Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Podemos vuelve a insultar a Juan Roig con una ridícula acusación

Publicado

en

podemos juan roig
CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

Madrid, 24 ene (OFFICIAL PRESS- EFE).- El portavoz de Unidas Podemos, Pablo Echenique, ha vuelto a la carga contra el dueño de Mercadona, Juan Roig, al acusarle a él y a otros empresarios de ejercer «un capitalismo despiadado», urgiendo a Pedro Sánchez a que evite que otros «decidan lo que pueden o no comer las familias españolas». Una acusación ridícula hacia el empresario valenciano.

Echenique, además, ha insistido en censurar a Mercadona en particular, como hizo hace unos días la secretaria general de los morados, Ione Belarra, cuyas palabras no gustaron a sus socios socialistas, que le han pedido prudencia verbal. Estas acusaciones han tenido miles de reacciones en las redes sociales contra el portavoz de Podemos:

Podemos urge a Sánchez a evitar que Roig decida qué pueden comer las familias

Lo ha hecho durante su réplica al presidente del Gobierno en la comparecencia de éste para dar cuenta de los dos últimos Consejos Europeos para exigir de nuevo que tope los precios de una cesta básica de la compra además de que intervenga las hipotecas de tipo variable.

Aunque Echenique ha valorado que el Gobierno de coalición haya intervenido el mercado eléctrico, el de la vivienda y el del transporte público, ha pedido a Sánchez ir más allá para que las familias españolas puedan llegar a fin de mes.

También ha aprovechado para responder a las críticas de la portavoz popular, Cuca Gamarra, a la ley del solo sí es sí, subrayando que las rebajas de penas a violadores «es un problema de mala aplicación de la ley», reprochando al PP que gobierne «con los que niegan la violencia machista y quieren chantajear a las mujeres que quieren abortar. Señora Gamarra, un poquitito de vergüenza -ha dicho-«.

Por el mismo grupo parlamentario, Jaume Asens, de los comunes, se ha centrado en exigir a Sánchez la aprobación de una ley de vivienda y que «plante cara a los fondos buitres» como hacen los comunes en Barcelona, según ha dicho.

Al igual que Echenique, ha arremetido contra el PP por sus ataques a la ley del solo sí es sí, afirmando que si hubiera sido por ellos las mujeres no tendrían derecho a votar, a viajar o al divorcio: «Han pasado cuarenta años y aún no se pueden homologar a las derechas de otros países».

Por parte de Izquierda Unida, Enrique Santiago se ha centrado más en la cuestión de la guerra en Ucrania al pedir al presidente del Gobierno que sea la voz que impulse un acuerdo de paz que acabe con la guerra porque el conflicto está en un «empate catastrófico» y en una «escalada armamentística».

Ha advertido, en este sentido, no hay posibilidad de derrota de una de las partes «salvo destrucción mutua».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey Felipe VI impone el Toisón de Oro a la Reina Sofía y a destacados españoles en el Palacio Real

Publicado

en

Madrid, 21 de noviembre de 2025 – Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado de Doña Letizia y de sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, ha presidido este viernes la ceremonia de imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”.

Además de la Reina Sofía, fueron condecorados el expresidente Felipe González, y los padres de la Constitución, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent, en reconocimiento a su contribución al ordenamiento constitucional y la convivencia en España.

Recepción en el Palacio Real

A su llegada al Palacio Real de Madrid, los Reyes y sus hijas fueron recibidos por Ana de la Cueva, presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional. Posteriormente, se dirigieron al Salón de Teniers, donde recibieron el saludo de altas autoridades del Estado, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el presidente del Senado, Pedro Rollán, y la presidenta del Tribunal Supremo, María Isabel Perelló.

Discurso del Rey Felipe VI

En el Salón del Trono, Don Felipe pronunció un discurso en el que destacó que “la firme voluntad de la Corona contribuyó decisivamente a abrir en nuestro país el camino hacia la democracia (…) Ese impulso inicial, esencial, hizo de la institución el catalizador clave que permitió encauzar y orientar el proceso de transformación democrática”.

Lectura de los Reales Decretos

Tras el discurso, se procedió a la lectura de los Reales Decretos que otorgan el Toisón de Oro:

  • Reina Doña Sofía: por su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona.

  • Miquel Roca i Junyent: por su labor en promover la convivencia y el ordenamiento constitucional.

  • Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: por su contribución al ordenamiento constitucional y la democracia.

  • Felipe González: por su entrega al servicio de España, la Corona y la integración del país en Europa y la comunidad internacional.

El acto concluyó con la interpretación del Himno Nacional por la Unidad de Música de la Guardia Real y una fotografía de grupo con los nuevos caballeros de la Orden.

Historia y simbolismo del Toisón de Oro

La Insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por el Duque de Borgoña, Felipe III el Bueno, y desde entonces los Reyes de España son los Soberanos y Grandes Maestres de la Orden. El Collar, de oro y con el Vellocino colgante, es un símbolo de responsabilidad, tradición y servicio a la Corona.

A lo largo de la historia, la Orden ha sido otorgada a soberanos, miembros de la realeza y figuras destacadas de la política, la cultura y la sociedad, consolidándose como una de las distinciones más prestigiosas a nivel internacional.

Continuidad de la ceremonia en el Congreso

Tras la imposición de los Collares, los Reyes se trasladaron al Congreso de los Diputados para presidir el acto que conmemora el cincuentenario de la restauración de la Monarquía en España, participando en el coloquio “50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia”.

Fotos: Casa Real

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo