Síguenos

Fallas

#salvemlaindumentaria: José Polit de «En Hilos de Seda», histórico indumentarista de Falleras Mayores

Publicado

en

#salvemlaindumentaria José Polit en Hilos de Seda

Continuando con nuestra campaña en apoyo a todo el sector de la indumentaria, nuestro protagonista de hoy es José Martínez Polit y su prestigiosa tienda de Indumentaria y Ceremonia,«En hilos de seda«, situada en el ensanche, concretamente en Maestro Gozalbo, 18. Está en la zona que ya se conoce como «la milla de oro de la Indumentaria Valenciana».

En su larga andadura por este sector, desde 1997, ha podido confeccionar su indumentaria regional a numerosísimas Falleras Mayores de Valencia:

Un repaso sobre sus últimas Falleras Mayores de Valencia:

Entre las últimas máximas representantes, en el año 2012 vestía a Sandra Muñoz, en la imagen el día de la Exaltación con su memorable vestido púrpura.

 

En el año 2014 confeccionó numersos trajes de Valenciana a Carmen Sancho De Rosa, entre ellos el inolvidable espigas negro para la Cridà.

 

En 2015 José Polit, fue el indumentarista oficial de Estefanía López Montesinos y su corte de honor.

 

En el 2016, Alicia Moreno se convertía en Fallera Mayor de València y José Polit confeccionó una parte destacada de su indumentaria.

 

En el 2017 le confeccionó a la máxima representante del mundo fallero, la elegante Raquel Alario.

 

El ejercicio 2018 fue un grandísimo año para José Polit, ya que pudo confeccionar a Rocío Gil Uncio su gran mayoría de indumentaria valenciana, así como los trajes de particular para el día de la llamada del Alcalde y su impresionante y recordado vestido de su homenaje como Fallera Mayor de València.

Imagen: Fran Adlert | En Hilos de Seda

«Polit» con una larga trayectoria como Indumentarista, es conocido por sus clientas por desvivirse en cada traje que confecciona, siendo siempre muy minucioso con cada detalle de la indumentaria, lo que hace que sus clientes sientan devoción por él.

 

En estos monentos, en su tienda se puede encontrar unas promociones irresistibles, de telas y sedas como las que les mostramos a continuación:

#salvemlaindumentaria

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Así pueden solicitar las comisiones las subvenciones para pirotecnia en las Fallas 2026

Publicado

en

El Ayuntamiento de València, a través de la Junta de Gobierno Local, ha aprobado la convocatoria de subvenciones para comisiones falleras destinadas a cubrir gastos de pirotecnia durante las Fallas 2026. La medida busca fomentar la descentralización de los espectáculos y garantizar que las celebraciones se extiendan por toda la ciudad.

El concejal delegado de Fallas y presidente de la Junta Central Fallera, Santiago Ballester, ha destacado que “de esta manera, el consistorio continúa apoyando la descentralización de las celebraciones y los espectáculos pirotécnicos por toda la ciudad”.

Cuantía y objetivos de las subvenciones

La convocatoria cuenta con un montante total de 100.000 euros, con una partida inicial de 75.000 euros ampliable hasta 25.000 euros adicionales. El objetivo es fomentar, promover e innovar la fiesta fallera, en línea con el Plan Estratégico de Subvenciones, apoyando a las comisiones en los gastos de pirotecnia.

El gasto mínimo subvencionable es de 4.000 euros (IVA incluido) y la ayuda puede cubrir hasta el 100% de los gastos justificados, con un máximo de 3.000 euros por comisión.

Gastos subvencionables

Los gastos considerados subvencionables incluyen todas las actividades relacionadas con la pirotecnia fallera, como:

  • Mascletàs

  • Cremà

  • Castillos

  • Correfoc

  • Cordà

  • Despertà

  • Cualquier otro material pirotécnico utilizado durante las Fallas 2026

Requisitos y procedimiento de solicitud

Las ayudas están abiertas a todas las comisiones de falla de València registradas como entidades sin ánimo de lucro e integradas en la Junta Central Fallera. Las comisiones deben estar inscritas en el Registro Municipal de Entidades Ciudadanas al cierre del plazo de presentación de solicitudes.

Las solicitudes deberán presentarse de manera telemática, con firma electrónica avanzada y la documentación requerida, incluyendo una declaración responsable. Para justificar la subvención se deberán aportar:

  • Facturas

  • Acreditación de pago

  • Pruebas de difusión pública de la ayuda (web, redes sociales, llibret, cartelería)

El procedimiento de concesión será mediante concurrencia competitiva, y una vez cerrado el plazo se publicarán listas provisionales y definitivas con posibilidad de subsanación o recurso.

Plazos y publicación

La convocatoria se publicará en:

  • Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS)

  • Boletín Oficial de la Provincia de Valencia (BOP)

  • Sede electrónica del Ayuntamiento de Valencia

  • Página web de la Junta Central Fallera

El plazo de presentación será de 20 días naturales desde el día siguiente a la publicación en el BOP.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo