Síguenos

Otros Temas

ESPECIAL SAN VALENTÍN: Las mejores canciones para enamorar a tu pareja

Publicado

en

SAN VALENTÍN: Las mejores canciones para enamorar a tu pareja
Unsplash
Sí, sabemos que el amor no es cosa de un día, puede que algunos piensen que este día es un invento comercial, pero todo eso da igual, ¿por qué no aprovechar San Valentín para recordar nuestro amor a la persona a la que amamos? Prepara una velada romántica, con velas, una cena y un poco de música para acompañar. Aquí te dejamos un top de canciones con las que enamorar aún más a tu pareja.

 

SAN VALENTÍN: Las mejores canciones para enamorar a tu pareja

Celine Dion – My Heart Will Go On (Titanic)

Lady Gaga, Bradley Cooper – Shallow

Whitney Houston – I Will Always Love You

The Righteous Brothers – Unchained Melody
Cuando a los cantantes no les hacia falta el autotune…

Roxette – It Must Have Been Love

GRANDES CLÁSICOS

Roy Orbison – You Got It

Su voz y su estilo inconfundible hace que la velada con temas del cantante y compositor norteamericano sea un éxito.

The Beatles- Something

Percy Sledge – When a Man Loves a Woman

Ben E. King – Stand By Me

 

EN ESPAÑOL

Alejandro Sanz, Camila Cabello – Mi Persona Favorita

El rey de la balada en castellano, difícil elegir una sola entre el amplio repertorio romántico del artista madrileño.

Un Amor Tan Grande · El Arrebato (con la India Martínez)

Los Chunguitos – Me Quedo Contigo

Rosalía puso de moda de nuevo este clásico patrio en la gala de los Goya 2019

Andrea Bocelli – Por ti volaré

ROCKERAS & HEAVY

Dicen que las mejores baladas son las «heavys» (aquí metemos también cualquier género Rock)
Metallica – Nothing else matters

Bon Jovi – Always

Whitesnake – Is This Love

PARA BAILAR

Dua Lipa – Physical

 

CLÁSICO RECIENTE

Ed Sheeran – Perfect

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Septiembre y enero: los meses en los que nos proponemos nuevos retos y cómo lograrlos

Publicado

en

Trucos combatir pereza ir gimnasio

Desde apuntarse al gimnasio hasta aprender un idioma, consejos para cumplir tus metas

Tanto septiembre como enero se han convertido en los meses preferidos para marcarse nuevos retos. Después de las vacaciones o del verano, muchas personas sienten la motivación de empezar el gimnasio, aprender un nuevo idioma, mejorar la alimentación o adoptar hábitos más saludables.


¿Cuántas personas comienzan y cuántas logran sus metas?

Según estudios recientes, aproximadamente el 70% de las personas se fija objetivos al inicio de un nuevo ciclo, ya sea al empezar el año o tras la vuelta al colegio o al trabajo en septiembre. Sin embargo, solo un 8-10% logra cumplirlos de manera efectiva a lo largo del tiempo. La clave no está solo en la motivación inicial, sino en establecer metas realistas y mantener la constancia.


Retos más comunes

Entre los propósitos más habituales se encuentran:

  • Ir al gimnasio o practicar deporte regularmente

  • Estudiar un nuevo idioma o mejorar las habilidades lingüísticas

  • Adoptar una dieta más saludable, comer más frutas y verduras y reducir azúcares

  • Organización personal: mejorar la planificación de horarios, trabajo y estudios

  • Aprender nuevas habilidades: cursos online, música o manualidades


Consejos para lograr tus objetivos

  1. Define metas concretas y medibles: en lugar de “hacer más ejercicio”, planifica “ir al gimnasio tres veces por semana durante 30 minutos”.

  2. Empieza con pequeños pasos: la constancia diaria supera la intensidad inicial.

  3. Establece recordatorios y rutinas: la repetición convierte los hábitos en automáticos.

  4. Busca apoyo social: compañeros de gimnasio, grupos de estudio o amigos con metas similares ayudan a mantener la motivación.

  5. Celebra los logros intermedios: reconocer pequeños avances refuerza el compromiso.

  6. Sé flexible: los contratiempos son normales; adapta tus objetivos sin abandonarlos.


Septiembre y enero son momentos ideales para iniciar cambios, pero el éxito depende de la planificación y la constancia. Aplicando estrategias realistas y midiendo los progresos, es posible transformar los propósitos de inicio de curso o año nuevo en hábitos sostenibles que mejoren la calidad de vida.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo