Síguenos

Cultura

Tesoros valencianos: San Vicente de Llíria

Publicado

en

San Vicente de Llíria
Foto: Hugo Román

«Creixerà i minvarà, però per a beure mai en faltarà» («crecerá y menguará, pero para beber nunca faltará»). Cuenta la tradición que San Vicente Ferrer, el 30 de agosto de 1410 al pronunciar estas palabras cerca de un olivo ubicado entre la ermita y la fuente, hizo brotar de nuevo el agua que estaba seca.

En señal de gratitud esta fuente natural lleva su nombre. Aquel tronco de olivo donde San Vicente Ferrer predicó y obró el milagro lo encontramos cercado próximo al manantial una vez cruzamos el puente.

San Vicente de Llíria

El Parque Municipal San Vicente de Llíria es un lugar especial, mágico en el que siglos antes ya los romanos habían erigido aquí un templo dedicado a las ninfas, las diosas del agua. Porque el agua es un elemento que está presente en todo momento en este paraje desde sus orígenes hasta nuestros días.

A tan solo una media hora desde el centro de València nos encontramos con esta joya natural, un oasis de naturaleza aislado de la civilización, ubicado en el término municipal de Llíria. El Parque Municipal San Vicente de Llíria es un pulmón verde en el que desconectar en un entorno único. Allí el agua es la gran protagonista, agua que emana de una serie de “ullals”, situados en el suelo del lago.

Ideal para pasar el día con amigos, en pareja, en familia o a solas, practicar deporte, jugar, caminar, recorrer su bosque en busca de buena sombra, centrarse en el sonido de la naturaleza y disfrutar de sus numerosos merenderos de un delicioso picnic. Sin duda, el plan perfecto para cargar las pilas el fin de semana.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Rico en especies botánicas, caminar entre centenarios algarrobos, olivos, pinos, cipreses, eucaliptos, plátanos de sombra, olmos, chopos y sauces es todo un lujo que nos ofrece este rincón en el que viven animales, como ardillas que corretean por todos lados, palomas y una gran variedad de pájaros que anidan en sus ramas y copas.

En sus aguas cristalinas y sonoras habita una variada fauna acuática compuesta por peces, sobre todo carpas, y aves, así como patos de diferentes tipologías. Aguas llenas de vida y que dan vida regando y abasteciendo al pueblo y a la huerta de Llíria.

Foto: Hugo Román

Entre tanta vegetación y naturaleza se erige la ermita dedicada a San Vicente Ferrer, construida por los cristianos en el siglo XVIII.

Esta sencilla construcción cuenta con elementos barrocos y neoclásicos, distribuidos sobre planta rectangular y nave única. Su peculiar forma le confiere una personalidad especial y una belleza que resplandece en medio del paraje.

Sobre ese mismo suelo en época medieval hubo una ermita dedicada a la Mare de Déu de la Font. Según queda reflejado en un documento de 1758, en el año 1505 la Villa de Liria inicia las obras de la ermita de San Vicente. Y es en el año 1750 cuando se ordena el derribo de la vieja ermita para comenzar las obras en 1751 con la colocación de la primera piedra de la nueva ermita finalizando las obras en el año 1762, llegando hasta nuestros días como se muestra actualmente.

Sin duda el parque de San Vicente es un espacio mágico, lleno de energía, de historia, que durante siglos ha acogido a aquellos que buscaban un remanso de paz lleno de belleza. Todo un tesoro de la naturaleza.

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Dani Fernández anuncia concierto en el Roig Arena el 18 de abril

Publicado

en

Dani Fernández, uno de los artistas más destacados del pop rock español, ha confirmado que su nueva gira, “La Insurrección Tour”, hará parada en el Roig Arena de Valencia el próximo 18 de abril de 2026. El anuncio llega en pleno auge de su carrera y pocos días después de triunfar en LOS40 Music Awards 2025.


Un anuncio en el mejor momento del artista

La presentación de la gira se produce tras un año especialmente relevante para el cantante. Su álbum “La Jauría” alcanzó el número uno en las listas nacionales, sumó más de 238 millones de reproducciones y consiguió la certificación de disco de oro.

Además, sus sencillos “Todo Cambia” y “Me has invitado a bailar” se convirtieron en éxitos rotundos, logrando ambos dos discos de platino y situándose entre los temas más radiados del país durante 2025.

El pasado 7 de noviembre, Dani Fernández fue uno de los grandes protagonistas de LOS40 Music Awards 2025, donde recibió dos reconocimientos: Mejor Disco por “La Jauría” y Mejor Colaboración por “Y si lo hacemos”, junto a Valeria Castro.


El concepto de la gira: una llamada a la rebelión emocional

Según ha explicado la promotora, “La Insurrección Tour” se inspira en la presión constante que ejerce la validación externa en la era digital. El artista invita a romper con ese sistema, cuestionar la cultura del juicio permanente y abrazar la imperfección propia como acto de resistencia personal.

La gira pretende ser una experiencia en la que el público se sienta parte de esa insurrección emocional, conectando con la energía y el mensaje que Dani Fernández ha transmitido en su último álbum.


Venta de entradas para el concierto en Valencia

Las entradas para el concierto del 18 de abril en el Roig Arena estarán disponibles a partir del jueves 20 de noviembre a las 17:00 horas a través de la web oficial del recinto.

Se espera una alta demanda, ya que Dani Fernández se ha consolidado como uno de los referentes del pop rock español y como una de las voces más influyentes de su generación.

 

Todos los conciertos en Roig Arena 2025-2026: fechas clave y artistas confirmados

Todos los conciertos en Roig Arena 2025-2026: fechas clave y artistas confirmados

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo