Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Salvador Illa gana en votos, pero los independentistas suman mayoría absoluta

Publicado

en

El PSC de Salvador Illa ha ganado las elecciones al Parlamento de Cataluña de 2021 de este domingo 14 de febrero, pero los independentistas suman mayoría absoluta (que son 68 escaños). Con más del 95% del voto escrutado, el resultado arroja a tres primeras fuerzas políticas casi empatadas, con PSC y ERC con 33 escaños y JxC con 32, lo que abre todas las posibilidades sobre de qué color y con qué proyecto será la próxima legislatura.

Por un lado, el independentismo ha aumentado su mayoría en las elecciones catalanas ya que ERC, JxC y la CUP suman 74 escaños, aunque Salvador Illa es el que, de momento, ha recibido más votos.

El ‘sorpasso’ de Vox a PP y Ciudadanos

Vox ha llegado al Parlamento catalán posicionándose como la cuarta fuerza de Cataluña, según los datos de los votos escrutados hasta ahora, que le dan 11 escaños en total. Así, el partido de Santiago Abascal, con Ignacio Garriga como candidato, consigue grupo propio, incluyendo ‘sorpasso’ al Partido Popular y Ciudadanos.

El Partido Popular de Pablo Casado con Alejandro Fernández es otro de los perdedores quedándose con tres escaños. Pierde uno con respecto a los íltimos comicios.

Batacazo histórico de Ciudadanos

Ciudadanos es el gran perdedor de esta jornada de las elecciones en Cataluña 2021. Pasa de ser la primera fuerza política tanto en número de escaños como de votos en las últimas eleccciones a ser el penúltimo grupo, solo por delante del PP. Pierde 30 escaños y se queda con seis.

La presidenta nacional de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha convocado una reunión de la Ejecutiva nacional del partido este lunes por la tarde presencial en la que se analizarán los terribles resultados de esta cita.

Ascenso de la CUP

Los anticapitalistas de la CUP también han conseguido aumentar el número de escaños en el Parlament, pudiendo convertirse en una figura clave para la formación de gobierno si ERC y JxC exploran esta opción. Su grupo político pasará a tener 9 diputados, 5 más que en la anterior legislatura.

Unidas Podemos se queda igual

En Comú Podem se mantiene con 8 parlamentarios, los mismos que tenía en la legislatura anterior, por lo que coyuntura política nacional ni les ha beneficiado ni perjudicado.

Desplome de la participación

El desplome de la participación es otro de los grandes titulares de unas elecciones marcadas por la pandemia. La grave crisis sanitaria que sufre el país ha provocado una abstención histórica. Poco antes de las 23:00 horas se ha conocido el dato final de la participación, un total de 53,42%, lo que supone una abstención histórica del 46,62%.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los padres de Marta del Castillo piden investigar un presunto trato de favor a Miguel Carcaño en prisión

Publicado

en

Miguel Carcaño padre

Solicitan su traslado inmediato a otro centro penitenciario

Antonio del Castillo y Eva Casanueva, padres de Marta del Castillo, han solicitado formalmente a Instituciones Penitenciarias la apertura de una investigación por un supuesto trato de favor a Miguel Carcaño, el principal condenado por el asesinato de su hija. Según ha confirmado Antena 3 Noticias, los padres también piden que Carcaño sea trasladado a otra prisión de España, fuera del centro donde actualmente cumple condena.

¿Existe un trato de favor en la cárcel a Miguel Carcaño?

La denuncia apunta a posibles irregularidades en el trato recibido por Carcaño en la cárcel de Herrera de la Mancha, en Ciudad Real. Aunque aún no se ha confirmado si hay implicación directa de algún funcionario, la familia de la víctima solicita que solo se depuren responsabilidades si hay pruebas contundentes. Piden que no se castigue a nadie injustamente, pero también exigen transparencia y rigor en la gestión penitenciaria del caso.

📍 ¿Dónde está preso Miguel Carcaño?

Carcaño cumple condena en el Centro Penitenciario de Herrera de la Mancha, en segundo grado, el régimen más habitual entre los reclusos españoles. Fue condenado en 2012 a 20 años de cárcel por el asesinato de Marta del Castillo. En 2013, el Tribunal Supremo amplió su condena en un año y tres meses por un delito adicional contra la integridad moral, elevando la condena total.

Actualmente, lleva más de 16 años en prisión, desde que fue detenido en 2009. Aunque podría optar a permisos ordinarios según el reglamento penitenciario, la junta de tratamiento ha determinado que no cumple con los requisitos necesarios para acceder a estos beneficios.

🔍 Un crimen sin cuerpo y con muchas incógnitas

Uno de los elementos más dolorosos del caso es que el cuerpo de Marta del Castillo sigue desaparecido. Las últimas búsquedas se realizaron en Majaloba, cerca de La Rinconada (Sevilla), en verano de 2023, pero no ofrecieron resultados concluyentes.

Antonio del Castillo, incansable en su lucha, ha colaborado con Luis Avial, director técnico de Falcon High Tech, para continuar la investigación de manera privada. Sin embargo, los esfuerzos, hasta ahora, no han tenido éxito. “Cada vez es más difícil encontrar nuevas pistas”, lamentó Avial en enero de 2025.

🚫 Prohibiciones y futuro de Miguel Carcaño

Miguel Carcaño no podrá salir de prisión hasta el año 2030, pero su regreso a Sevilla está prohibido hasta 2043. La Audiencia Provincial de Sevilla le impuso una medida de alejamiento que le prohíbe vivir en la misma ciudad que la familia de Marta durante 30 años. Tampoco puede acercarse a menos de 500 metros de ellos ni mantener ningún tipo de comunicación directa o indirecta.

📢 Justicia y dignidad para Marta

La familia del Castillo sigue reclamando justicia y, sobre todo, dignidad para su hija. El presunto trato preferencial a Miguel Carcaño reabre heridas y plantea serias dudas sobre la igualdad de trato en el sistema penitenciario español. Mientras tanto, la sociedad continúa pendiente de uno de los casos más impactantes de la historia reciente en España.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo