Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Sánchez dice que no negociará hasta la segunda quincena de agosto

Publicado

en

Sánchez negociará
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez (c), ayer en la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal del partido socialista. EFE/ PSOE/ Eva Ercolanese

Madrid (EFE). El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, pretende afrontar sin prisas los contactos con otras fuerzas políticas con el fin de recabar apoyos para intentar su investidura y no se los plantea hasta la segunda quincena de agosto, después de que se constituyan el Congreso y el Senado.

Sánchez no se plantea contactos para su investidura hasta la segunda quincena de agosto

La formación de las nuevas Cortes es el primer hito de la legislatura y fuentes del Ejecutivo subrayan que hay que darse tiempo, ir paso a paso y esperar primero a que se constituya el nuevo Parlamento dando protagonismo a los diversos grupos que lo van a conformar.

Por eso emplazan hasta entonces y evitan elucubrar sobre cómo podría ser una negociación con Junts, la formación de Carles Puigdemont cuya abstención sería imprescindible para que Sánchez pudiera ser investido.

De ahí que de momento se limiten a hacer hincapié en que el jefe del Ejecutivo no permitirá que se sobrepase el marco constitucional ante la condición de Junts de que, para contar con sus votos, haya amnistía y un referéndum de autodeterminación en Cataluña.

Sumar anunció el lunes que ha encargado al exportavoz de los comunes en el Congreso, Jaume Asens, que lidere las negociaciones con Junts aprovechando su buena relación con Puigdemont, pero en Moncloa niegan que pueda hablar también en nombre de Sánchez.

Sí reconocen, no obstante, la determinación de que haya esa investidura y aseguran que próximamente hablarán con todos los grupos que puedan hacerla posible.

Tras la vorágine electoral y después de que se haya celebrado este martes la última reunión del Consejo de Ministros antes del paréntesis vacacional, Sánchez se tomará en breve un descanso.

No hay visita a Marivent

Mantendrá de momento agenda, que incluirá un despacho ordinario con el rey en el Palacio de la Zarzuela y que sustituirá al tradicional que se celebra todos los meses de agosto en el Palacio de Marivent, en Mallorca.

Las fuentes del Gobierno explican que la decisión de que no sea en Marivent esa reunión se debe a que Sánchez está en funciones y aseguran que se ha hablado y concretado con la Casa Real.

Expresan también su total respeto a las funciones de Felipe VI ante la posibilidad de que proponga como candidato a la investidura al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, aunque no tenga los apoyos suficientes para conseguirla.

Al respecto, señalan que no se van a entrometer en esa facultad del monarca porque él es el que tiene la potestad para ello, pero recalcan que lo que está claro es que Feijóo no tiene los votos necesarios para su investidura.

No habrá comparecencia de Sánchez en Moncloa para hacer el habitual balance de mitad de año porque desde el Ejecutivo se subraya que el mejor balance ha sido el resultado electoral del pasado domingo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey Felipe VI impone el Toisón de Oro a la Reina Sofía y a destacados españoles en el Palacio Real

Publicado

en

Madrid, 21 de noviembre de 2025 – Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado de Doña Letizia y de sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, ha presidido este viernes la ceremonia de imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”.

Además de la Reina Sofía, fueron condecorados el expresidente Felipe González, y los padres de la Constitución, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent, en reconocimiento a su contribución al ordenamiento constitucional y la convivencia en España.

Recepción en el Palacio Real

A su llegada al Palacio Real de Madrid, los Reyes y sus hijas fueron recibidos por Ana de la Cueva, presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional. Posteriormente, se dirigieron al Salón de Teniers, donde recibieron el saludo de altas autoridades del Estado, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el presidente del Senado, Pedro Rollán, y la presidenta del Tribunal Supremo, María Isabel Perelló.

Discurso del Rey Felipe VI

En el Salón del Trono, Don Felipe pronunció un discurso en el que destacó que “la firme voluntad de la Corona contribuyó decisivamente a abrir en nuestro país el camino hacia la democracia (…) Ese impulso inicial, esencial, hizo de la institución el catalizador clave que permitió encauzar y orientar el proceso de transformación democrática”.

Lectura de los Reales Decretos

Tras el discurso, se procedió a la lectura de los Reales Decretos que otorgan el Toisón de Oro:

  • Reina Doña Sofía: por su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona.

  • Miquel Roca i Junyent: por su labor en promover la convivencia y el ordenamiento constitucional.

  • Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: por su contribución al ordenamiento constitucional y la democracia.

  • Felipe González: por su entrega al servicio de España, la Corona y la integración del país en Europa y la comunidad internacional.

El acto concluyó con la interpretación del Himno Nacional por la Unidad de Música de la Guardia Real y una fotografía de grupo con los nuevos caballeros de la Orden.

Historia y simbolismo del Toisón de Oro

La Insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por el Duque de Borgoña, Felipe III el Bueno, y desde entonces los Reyes de España son los Soberanos y Grandes Maestres de la Orden. El Collar, de oro y con el Vellocino colgante, es un símbolo de responsabilidad, tradición y servicio a la Corona.

A lo largo de la historia, la Orden ha sido otorgada a soberanos, miembros de la realeza y figuras destacadas de la política, la cultura y la sociedad, consolidándose como una de las distinciones más prestigiosas a nivel internacional.

Continuidad de la ceremonia en el Congreso

Tras la imposición de los Collares, los Reyes se trasladaron al Congreso de los Diputados para presidir el acto que conmemora el cincuentenario de la restauración de la Monarquía en España, participando en el coloquio “50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia”.

Fotos: Casa Real

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo