Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Sánchez reconoce Palestina y dice que Israel es país amigo

Publicado

en

Sánchez reconoce Palestina y dice que Israel es país amigo
Sánchez anuncia el reconocimiento de Palestina como Estado- Foto: MONCLOA

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que el reconocimiento de Palestina como Estado “no va contra nadie” y “menos contra Israel”, un país amigo de España con el que se pretende mantener las mejores relaciones. Sin embargo, ha subrayado que esta decisión es un “rechazo rotundo” a Hamás, que no reconoce la coexistencia de los dos estados.

El Consejo de Ministros aprobará este martes el reconocimiento de Palestina como Estado, en una decisión que España adopta junto a Irlanda y Noruega. Esta medida ha provocado la ira de Israel, pero Pedro Sánchez ha explicado que se toma por tres razones: “por paz, por justicia y por coherencia”.

España no reconocerá cambios en las fronteras fijadas en 1967

Sánchez ha calificado de “histórica” la decisión de reconocer a Palestina como Estado y ha afirmado que España no reconocerá cambios en las fronteras de 1967 que no sean acordados por ambas partes.

Sánchez anuncia el reconocimiento de Palestina como Estado

Después de que en su debate de investidura el jefe del Ejecutivo avanzara en noviembre pasado que este reconocimiento era una prioridad, concretó que el Gobierno lo aprobaría en el presente semestre. El pasado miércoles, anunció ante el pleno del Congreso que la aprobación se realizaría el 28 de mayo, tras coordinarse con Irlanda y Noruega para tomar la decisión de manera conjunta.

En su comparecencia, Sánchez afirmó que el Gobierno adoptaba esta decisión reflejando el sentir mayoritario de los españoles y convencido de que la única solución para el conflicto en Oriente Medio es la coexistencia de dos Estados. Explicó que la decisión se impulsó por tres razones: paz, justicia y coherencia, y para cumplir el mandato del Parlamento, que en 2014 aprobó una proposición no de ley que instaba a ese reconocimiento.

“El reconocimiento no es el final. Es solo el principio, y vamos a seguir presionando a la comunidad internacional”, afirmó Sánchez, asumiendo las posibles consecuencias por parte de algunos líderes israelíes y asegurando que la decisión no va contra Israel ni contra el pueblo judío.

La reacción de Israel

Tras el anuncio, el Gobierno de Benjamin Netanyahu llamó a consultas a su embajadora en España, así como a los jefes de sus legaciones diplomáticas en Irlanda y Noruega. Además, el ministro de Exteriores, Israel Katz, anunció que había dado instrucciones para cortar la conexión entre la embajada de España en Tel Aviv y los palestinos, así como prohibir al consulado español en Jerusalén prestar servicios a los palestinos en Cisjordania.

Esta decisión fue motivada también por el “llamamiento antisemita” de la vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz, quien cerró una intervención la semana pasada con el eslogan propalestino “desde el río hasta el mar”.

Katz formalizó la prohibición de prestar servicio a los palestinos el lunes, enviando una nota diplomática a la embajada española y advirtiendo en un comunicado: “A quien nos haga daño, le haremos daño”.

Un polémico vídeo

A esto se suma un vídeo que Katz subió a su cuenta en la red social X el domingo, mezclando imágenes tópicas de España con el ataque de Hamás en Israel el 7 de octubre, y mencionando a Sánchez con el mensaje: “Hamás agradece tus servicios”.

Reacción del PP

El reconocimiento de Palestina también ha sido rechazado por el PP. Su líder, Alberto Núñez Feijóo, cree que Sánchez toma esta decisión para tapar sus problemas personales. Feijóo no se opone frontalmente al reconocimiento, pero sí al momento en que se hace, ya que considera que puede provocar a Israel, “echar más leña a la guerra”, y empoderar a Hamás.

Feijóo opina que esta decisión causará más daño que beneficio al pueblo palestino y que debería esperarse a un alto el fuego, la liberación de rehenes israelíes por parte de Hamás y el desbloqueo de la ayuda humanitaria a Gaza, además de hacer el reconocimiento con el respaldo de la mayoría de países de la UE.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Dos personas mueren arrolladas por un tren Alvia procedente de Madrid

Publicado

en

El accidente ocurrió a unos 300 metros del apeadero de Moriscos, en la línea Madrid-Salamanca

Moriscos (Salamanca), 21 de julio de 2025
Dos personas fallecieron este domingo por la noche tras ser arrolladas por un tren Alvia que cubría la ruta entre Madrid Chamartín y Salamanca. El suceso tuvo lugar en el término municipal de Moriscos (Salamanca), aproximadamente a 300 metros del apeadero, según ha confirmado el 112 de Castilla y León.

El accidente se produjo pasadas las 22:45 horas

El centro de emergencias recibió una llamada de seguridad de ADIF a las 22:49 horas alertando de que un tren había arrollado a una persona en las inmediaciones del apeadero de Moriscos. Al llegar al lugar del suceso, los servicios sanitarios confirmaron que había restos de dos personas, sin que por el momento se conozcan las circunstancias del accidente.

El tren permaneció detenido con los pasajeros a bordo

Fuentes presenciales han informado que, tras el arrollamiento, el tren permaneció detenido en el lugar del accidente durante varias horas. Pasada la una y media de la madrugada, el convoy seguía en el mismo punto con los pasajeros dentro. La Guardia Civil se desplazó hasta el lugar para acordonar la zona y dar comienzo a las investigaciones.

Testimonios de pasajeros: «Se escuchó un golpe»

Varios pasajeros relataron a la agencia EFE que escucharon un fuerte golpe cuando el tren circulaba a la altura de Gomecello. Uno de los hijos de una viajera indicó que fue justo antes de que el tren lograra detenerse en el término municipal de Moriscos.

En redes sociales, usuarios afectados consultaron con Renfe a través del servicio de atención en X (antes Twitter). Un pasajero preguntó sin obtener respuesta inmediata:

«¿Ha ocurrido algo en el viaje 04909 de Madrid Chamartín a Salamanca del 20 de julio a las 21:11? Está parado el tren después de un ruido extraño.»

Investigación en marcha

La Guardia Civil ha abierto una investigación para esclarecer las causas del accidente. Por el momento, no se ha confirmado si las personas arrolladas se encontraban caminando por las vías o si hubo algún tipo de imprudencia o incidente previo al impacto.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.


Continuar leyendo