Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

¿Cuánto cobra un médico de familia?

Publicado

en

¿Cuánto cobra un médico de familia?
¿Cuánto cobra un médico de familia?-FREEPIK

La Medicina de Familia es una de las especialidades menos demandadas en el proceso de asignación de plazas para médicos internos residentes (MIR), en parte debido a la remuneración relativamente baja en comparación con otras especialidades como la cirugía, la medicina forense o la traumatología. Además, la presión asistencial en Atención Primaria, exacerbada por la crisis sanitaria del COVID-19, también contribuye a esta baja demanda.

Salario promedio

Según un estudio elaborado por Jobted, el salario medio de un médico de familia en España es de 43.600 euros brutos al año, lo que equivale a unos 2.360 euros netos mensuales. Este salario puede variar considerablemente en función de la experiencia del médico y de la comunidad autónoma donde ejerza su profesión.

Salario por experiencia

  • Menos de 3 años de experiencia: alrededor de 32.100 euros brutos anuales.
  • 4 a 9 años de experiencia: aproximadamente 45.500 euros brutos anuales.
  • 10 a 20 años de experiencia: el salario medio es de 65.300 euros brutos anuales.
  • Más de 20 años de experiencia: pueden alcanzar hasta 80.100 euros brutos anuales​.

Salario por comunidades autónomas

Los salarios también varían según la comunidad autónoma. Por ejemplo, en Andalucía, los médicos de familia ganan un 4% más que la media nacional, mientras que en comunidades como Galicia y Madrid, los sueldos son entre un 10% y un 12% menores que la media nacional. Los médicos de familia en Galicia ganan unos 39.200 euros brutos al año, y en Madrid, alrededor de 38.400 euros brutos anuales​.

¿Cuánto cobra un médico en Valencia?

El sueldo de un médico puede variar significativamente dependiendo de diversos factores, incluyendo la comunidad autónoma en la que trabaje. En Valencia, los médicos de Familia y Comunitaria tienen un salario aproximado de 3.677 euros mensuales. En comparación, esta cifra es inferior a lo que ganan sus colegas en Ceuta y Melilla (4.450 euros) y en el País Vasco (3.960 euros). Asimismo, el sueldo en Valencia es ligeramente menor que en Baleares (3.718 euros) y Murcia (3.948 euros), según datos de la web Oposiciones.es.

Aunque el salario en Valencia está por debajo del de algunas otras comunidades, no es el más bajo. Comunidades como Castilla-La Mancha (3.611 euros), Castilla y León (3.606 euros), Canarias (3.597 euros), La Rioja (3.562 euros), Cantabria (3.499 euros), Galicia (3.490 euros), Madrid (3.471 euros), Cataluña (3.442 euros), Andalucía (3.398 euros) y Navarra (3.196 euros) tienen remuneraciones más bajas para los médicos de Familia​

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Papa León XIV rezó ante la Virgen de los Desamparados en su visita a Valencia

Publicado

en

Papa León XIV visitó Valencia

El nuevo Pontífice visitó la Basílica y la Catedral en 2005, mostrando cercanía con la comunidad agustina valenciana

VALENCIA, 9 MAY 2025. La elección del Papa León XIV, el primer Papa agustino desde tiempos remotos, ha sido recibida con profunda alegría por la comunidad agustina de Valencia, que tuvo el privilegio de recibir su visita en 2005, cuando aún ejercía como prior general de la Orden de San Agustín.

Durante su estancia en Valencia, que se prolongó dos días, el ahora Papa rezó ante la Virgen de los Desamparados en la Basílica y también en la capilla de Santo Tomás de Villanueva en la Catedral, un gesto especialmente significativo por tratarse de un santo agustino que fue arzobispo de Valencia en el siglo XVI. “Fue un honor y una sorpresa para él poder rezar ante el busto relicario con el cráneo del santo”, recuerda el superior de la comunidad agustina en Valencia, Jesús Domínguez.

Una visita marcada por la cercanía y el carisma agustiniano

Jesús Domínguez rememora aquellos días con emoción: “Fue muy cercano con todos nosotros, se preocupó por nuestras inquietudes y nos animó a vivir el carisma agustiniano con mayor intensidad”. En esa visita, León XIV compartió reflexiones, proyectó presentaciones y profundizó en la vida comunitaria, con un estilo pastoral muy próximo.

“El ahora Papa se comportaba como un padre y un amigo; su interés era fortalecer la fraternidad y la misión de cada comunidad. Su presencia fue un impulso para nuestra vida religiosa”, añade Domínguez.

Vínculos duraderos con la comunidad agustina de Valencia

Además de la visita a los lugares más emblemáticos de la espiritualidad valenciana, el entonces prior general también dejó huella a través de mensajes pastorales. En el 50 aniversario del colegio Santo Tomás de Villanueva, escribió: “La espléndida cosecha de este tiempo es también semilla de futuro”.

El nuevo Papa también mantuvo contacto constante con los religiosos de Valencia a través de capítulos generales y encuentros internacionales. Juan Antonio Muñoz, actual párroco de Cristo Rey, recuerda haberlo conocido en su etapa como superior en Sevilla: “Siempre buscaba soluciones desde el diálogo, nos animaba a vivir la interioridad y la misión”.

Una comunidad viva y al servicio

Actualmente, la comunidad agustina de Valencia está formada por nueve religiosos y realiza su labor pastoral en el colegio Santo Tomás de Villanueva, la parroquia de Cristo Rey —que es también la basílica sepulcral de San Vicente Mártir— y en el hospital Quirón de Valencia.

Con la elección del nuevo Pontífice, los agustinos valencianos han elevado sus oraciones por él, confiando en que el Espíritu Santo le guíe en su servicio a la Iglesia, tal como lo hizo cuando lideraba su orden: “Nosotros lo recordamos como un pastor cercano, un referente del carisma agustiniano vivido con alegría, comunidad y compromiso”.

PERFIL| Así es el nuevo papa León XIV, el jefe de los obispos del mundo que sucede a Francisco

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.


Continuar leyendo