Síguenos

Valencia

Sandra Gómez asumirá las políticas de mayores y Borja Sanjuán, el área económica

Publicado

en

Sandra Gómez asumirá las políticas de mayores y Borja Sanjuán, el área económica
Imagen cedida por el Ayuntamiento de València de la vicealcaldesa de València, Sandra Gómez, junto a Borja Sanjuán (i) y el nuevo concejal de Deportes, Javier Mateo. EFE

València, 28 jun (OFFICIAL PRESS/EFE).- La vicealcaldesa de València Sandra Gómez asumirá las competencias en Envejecimiento Activo que deja Pilar Bernabé, mientras que Borja Sanjuán coordinará toda el área de desarrollo económico, y el nuevo concejal, Javier Mateo, se hará cargo de Deportes.

Así lo ha dado a conocer Gómez, tras la salida del Ayuntamiento de la socialista Pilar Bernabé para ser nombrada Delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana en sustitución de Gloria Calero, quien cubrirá la vacante que ha dejado la consellera de Innovación, Josefina Bueno, en el Senado.

Pilar Bernabé (València, 1979) era cuarta teniente de alcalde, así como concejala de Deportes, de Emprendimiento e Innovación Educativa, Formación y Empleo y Envejecimiento Activo.

Gómez ha explicado que asumirá las competencias relacionadas con las personas mayores pues es un trabajo que ya hacía como vicealcaldesa, y a estas personas «les gusta la estabilidad» y es importante que tengan «una cara y persona amiga en quien confiar».

Además, ha dicho que se trata de un trabajo en el que se siente «muy cómoda» y que le gusta «muchísimo».

Borja Sanjuan, por su parte, será el cuarto teniente de alcalde y responsable de toda el área de desarrollo económico porque, según Gómez, es «una de las personas con mayor validez en el mundo de la política», y supone para ella «un gran referente y apoyo».

Javier Mateo, quien ocupa el acta de concejal que deja Bernabé, asumirá el área de Deportes y aunque tiene «el listón muy alto», Gómez cree que podrá dinamizar el área y el sector va a sentirse igual de representado que con su antecesora.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Las reservas de última hora elevan la ocupación hotelera al 79% en Semana Santa en la Comunitat Valenciana, según Hosbec

Publicado

en

Ocupación hotelera semana santa Valencia

Alicante, 14 Abr. (EUROPA PRESS) – Las reservas de última hora para Semana Santa han impulsado la ocupación hotelera en la Comunitat Valenciana hasta el 79%, según datos de la Asociación Empresarial Hotelera y Turística (Hosbec), lo que representa un aumento de seis puntos respecto a las previsiones iniciales.

El buen tiempo previsto y el auge del turismo de proximidad podrían llevar la ocupación hasta el 90% en algunas zonas, con varios hoteles que ya se preparan para colgar el cartel de completo.

Benidorm, Altea y València, entre los destinos más demandados

Benidorm se mantiene como el destino turístico con mayor previsión de ocupación hotelera para esta Semana Santa, alcanzando un 86,8%. Altea, por su parte, ha registrado el crecimiento más significativo con un aumento de más de 20 puntos en solo siete días, situándose ya en un 83% de ocupación prevista.

También destacan los datos de la ciudad de València, que sube casi ocho puntos y roza el 80%, acercándose a cifras propias de temporadas altas. En Alicante, la ocupación hotelera escala cinco puntos y supera ya el 80%, mientras que Castellón también se suma a esta tendencia, con un crecimiento de 8,5 puntos en las reservas durante la última semana, hasta alcanzar un 75%.

Ocupación entre el 80% y el 90% por el buen tiempo

Desde Hosbec señalan que las previsiones meteorológicas favorables para toda la Semana Santa, desde el jueves hasta el lunes festivo en muchas zonas del país, seguirán incentivando las reservas de última hora y contribuirán a que la ocupación hotelera se acerque al 90% en los próximos días.

La patronal turística utiliza herramientas de análisis predictivo basadas en ‘big data’, que confirman la tendencia positiva en la mayoría de destinos turísticos de la Comunitat Valenciana.

La Comunitat Valenciana, destino ideal para Semana Santa

El presidente de Hosbec, Fede Fuster, anima a quienes aún no han reservado sus vacaciones a elegir la Comunitat Valenciana como su destino de Semana Santa:

“Aquí podrán encontrar sol, playa, naturaleza, gastronomía, diversión, planes para familias, deporte, rutas, compras, cultura y el mejor ambiente para unos días de descanso más que merecidos”.

Fuster ha subrayado que el destino cuenta con una amplia oferta hotelera de calidad, sostenible y comprometida con el servicio, ideal tanto para escapadas en pareja como para viajes en familia o grupos de amigos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo