Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Sánchez espera que la farmacéutica Hipra tenga la vacuna española en 2021

Publicado

en

Amer (Girona), 16 abr (EFE).- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha señalado hoy que el proyecto de la farmacéutica Hipra, ubicada en Amer (Girona), para desarrollar una vacuna contra la covid es uno de los más «esperanzadores» para lograr un fármaco español este mismo 2021 y ha reivindicado la «unidad» para salir de la pandemia.

«Vemos en Hipra uno de los proyectos más esperanzadores y quiero trasladaros que el Gobierno va a apostar por vosotros en esta esperanza que tenemos todos de contar con una vacuna española a la largo de este 2021», ha afirmado Sánchez durante la visita a esta compañía.

En un breve discurso, Sánchez ha señalado la vacunación como «la gran esperanza» para superar la pandemia.

«En España entre abril y septiembre van a llegar en torno a 87 millones de dosis y, por lo tanto, vamos a garantizar en este año la vacunación de todos los compatriotas, vivan donde vivan», ha afirmado Sánchez, que reiteró el pasado miércoles en el Congreso que el 70 por ciento de la población española estará vacunada a finales del verano pese a los contratiempos con Janssen y AstraZeneca.

El proyecto de Hipra es uno de los más avanzados de los que se desarrollan en España, pues se prevé iniciar ensayos clínicos en junio y producir 400 millones de dosis durante el 2022.

El jefe del Gobierno ha realizado la visita a las instalaciones junto con la ministra de Sanidad, Carolina Darias, el titular de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, y la consellera de Salud de la Generalitat, Alba Vergés.

Sánchez se ha manifestado «muy ilusionado» con el proyecto de Hipra porque «es fundamental que la industria catalana y española sea capaz de dar nuestra propia respuesta a esta pandemia».

Y ha señalado que «una de las grandes lecciones que hay que extraer de esta pandemia es que la unión hace la fuerza».

«Desde la Generalitat de Cataluña nos acompaña la consellera, y los municipios y el Gobierno de España hemos sido capaces de trabajar, codo con codo, para dar una respuesta unánime a una crisis global como ha sido la pandemia», ha afirmado el presidente.

También ha reivindicado la colaboración público-privada, lo que ya se ha llevado a cabo a escala europea en materia de vacunas y que, a su juicio, se tiene que aplicar también en el Estado, para «garantizar que en muy poco espacio de tiempo España tenga su propia vacuna», ha afirmado.

España dispone de varias líneas de investigación que desarrollan proyectos para crear una vacuna contra el Covid-19, entre las cuales la de Hipra destaca como una de las más prometedoras, junto con las de los equipos de investigación del CSIC liderados por Luis Enjuanes y Mariano Esteban.

Hipra es una farmacéutica con 38 filiales repartidas por todo el mundo y experta en vacunas para la salud animal, pero con la pandemia de coronavirus ha ido avanzado hacia la salud humana y ha abierto una nueva línea investigadora con dos proyectos para desarrollar un suero contra la covid.

Sánchez ha querido reconocer el compromiso de la industria catalana y la del conjunto de España en los momentos «más duros» de la pandemia y ha recordado por ejemplo que Hipra, en los momentos más difíciles, creó 30.000 PCR y respiradores con impresoras 3D.

La farmacéutica está ubicada en la localidad natal del expresidente catalán Carles Puigdemont, huido a Bélgica por el referéndum ilegal del 1-O, una cuestión a la que Sánchez no se ha referido.

Un grupo de unos 15 vecinos, ataviados con banderas independentistas, ha abucheado los vehículos oficiales a su paso por la carretera principal que atraviesa el municipio.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey Felipe VI impone el Toisón de Oro a la Reina Sofía y a destacados españoles en el Palacio Real

Publicado

en

Madrid, 21 de noviembre de 2025 – Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado de Doña Letizia y de sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, ha presidido este viernes la ceremonia de imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”.

Además de la Reina Sofía, fueron condecorados el expresidente Felipe González, y los padres de la Constitución, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent, en reconocimiento a su contribución al ordenamiento constitucional y la convivencia en España.

Recepción en el Palacio Real

A su llegada al Palacio Real de Madrid, los Reyes y sus hijas fueron recibidos por Ana de la Cueva, presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional. Posteriormente, se dirigieron al Salón de Teniers, donde recibieron el saludo de altas autoridades del Estado, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el presidente del Senado, Pedro Rollán, y la presidenta del Tribunal Supremo, María Isabel Perelló.

Discurso del Rey Felipe VI

En el Salón del Trono, Don Felipe pronunció un discurso en el que destacó que “la firme voluntad de la Corona contribuyó decisivamente a abrir en nuestro país el camino hacia la democracia (…) Ese impulso inicial, esencial, hizo de la institución el catalizador clave que permitió encauzar y orientar el proceso de transformación democrática”.

Lectura de los Reales Decretos

Tras el discurso, se procedió a la lectura de los Reales Decretos que otorgan el Toisón de Oro:

  • Reina Doña Sofía: por su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona.

  • Miquel Roca i Junyent: por su labor en promover la convivencia y el ordenamiento constitucional.

  • Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: por su contribución al ordenamiento constitucional y la democracia.

  • Felipe González: por su entrega al servicio de España, la Corona y la integración del país en Europa y la comunidad internacional.

El acto concluyó con la interpretación del Himno Nacional por la Unidad de Música de la Guardia Real y una fotografía de grupo con los nuevos caballeros de la Orden.

Historia y simbolismo del Toisón de Oro

La Insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por el Duque de Borgoña, Felipe III el Bueno, y desde entonces los Reyes de España son los Soberanos y Grandes Maestres de la Orden. El Collar, de oro y con el Vellocino colgante, es un símbolo de responsabilidad, tradición y servicio a la Corona.

A lo largo de la historia, la Orden ha sido otorgada a soberanos, miembros de la realeza y figuras destacadas de la política, la cultura y la sociedad, consolidándose como una de las distinciones más prestigiosas a nivel internacional.

Continuidad de la ceremonia en el Congreso

Tras la imposición de los Collares, los Reyes se trasladaron al Congreso de los Diputados para presidir el acto que conmemora el cincuentenario de la restauración de la Monarquía en España, participando en el coloquio “50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia”.

Fotos: Casa Real

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo