ESPECIALES
Sánchez e Iglesias sellan un acuerdo de «gobierno progresista»
Publicado
hace 6 añosen
Madrid, 12 nov. – El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez y el líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, han comparecido este mediodía en rueda prensa conjunta para anunciar el principio de acuerdo de Gobierno que ambos han ratificado en un documento suscrito por los dos líderes.
?️ El #PSOE y @ahorapodemos hemos alcanzado un preacuerdo para conformar un Gobierno progresista de coalición que sitúe a España como referente de la protección de los derechos sociales en Europa.
Léelo aquí ? pic.twitter.com/lACjhoSYwl
— PSOE (@PSOE) November 12, 2019
?️ El secretario general y presidente del Gobierno en funciones, @sanchezcastejon comparecerá en el @Congreso_Es tras su reunión con el secretario general de Unidas Podemos, @Pablo_Iglesias_.#TenemosEquipohttps://t.co/ta988ZX1xY
— PSOE (@PSOE) November 12, 2019
Sin desvelar los detalles del acuerdo, Pablo Iglesias señalaba que la propia noche electoral destacaba que lo que «en abril era una oportunidad histórica ahora era una necesidad histórica».
«Hemos alcanzado un preacuerdo para conformar un gobierno de coalición progresista que combinará la experiencia del PSOE y la valentía de Unidas Podemos», anunciaba Iglesias como la «mejor vacuna ante la extrema derecha»
Tras agradecer públicamente la predisposición de Sánchez para negociar, ha enfatizado en que es el momento de «dejar atrás reproches» y tal como se vaticinaba, anunciaba que se «buscarán apoyos de otros grupos para lograr la investidura».
En el mismo sentido se ha pronunciado, con visible alegría, el socialista Pedro Sánchez. «Los españoles han hablado y los políticos deben traducir su voluntad en acuerdos, el cual no fue posible en las anteriores elecciones y somos consciente de la ilusión que supuso el bloqueo»
«Es un proyecto político tan ilusionante que supera las diferencias anteriores. Nuestro país necesita de un gobierno que eche a andar cuanto antes», ha calificado desvelando la gran directriz. «Este nuevo gobierno va ser profundamente progresista por sus miembros y porque trabajará por el progreso de España y los españoles. No cabrá el odio y la confrontación entre españoles», ha destacado Sánchez.
El líder del PSOE ha asegurado que se trata de un «acuerdo de legislatura para cuatro años» y que «nace con el propósito de abrirse a otras fuerzas para dar viabilidad al proyecto».
Sánchez ha adelantado que el «PSOE abrirá ronda de consultas para construir ese respaldo mayoritario en la Cámara. Los españoles ya se han pronunciado y no hay motivos para más bloqueos. España necesita un gobierno estable y no en funciones».
El objetivo de este proyecto político es evitar que se repitan escenarios y tener que ir a unas terceras elecciones. La misma noche electoral, Iglesias volvía a tender la mano a los socialistas para acercar posturas y desbloquear la situación. Todo ello pese a que el PSOE siempre ha pedido que se le dejara gobernar en solitario, pero los resultados del 10N le obliga a buscar socios de gobierno.
Según ha adelantado Eldiario.es, además de la formación de Iglesias, se necesitan más apoyos que podrían estar en
Más País, PNV, PRC y Ciudadanos. Según este rotativo, Pedro Sánchez sería el Presidente e Iglesias ocuparía la vicepresidencia.
Este principio de acuerdo de coalición venía ‘ratificado’ por unas declaraciones de Alberto Garzón, coordinador de Izquierda Unida. «Hemos alcanzado un acuerdo para un gobierno de coalición entre Unidas Podemos y PSOE. Hoy es un día de celebración. Gracias a toda la militancia que peleó que pudiéramos llegar aquí. Hemos demostrado que se puede», ha destacado en su cuenta de Twitter.
Hemos alcanzado un acuerdo para un gobierno de coalición entre Unidas Podemos y PSOE. Hoy es un día de celebración. Gracias a toda la militancia que peleó que pudiéramos llegar aquí. Hemos demostrado que se puede. ✊?
— Alberto Garzón? (@agarzon) November 12, 2019
Otra de las voces importantes de cara a este acuerdo es Íñigo Errejón. Líder de Más País y posible candidato a formar parte de la citada coalición. En sus redes sociales ha mostrado su alegría por este preacuerdo, dejando entrever su predisposición a ello. «Nunca es tarde si la dicha es buena. Los españoles dieron una segunda oportunidad a un gobierno progresista para hacer un país más justo. Y hay que cumplir con ese mandato. Saludamos el preacuerdo y trabajaremos para que sume mayoría», escribía en Twitter
Nunca es tarde si la dicha es buena. Los españoles dieron una segunda oportunidad a un gobierno progresista para hacer un país más justo. Y hay que cumplir con ese mandato. Saludamos el preacuerdo y trabajaremos para que sume mayoría.
— Íñigo Errejón (@ierrejon) November 12, 2019
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
-
Zelenski firma en Madrid un acuerdo para que España financie más armas para Ucrania: “Esperamos que incremente su apoyo”
-
El PSOE pierde bastante ventaja en el CIS: cae al 32,6% y PP y Vox crecen
-
Abascal ofrece a Sánchez adelantar elecciones en Comunitat Valenciana si convoca generales: «Si no, cállese y déjenos»
ESPECIALES
Emergencias reduce a nivel amarillo la alerta por viento en Castellón
Publicado
hace 1 díaen
25 noviembre, 2025
Sigue a diario la previsión del tiempo en Valencia:
El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana ha actualizado este martes sus avisos meteorológicos y ha rebajado a nivel amarillo la alerta por fuertes vientos en toda la provincia de Castellón, así como por fenómenos costeros en el litoral castellonense y en el norte de Alicante.
Alerta por viento en Castellón
La nueva actualización mantiene activa la alerta amarilla debido a rachas de viento que continúan siendo destacadas en la provincia. Según los datos de Avamet recopilados hasta las 14:00 horas, las rachas máximas se han registrado en:
-
La Pobla de Benifassà: 86 km/h
-
Villafranca del Cid: 71 km/h
-
Morella: 66 km/h
-
Castelló de la Plana: 45 km/h
-
Torreblanca: 32 km/h
A pesar de que se ha rebajado el nivel de aviso, las autoridades señalan que el viento sigue siendo significativo en áreas del interior y norte de Castellón.
Alerta amarilla por fenómenos costeros
Además del viento, Emergencias mantiene también el nivel amarillo por mal estado del mar en toda la costa de Castellón y en el norte de Alicante, donde se espera fuerte oleaje y condiciones marítimas adversas.
Recomendaciones de seguridad
Ante la alerta meteorológica, Emergencias recuerda una serie de medidas preventivas para minimizar riesgos:
-
Cerrar puertas y ventanas para evitar corrientes de aire y posibles roturas.
-
Retirar macetas, jaulas y objetos susceptibles de caer a la calle.
-
Asegurar tendederos, persianas y antenas exteriores.
Estas recomendaciones buscan reducir incidencias por la presencia de objetos sueltos que puedan ser desplazados por el viento.
Estabilidad progresiva pero con precaución
Aunque la actualización rebaja la alerta, se prevé que el viento siga soplando con intensidad en las próximas horas. Las autoridades recomiendan mantenerse informado a través de los canales oficiales de Emergencias y extremar la precaución tanto en zonas urbanas como en áreas abiertas o costeras.
Miércoles: persistirá el viento fuerte en el norte de Castellón
Aemet mantiene el aviso amarillo por fenómenos costeros en Castellón hasta las 9:30 del miércoles.
Durante la jornada, se esperan rachas muy fuertes en áreas elevadas y expuestas del norte de Castellón, aunque tenderán a remitir por la tarde en la mitad sur de la Comunitat.
Previsión del miércoles
-
Cielo poco nuboso o despejado.
-
Intervalos nubosos por la mañana en el interior del norte.
-
Descenso térmico generalizado, con mínimas al final del día.
-
Heladas débiles en zonas del interior norte.
Jueves 27: estabilidad atmosférica y heladas en el interior
El jueves la Comunitat Valenciana volverá a tener un cielo poco nuboso o despejado.
Temperaturas del jueves
-
Máximas en ligero ascenso en el interior norte.
-
Pequeño descenso en el litoral central y sur.
-
Heladas débiles en áreas interiores.
-
Viento flojo de componente oeste, girando a variable por la noche.
Viernes 28: subida de temperaturas, especialmente en el sur
El viernes llegará una ligera recuperación térmica.
Resumen del viernes
-
Subida generalizada de temperaturas, más marcada en las máximas de la mitad sur.
-
Viento flojo variable, con predominio del oeste por la mañana.
-
Ambiente más estable tras varios días de viento intenso.
Temperaturas en noviembre en Valencia
Durante noviembre, las temperaturas medias en Valencia oscilan entre los 11 °C de mínima y los 21 °C de máxima. En los primeros días del mes todavía se registran jornadas templadas, mientras que hacia finales de noviembre las mañanas y noches son más frescas.
-
Temperatura máxima media: entre 20 °C y 22 °C
-
Temperatura mínima media: entre 10 °C y 12 °C
-
Sensación térmica: agradable durante el día, fresca al amanecer y al caer la tarde
Las noches suelen requerir una chaqueta ligera o un abrigo fino, aunque durante las horas centrales del día el ambiente es suave, especialmente si hay sol y poco viento.
Lluvias y humedad
Noviembre es uno de los meses más lluviosos del año en Valencia, aunque las precipitaciones no son constantes. Suelen presentarse en forma de chubascos breves o tormentas aisladas, especialmente en la primera mitad del mes.
La humedad relativa se mantiene alta, entre el 60 % y el 75 %, lo que puede generar sensación de frescor por las mañanas y noches. Aun así, las lluvias alternan con largos periodos de cielos despejados y soleados, típicos del clima mediterráneo.
Horas de sol y viento
Valencia disfruta de unas 6 a 7 horas de sol diario en noviembre, lo que hace que la ciudad siga siendo perfecta para actividades al aire libre.
El viento predominante es de componente este o noroeste, en general flojo o moderado, aunque en algunos días pueden registrarse rachas más fuertes, especialmente en la costa norte o durante episodios de inestabilidad atmosférica.
El mar en noviembre
La temperatura del agua del mar Mediterráneo ronda los 19 °C a principios de mes y desciende hasta los 16 °C a finales de noviembre. Aunque no es temporada de baño, hay quienes todavía se animan a nadar o practicar deportes acuáticos en días soleados. Las playas, mucho más tranquilas, ofrecen un entorno ideal para pasear o disfrutar de las vistas sin aglomeraciones.
Qué ropa llevar en Valencia en noviembre
Para visitar Valencia en noviembre, lo más recomendable es optar por ropa de entretiempo, cómoda y adaptable a los cambios de temperatura:
-
Camisas o camisetas de manga larga
-
Jerséis ligeros o sudaderas
-
Chaqueta o abrigo fino para las mañanas y noches
-
Calzado cerrado y cómodo
-
Paraguas o chubasquero, por si aparecen lluvias ocasionales
Durante el día, si el sol acompaña, basta con ropa ligera, pero conviene llevar siempre una prenda de abrigo.
Qué hacer en Valencia en noviembre
El buen tiempo de noviembre permite disfrutar de muchas actividades al aire libre:
-
Pasear por el centro histórico, el Jardín del Turia o el Parque Central.
-
Visitar la Ciudad de las Artes y las Ciencias sin las largas colas del verano.
-
Degustar la gastronomía valenciana en terrazas, especialmente arroces y platos de temporada.
-
Asistir a eventos culturales y conciertos, ya que noviembre es un mes muy activo en la agenda de la ciudad.
-
Explorar los pueblos costeros o de interior, donde los paisajes otoñales ofrecen una belleza especial.
Conclusión
El tiempo en Valencia en noviembre es ideal para quienes buscan un clima suave, con sol, sin extremos de frío ni calor. Aunque puede haber algunos días de lluvia, la mayor parte del mes transcurre con cielos despejados y temperaturas agradables, perfectas para descubrir la ciudad y disfrutar de su luz mediterránea.
Si planeas viajar a Valencia en noviembre, prepárate para un mes tranquilo, con temperaturas templadas y un ambiente acogedor que invita a disfrutarla sin prisas.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)


Tienes que estar registrado para comentar Acceder