Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Sánchez pedirá otra prórroga del estado de alarma y anuncia que las mascarillas serán obligatorias en el transporte público

Publicado

en

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como cada sábado, ha comparecido y ha lanzado un «mensaje de esperanza» tras ver cómo la curva de casos se va reduciendo.

Sánchez ha explicado que llegará el día de recordar a las víctimas señalando que «todo esfuerzo tiene su recompensa y esto nos permite un merecido alivio» desde que la semana pasada los niños menores de 14 años pudieron salir a la calle.

El presidente del Gobierno ha confirmado que el próximo miércoles propondrá al Congreso otra prórroga de 15 días del estado de alarma por el coronavirus.

Sánchez ha anunciado que a partir del 4 de mayo «será obligatorio utilizar las mascarillas en los transportes públicos, por lo que procederemos a repartir más mascarillas». Una decisión que se ha tomado tras las recomendaciones sanitarias y para evitar posibles contagios de coronavirus.

También ha recordado que «los restaurantes y cafeterías permitirán que a partir del 4 de mayo los clientes puedan recoger la comida a domicilio solicitándolo previamente por llamada o email. Podrán atender al público por un sistema de cita previa. Un único cliente por un único trabajador y tendrán que tener un horario preferente para las personas preferentes».

También comenzarán las actividades deportivas de profesionales, donde podrán realizar entrenamientos individuales en las instalaciones de los clubes.

Ha recordado que desde este lunes «habrá cuatro islas que pasan a la fase 1, Formentera, La Gomera, El Hierro y La graciosa, esto significa, que estas medidas se irán relajando más según pasen los días. Esto permitirá que puedan ir más de una persona en el coche formando parte de las personas que conviven en la misma casa».

Sánchez también ha anunciado que este domingo comunicará a los presidentes de las comunidades autónomas que van a aprobar un fondo de reconstrucción de 16.000 millones de euros, no reembolsable, para que ninguna de las comunidades se quede atrás con independencia del impacto que haya tenido la pandemia. Esos 16.000 millones cubriría un impacto de 10.000 millones de euros en gasto sanitario, 1.000 millones de gasto social y 5.000 millones a las comunidades autónomas».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Revilla no alcanza un acuerdo con el rey Juan Carlos en el acto de conciliación en Santander

Publicado

en

Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla

El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, no ha llegado a un acuerdo con los abogados del rey emérito Juan Carlos I durante el acto de conciliación celebrado este viernes 16 de mayo en el complejo judicial de Las Salesas (Santander). La cita judicial, previa a un posible juicio, forma parte de la demanda interpuesta por el exmonarca por unas declaraciones que considera «injuriosas».

Revilla: «No me voy a retractar, lo que dije es lo que piensa la mayoría de españoles»

A su llegada al juzgado, Revilla dejó claro que no pensaba retractarse de sus afirmaciones y que lo más probable es que el caso acabe en juicio. “Yo no me callo ante las injusticias. He dicho lo que pienso y lo que muchos españoles también opinan”, declaró ante los medios.

Tras el acto, el expresidente cántabro aseguró sentirse tranquilo y confió en la justicia. “No he mentido, solo me he hecho eco de información ya publicada en medios de comunicación”, explicó, subrayando que “muchos periodistas también podrían haber sido demandados” por difundir los mismos datos.

«Le diría al rey emérito que pida perdón y devuelva el dinero»

Revilla también lamentó que el rey Juan Carlos no se presentara al acto de conciliación, a pesar de estar en España. “Está en Sanxenxo, tiene un avión y escoltas que pagamos entre todos. Me hubiera gustado un careo con él”, afirmó.

Cuando se le preguntó qué le diría al monarca si lo tuviera enfrente, Revilla fue contundente:

“Le pediría que pidiera perdón sinceramente y que repatriara todo el dinero que tiene fuera”.

A pesar de haber defendido en su momento la figura del rey durante el 23-F, Revilla no ocultó su decepción: “Su última etapa ha sido lamentable. Me ha defraudado”.

El rey emérito exige una rectificación y 50.000 euros

La defensa legal del rey Juan Carlos I, liderada por la abogada Guadalupe Sánchez, reclama a Revilla una rectificación pública de sus declaraciones y una indemnización de 50.000 euros por daño moral, que en caso de cobrarse serían donados a Cáritas. La demanda, presentada el pasado 1 de abril, alega que Revilla profirió expresiones “calumniosas e injuriosas” en diversos medios entre mayo de 2022 y enero de 2025.

Un caso mediático que podría terminar en los tribunales

Este enfrentamiento legal entre Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla ha generado una gran expectación mediática. Todo apunta a que, ante la falta de acuerdo, el conflicto se resolverá finalmente en los tribunales.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo