. La sentencia afecta a Alberto González Amador, novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a quien el Tribunal ordena indemnizar con 10.000 euros por daños morales.

Según la resolución del Supremo, García Ortíz vulneró la confidencialidad de información sensible relacionada con Alberto González Amador, un acto considerado grave por comprometer derechos fundamentales y la confianza en la administración pública.

Esta decisión del Tribunal Supremo marca un precedente significativo sobre la responsabilidad de altos cargos en el manejo de información confidencial, reforzando la protección jurídica frente a filtraciones o revelaciones indebidas.

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo