La pandemia que estamos viviendo ha hecho que muchos sectores se vean afectados gravemente, uno de ellos es el de la indumentaria valenciana. Pero esta crisis también nos sirve para conocer historias llenas de superación, esfuerzo y de lucha que puede que en otras circunstancias no hubiéramos sabido de ellas. Historias que nos sirven para no olvidar un sector tan nuestro, historias que merecen ser contadas para que sepan que no están solos en estos momentos tan duros.
Hoy desde Official Press os queremos contar la historia de Maycom Atelier Escuela. Su lema: Sin acción no hay aprendizaje. «Se acabaron esos cursos carísimos donde no aprendías nada, esto es material de calidad» nos cuentan desde esta escuela, que nació hace unos años con el fin de enseñar a todas esas mujeres que quisieran aprender este gran oficio, que quisieran aprender, cómo a ellos les gusta decir, a ser «arquitectos y arquitectas» de la costura con pautas claras y sencillas. Porque en esta escuela no solo hay mujeres, muchos son los hombres que han decidido adentrarse en este hermoso mundo de la costura.
Una escuela especial
Pero, ¿qué hace especial esta escuela? Detrás de ella, esta Mayte Esteve, directora y fundadora de Maycom Atelier, que cuenta con profesores con más de 20 años de experiencia en el sector de la modistería, tanto en indumentaria valenciana como en corte y confección. Pero detrás de este proyecto hay algo más, algo que les hace diferentes. Lo que ofrecen es una terapia, los alumnos acuden para aprender, pero realmente vienen a desinhibirse. «Es una escuela profesional a la que vienen personas de todo tipo, desde señoras jubiladas hasta médicos pasando por policías que vienen a desestresarse, pero que a la vez quiere aprender, no viene a perder el tiempo. Quieren aprender para poder hacerle el traje de fallera a su hija o algun familiar.Todos formamos una familia, una familia respaldada por la experiencia y los títulos que nos acreditan.» afirma Mayte.
Detrás de esta escuela, hay una idea, un propósito especial: ayudar a las mujeres maltratadas y con problemas de reinserción social. Mayte estaba dando clase en un Centro de la Dona en un ayuntamiento y es entonces donde se da cuenta que hay mucha mujer que se encuentra mal, desorientada, que ha estado toda su vida al lado de su marido y en ese instante asume que es una mujer maltratada, que se siente descatalogada totalmente y que no sabe por donde tirar. Mayte habla con conocimiento, ella sabe lo que es sentirse así, ella es una de ellas, por eso se puso en su papel. Ella, Mayte también fue una mujer maltratada que se vio descatalogada, con sus títulos y sus estudios y aún así no sabía por donde tirar. De pronto se vio separada y sin nada, sin darse cuenta que en verdad lo tenía todo para empezar de cero y ser feliz.
Es entonces cuando reinicia su carrera dando clases por mediación de la Asociación Ana Bella, para más tarde desempeñar diversos trabajos, hasta que un buen día se plantea montar algo para las mujeres maltratadas. Porque a ella le hubiera gustado cuando estaba mal que alguien le hubiera proporcionado una ayuda, una profesión como hace actualmente en Maycom Atelier. Ella da esa oportunidad y ofrece su escuela para esa finalidad. Mayte incluso ha acudido a dar charlas a la universidad a chicas muy jóvenes que ya sufren en sus carnes problemas de celos, maltrato y machismo.
Mayte ha salido gracias a toda la gente que se ha cruzado en su camino, que le ayudó de una manera o de otra y al final está trabajando y no depende de nadie. «Cuesta mucho salir», nos cuenta, «pero con la ayuda de otras personas se puede. Por eso hago esto, para que sientan que son personas que valen que no se crean que no son nada, que pueden salir adelante, que yo he podido.»
Un proyecto social parado por la Covid 19 que sigue de manera online
El proyecto está presentado en el Ayuntamiento de Paterna pendiente de aprobación, pero la Covid ha paralizado esta «opción textil» para ayudar a mujeres maltratadas y gente en riesgo de exclusión social. Aún así, el coronavirus no ha frenado sus ilusiones porque «nos dimos cuenta de que aún estando las cosas como están, mucha gente quiere seguir o empezar a aprender este oficio, cosa que nos ha dado esperanza y hemos decidido llevar nuestra escuela a un entorno digital. Ahora mismo nos encontramos creando cursos online, como el que tenemos ahora «Curso Corpiño S.XVIII Online» para toda esa gente que quiere aprender y lo puede hacer desde la comodidad de su casa con un soporte real humano, y siendo sincera nuestras alumnas y alumnos están bastante contentas. Por eso nos gustaría invitar a todo el mundo al webinar que vamos a hacer el 25 de Febrero, al que mediante un LINK, podrán acceder a una clase gratis en Zoom»:
Muchos pueden pensar que la indumentaria es un mundo donde la atención presencial es primordial, y que aprendiendo telemáticamente se puede perder esa esencia que caracteriza a la escuela. Pero no es así como ellos mismos cuentan, ya que «los alumnos y alumnas tendrán acceso a un grupo privado de Telegram donde podrán expresar sus dudas a los profesores, donde además cada semana se podrán unir a una videollamada, teniendo esa atención propia de los indumentaristas.»
Mayte, en Paterna es un ejemplo de mujer emprendedora y valiente que salió adelante y ahora quiere ayudar a este tipo de mujeres a reencontrarse con ellas mismas, a sentirse útil de nuevo y abandonar ese sentimiento de dependencia que muchas maltratadas sienten. Todos aquellos que finalizan el curso reciben un certificado de Indumentaria Valenciana del siglo XVIII con el que poder luego impartir cursos, aunque lo más importante es que ellas sepan y puedan ejercer y demostrar que pueden hacerlo
La historia de Mayte, la de su escuela y la indumentaria valenciana se mezclan. Son historias que nos ofrecen un hilo de esperanza al que agarrarse para seguir luchando, para seguir viviendo. Para no tirar la toalla nunca por muy difícil que se ponga la cosa.
Como ella muy bien expresa en esta texto que escribió en el que la indumentaria valenciana y la vida en libertad se dan la mano:
“PORQUE LA VIDA TE APRIETA PERO NO MATA” Mujeres inspiradoras que luchen por sus ideales y empujen a las demás, porque hay muchísimos talentos femeninos, con ganas de ser el ejemplo para ellas…. yo misma me considero un gran referente para todas las mujeres víctimas de violencia y superviviente …. porque salí del abismo… y pude conseguir mi sueño, ser autosuficiente, no ha sido fácil y reconozco que después de diez años me quedan secuelas, secuelas que pienso que son inevitables pues somos mujeres muy sensibles, somos mujeres con muchísimas empatía y sufrimos el sufrimiento vuestro, pero que sepáis que se sale, si se sale…. y para ello se necesita ayuda y dejar que el tiempo vaya borrando y cuando menos te des cuenta te levantas y te sientes diferente… te sientes TÚ solo TÚ…..
Pero sí, al final tú puedes con ello….. Yo Mayte quiero servir de ejemplo de dureza, y gran fuerza para todas las demás. Mi mejor ejemplo es “Maycom Átelier escuela de indumentaria”que con mucho esfuerzo y constancia he creado para ayudar a todas las mujeres y sigo luchando para llevarla adelante….
(Mayte Esteve Lopez. Fundadora y directora de esta gran escuela)
Las 73 candidatas a Fallera Mayor de València 2026, junto con la actual Fallera Mayor Berta Peiró y la corte de 2025, participarán en un viaje en barco con destino a Palma de Mallorca, según publica Levante-EMV. La experiencia, que repite el modelo iniciado en 2024, se enmarca en un acuerdo con la naviera Trasmed, aunque con cambio de destino respecto al año pasado, cuando se celebró en Ibiza.
Un viaje de convivencia con los jurados
El objetivo del viaje es favorecer la convivencia entre las candidatas y los jurados que deberán escoger a las futuras representantes de las Fallas. Durante la travesía se organizan actos institucionales, cenas de gala y charlas, lo que permite estrechar lazos y evaluar a las aspirantes en un entorno más cercano.
En paralelo, la actual Fallera Mayor de València y su corte de honor también participarán en un acto institucional en Palma. No obstante, las preseleccionadas aún no tienen un papel oficial de representación dentro de la fiesta.
Fechas y organización
El viaje tendrá lugar el sábado 20 de septiembre en un trayecto de ida y vuelta en barco, con salida por la tarde-noche y regreso al día siguiente por la tarde.
Las candidatas infantiles no viajarán, ya que realizarán sus pruebas de exteriores en un espacio cercano a València, como en años anteriores, para evitar complicaciones logísticas y de seguridad.
El debate político del año pasado
La experiencia no estuvo exenta de polémica en 2024. La oposición política cuestionó el tipo de acuerdo alcanzado con la naviera y el uso de la imagen de las falleras. Desde la Junta Central Fallera (JCF) se defendió que se trataba de un convenio de mecenazgo, similar a otros acuerdos de patrocinio, y que incluso supuso un ahorro en gastos de representación.
Calendario de pruebas para la Fallera Mayor 2026
Las pruebas de selección de las trece candidatas adultas y trece infantiles comenzarán el 11 de septiembre, fecha en la que se celebrará la presentación oficial ante el jurado.
El proceso se ha acortado y se desarrollará en apenas dos semanas, tras la contratación de diferentes espacios para evitar improvisaciones.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder