Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Sánchez pide a las comunidades no rebajar las restricciones para no recaer en los malos datos

Publicado

en

Mérida, 19 feb (EFE).- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha hecho este viernes un llamamiento a las comunidades para que mantengan sus medidas frente a la pandemia de coronavirus aunque se haya logrado bajar la curva de contagios porque «no se trata de avanzar rápido para luego retroceder».

Sánchez ha lanzado esta llamada en su intervención en el acto celebrado en Mérida para presentar en Extremadura el plan de recuperación de la economía española.

Esa recuperación ha subrayado que pasa por doblegar al virus, un objetivo ante el que ha insistido que se está en el principio del fin gracias al proceso de vacunación.

Tras recordar las cifras de ese proceso en España, mostrar su satisfacción ante su evolución y explicar que el objetivo es vacunar a 20 millones de personas en el primer semestre del año y que el 70 por ciento de la población esté inmunizada a lo largo del verano, se ha referido a un hecho que ha calificado de hito.

Consiste, según ha explicado, en que España conseguirá pronto que el número de las personas que hayan recibido las dosis totales supere al de contagiados acumulados, algo que ha recordado que ya se ha conseguido en Canarias.

Pero pese a ese proceso y a la buena evolución en los últimos días de los datos de contagiados en España, Sánchez ha hecho una llamada a administraciones y ciudadanos: «No hay que bajar la guardia en ningún momento».

«Es verdad que baja la curva, pero el momento es el de seguir con las medidas que estamos tomando, con la guardia bien alta. No se trata de avanzar rápido para luego retroceder, sino de no dejar de avanzar», ha añadido.

Una apelación que ha realizado ante decisiones que están adoptando comunidades como la de Madrid flexibilizando las medidas restrictivas, pero sin citar explícitamente a autonomía alguna.

El presidente del Gobierno ha hecho hincapié en que la vacuna es el puente para la recuperación económica, que se ha mostrado convencido de que será posible gracias al plan diseñado por el Gobierno y a los fondos europeos que gestionará.

Sánchez ha expuesto las líneas generales de ese plan, al igual que está haciendo en su gira por el resto de comunidades, y que ha dicho que tiene como objetivo lograr más empleo y una España más digital, sostenible, justa y feminista.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Borrasca Benjamín: alerta roja en estas zonas de España

Publicado

en

bestia del este

La borrasca Benjamín activa este jueves la alerta roja en el litoral de Cantabria y País Vasco por riesgo extremo de temporal marítimo, con olas que podrían alcanzar hasta ocho metros, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Además, Galicia y Asturias permanecen bajo aviso naranja por olas de cinco a siete metros.

Detalles de la alerta roja

  • Cantabria: alerta roja entre las 8:00 y las 11:00 h.

  • Guipúzcoa y Vizcaya: alerta roja entre las 9:00 y las 12:00 h.

Se prevé mar combinada del noroeste, con olas de 7 a 8 metros, y vientos del oeste o noroeste de fuerza 8, localmente fuerza 9 en alta mar (hasta 88 km/h).

Aviso naranja en Asturias y Lugo

En el litoral de Asturias y Lugo, el riesgo importante se mantiene durante la mañana de jueves, con olas de 5 a 7 metros y fuertes rachas de viento. La Aemet recomienda no acercarse a zonas costeras y extremar precauciones.

Una borrasca de alto impacto

Benjamín es la segunda borrasca de alto impacto de la temporada 2025-2026, después de la DANA Alice. Rubén del Campo, portavoz de la Aemet, alerta sobre vientos intensos en el norte, centro y este de España, así como en Baleares.

Desde este miércoles, el noroeste peninsular ya registra rachas de viento muy fuertes, que se extenderán el jueves al resto de la península.

Lluvias y temperaturas extremas

  • Galicia: lluvias abundantes.

  • Cantábrico, oeste de Castilla y León y Pirineos: precipitaciones moderadas.

El viernes, la influencia de Benjamín disminuirá, aunque la formación de una borrasca en el Mediterráneo podría traer nuevas lluvias durante el fin de semana.

Las temperaturas subirán en el sur, alcanzando más de 30°C en Andalucía (Huelva, Córdoba, Sevilla, Granada y Málaga), mientras que en la mitad norte descenderán, permitiendo nevadas a partir de 1.400 metros en los Pirineos.

Recomendaciones de seguridad

La Aemet insiste en:

  • Evitar acercarse al litoral durante el temporal.

  • Extremar precauciones en zonas afectadas por viento y olas fuertes.

  • Consultar avisos meteorológicos actualizados antes de viajar.

Continuar leyendo