Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Sanidad alerta de un brote de fiebre Q en la Comunitat con seis casos diagnosticados

Publicado

en

Alicante, 11 oct. – La Conselleria de Sanidad ha confirmado este jueves que una niña de tres años de la Vila Joiosa (Alicante) es el quinto caso diagnosticado y asociado a un brote de fiebre Q detectado en la localidad y el primero en una menor.

A fecha de este jueves, existen seis casos declarados, de los que tres han sido hospitalizados y están ya dados de alta, y hay otros cuatro en estudio, según han informado fuentes de este departamento.

La fiebre Q es zoonosis causada por un bacilo denominado ‘Cloxiella burnetii’ que clínicamente se comporta como una enfermedad febril aguda que se caracteriza por escalofríos, cefalea, malestar general, mialgias y sudoración profusa. El periodo de incubación es de entre 14 y 39 días y su gravedad y duración varían considerablemente.

La principal vía de contagio es la transmisión aérea producida por la inhalación de gotas aerosoles y polvo contaminado por el contacto con animales infectados. También es posible, aunque mucho menos frecuente, la transmisión vía alimentaria por el consumo de leche cruda de animales contaminados, seguida de regurgitación y aspiración, han aclarado.

Ante la clínica inespecífica que presenta estos enfermos, la norma para el diagnóstico confirmado de la enfermedad aguda es la demostración de un incremento al cuádruple de los anticuerpos en dos muestras de suero obtenidas con un intervalo mínimo de 15 días, siendo tomada la primera en la fase aguda de la enfermedad.

El tratamiento habitual consiste en la administración de antibióticos por vía oral y no existe profilaxis ante la fiebre Q dado que la transmisión persona-persona es «excepcional».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Silencio y hematomas: el misterio sobre el estado de salud de Donald Trump

Publicado

en

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

Una ausencia que enciende las especulaciones

Durante siete días consecutivos, el presidente Donald Trump no ha tenido agenda pública ni apariciones oficiales. A esto se suma la cancelación de viajes y unas imágenes recientes en las que se le observa con hinchazón en las piernas y un hematoma visible en la mano, lo que ha desatado rumores sobre su estado de salud en Washington.

La versión oficial desde la Casa Blanca

La Casa Blanca ha negado cualquier problema médico grave y ha acusado a la prensa de fomentar el sensacionalismo. Según el equipo presidencial, los moratones en la mano serían consecuencia de los continuos apretones de manos y del consumo de aspirina preventiva, mientras que la hinchazón en las piernas estaría relacionada con insuficiencia venosa crónica, un trastorno circulatorio común en personas mayores.

Redes sociales y rumores de crisis

En plataformas como X (antes Twitter), los rumores se han intensificado bajo etiquetas como #WhereIsTrump y #TrumpHealth, mientras algunos usuarios especulan incluso con una posible dimisión. Otros, en cambio, sostienen que el silencio podría estar vinculado con un anuncio de carácter militar o internacional, aumentando la incertidumbre política en Estados Unidos.

Señales contradictorias

Aunque las especulaciones crecen, Trump fue visto recientemente jugando al golf en Virginia, lo que sus aliados han presentado como prueba de que se encuentra en condiciones de salud aceptables. Su hijo Eric Trump ha defendido públicamente al presidente, acusando a sus críticos de difundir “rumores malintencionados” para debilitar su imagen.

Expectación por el anuncio desde la Oficina Oval

El presidente tiene previsto realizar un anuncio sorpresa desde la Oficina Oval, programado para la tarde de este martes. Aunque no se ha confirmado el tema, fuentes cercanas aseguran que estará relacionado con asuntos de defensa y política internacional, descartando que se refiera directamente a los rumores sobre su salud.

Insuficiencia Venosa Crónica: así es la enfermedad que padece Donald Trump

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo