Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Salvador Illa gana en votos, pero los independentistas suman mayoría absoluta

Publicado

en

El PSC de Salvador Illa ha ganado las elecciones al Parlamento de Cataluña de 2021 de este domingo 14 de febrero, pero los independentistas suman mayoría absoluta (que son 68 escaños). Con más del 95% del voto escrutado, el resultado arroja a tres primeras fuerzas políticas casi empatadas, con PSC y ERC con 33 escaños y JxC con 32, lo que abre todas las posibilidades sobre de qué color y con qué proyecto será la próxima legislatura.

Por un lado, el independentismo ha aumentado su mayoría en las elecciones catalanas ya que ERC, JxC y la CUP suman 74 escaños, aunque Salvador Illa es el que, de momento, ha recibido más votos.

El ‘sorpasso’ de Vox a PP y Ciudadanos

Vox ha llegado al Parlamento catalán posicionándose como la cuarta fuerza de Cataluña, según los datos de los votos escrutados hasta ahora, que le dan 11 escaños en total. Así, el partido de Santiago Abascal, con Ignacio Garriga como candidato, consigue grupo propio, incluyendo ‘sorpasso’ al Partido Popular y Ciudadanos.

El Partido Popular de Pablo Casado con Alejandro Fernández es otro de los perdedores quedándose con tres escaños. Pierde uno con respecto a los íltimos comicios.

Batacazo histórico de Ciudadanos

Ciudadanos es el gran perdedor de esta jornada de las elecciones en Cataluña 2021. Pasa de ser la primera fuerza política tanto en número de escaños como de votos en las últimas eleccciones a ser el penúltimo grupo, solo por delante del PP. Pierde 30 escaños y se queda con seis.

La presidenta nacional de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha convocado una reunión de la Ejecutiva nacional del partido este lunes por la tarde presencial en la que se analizarán los terribles resultados de esta cita.

Ascenso de la CUP

Los anticapitalistas de la CUP también han conseguido aumentar el número de escaños en el Parlament, pudiendo convertirse en una figura clave para la formación de gobierno si ERC y JxC exploran esta opción. Su grupo político pasará a tener 9 diputados, 5 más que en la anterior legislatura.

Unidas Podemos se queda igual

En Comú Podem se mantiene con 8 parlamentarios, los mismos que tenía en la legislatura anterior, por lo que coyuntura política nacional ni les ha beneficiado ni perjudicado.

Desplome de la participación

El desplome de la participación es otro de los grandes titulares de unas elecciones marcadas por la pandemia. La grave crisis sanitaria que sufre el país ha provocado una abstención histórica. Poco antes de las 23:00 horas se ha conocido el dato final de la participación, un total de 53,42%, lo que supone una abstención histórica del 46,62%.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey Felipe VI impone el Toisón de Oro a la Reina Sofía y a destacados españoles en el Palacio Real

Publicado

en

Madrid, 21 de noviembre de 2025 – Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado de Doña Letizia y de sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, ha presidido este viernes la ceremonia de imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”.

Además de la Reina Sofía, fueron condecorados el expresidente Felipe González, y los padres de la Constitución, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent, en reconocimiento a su contribución al ordenamiento constitucional y la convivencia en España.

Recepción en el Palacio Real

A su llegada al Palacio Real de Madrid, los Reyes y sus hijas fueron recibidos por Ana de la Cueva, presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional. Posteriormente, se dirigieron al Salón de Teniers, donde recibieron el saludo de altas autoridades del Estado, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el presidente del Senado, Pedro Rollán, y la presidenta del Tribunal Supremo, María Isabel Perelló.

Discurso del Rey Felipe VI

En el Salón del Trono, Don Felipe pronunció un discurso en el que destacó que “la firme voluntad de la Corona contribuyó decisivamente a abrir en nuestro país el camino hacia la democracia (…) Ese impulso inicial, esencial, hizo de la institución el catalizador clave que permitió encauzar y orientar el proceso de transformación democrática”.

Lectura de los Reales Decretos

Tras el discurso, se procedió a la lectura de los Reales Decretos que otorgan el Toisón de Oro:

  • Reina Doña Sofía: por su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona.

  • Miquel Roca i Junyent: por su labor en promover la convivencia y el ordenamiento constitucional.

  • Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: por su contribución al ordenamiento constitucional y la democracia.

  • Felipe González: por su entrega al servicio de España, la Corona y la integración del país en Europa y la comunidad internacional.

El acto concluyó con la interpretación del Himno Nacional por la Unidad de Música de la Guardia Real y una fotografía de grupo con los nuevos caballeros de la Orden.

Historia y simbolismo del Toisón de Oro

La Insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por el Duque de Borgoña, Felipe III el Bueno, y desde entonces los Reyes de España son los Soberanos y Grandes Maestres de la Orden. El Collar, de oro y con el Vellocino colgante, es un símbolo de responsabilidad, tradición y servicio a la Corona.

A lo largo de la historia, la Orden ha sido otorgada a soberanos, miembros de la realeza y figuras destacadas de la política, la cultura y la sociedad, consolidándose como una de las distinciones más prestigiosas a nivel internacional.

Continuidad de la ceremonia en el Congreso

Tras la imposición de los Collares, los Reyes se trasladaron al Congreso de los Diputados para presidir el acto que conmemora el cincuentenario de la restauración de la Monarquía en España, participando en el coloquio “50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia”.

Fotos: Casa Real

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo