Síguenos

Fallas

#salvemlaindumentaria: «Art Antic», maestros de la joyería y orfebrería tradicional

Publicado

en

Falleras Mayores de Valencia visita al taller de Art Antic Joyería

Siguiendo con la campaña lanzada por Official Press bajo el lema #salvemlaindumentaria, continuamos nuestro recorrido repasando la trayectoria de los profesionales que se encargan de una de las partes más importantes de las fiestas. Hoy hablamos de Art Antic.

Art Antic Joieria, se encuentra situada en la Avda. del Oeste, 43 (Esq. C/. del Gravador Selma)

Un poco de historia:

La firma Art-Antic fue fundada en 1950 dedicándose a la fabricación de joyería tradicional y en especial de carácter Valenciano.

Cuando la mecanización no existía todavía, en Art-Antic ya contaban con las mejores manos para hacer de cada pieza una obra maestra, garantizada por varias generaciones de orfebres Valencianos.

Hoy, fieles a esa forma, única y original de entender la joya, sus diseños se inspiran en un rico pasado para que delicadeza, equilibrio y elegancia hagan de las piezas joyas intemporales que pasan a formar parte de su patrimonio familiar.

Hoy como siempre con las mejores manos, siguen haciendo joyas para la historia.

Art Antic orfebre de nuestras máximas representante:

Fue en 2001 cuando Art Antic Joyería ganó el concurso público para el diseño y conservación de los aderezos oficiales de las Falleras Mayores València y desde entonces las piezas se han convertido en un emblema del cargo.

El aderezo oficial es un modelo de racimo realizado en oro de 18 kilates con un diseño rico en ornamentaciones trabajadas artesanalmente. En el caso de las Falleras Mayores de València, sus piezas incluyen además unos elegantes diamantes en talla rosa.

 

Pepe Alabadí, propietario de la firma, recibe cada año a las Falleras Mayores de Valencia y sus cortes de honor, se encarga de explicarles todos los detalles de las piezas, su trabajo y conservación, así como el gran significado que tienen y el orgullo que han de sentir todas ellas por lucir estos aderezos que solo las Falleras Mayores de València y sus Cortes de Honor pueden lucir, piezas propiedad del Ayuntamiento de València que año tras año conforman la indumentaria de las máximas representantes de las fiestas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

 

 

Dada la situación actual, queremos informar de las promociones que tienen en Art Antic, el mes de enero sin IVA.

Nos presentan un modelo clásico de girandolas, realizado en plata de ley y acabado en oro con piedras de swarovski en color gris.
El precio de pendientes, broche y pinchos (no incluye colagante de cuello ni aguja) es de 634€ y con el descuento se queda en 500€.

#salvemlaindumentaria

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Presentación de «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas»

Publicado

en

Libro Félix Crespo derecho fallero

 La presentación se ha celebrado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

Ayer jueves, se llevó a cabo la presentación del libro «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» en el emblemático Saló de Cristall del Ayuntamiento de València. Esta obra, coordinada por Félix Crespo Hellín y Juan María Martínez Otero, ofrece un análisis exhaustivo del marco legal que rige una de las festividades más emblemáticas de la Comunidad Valenciana.

Sobre los coordinadores de la obra

Félix Crespo Hellín es licenciado y doctor en Derecho por la Universitat de València, donde se desempeña como profesor titular de Derecho Constitucional. Su trayectoria profesional incluye cargos destacados, como concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València entre 2003 y 2019, y presidente de la Junta Central Fallera durante su mandato. Además, ha sido subdelegado del Gobierno en Valencia y vocal de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana.

La presentación ha contado con la participación de autoridades locales, académicos y representantes de las comisiones falleras, quienes abordarán la importancia de comprender el entramado jurídico que sustenta las Fallas. Se analizarán aspectos legales, administrativos y culturales que contribuyen al desarrollo y la regulación de esta festividad.

Disponibilidad de la obra

«Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» ya está disponible para su adquisición en librerías especializadas y plataformas en línea. La editorial Tirant lo Blanch ofrece más información sobre el libro y sus autores en su sitio web.Tirant Editorial+1Ammonra Librería+1

La presentación de esta obra representa una oportunidad única para profundizar en el estudio de las Fallas desde una perspectiva jurídica, enriqueciendo el conocimiento sobre una tradición que forma parte esencial de la identidad valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo