Síguenos

Valencia

Sanidad alerta del empeoramiento en la Comunitat: «Interrumpir restricciones podría conllevar una nueva onda epidémica»

Publicado

en

València, 30 jun (EFE).- La Comunitat se mantiene en un nivel de riesgo bajo o alerta 1, indicativo de trasmisión comunitaria limitada de coronavirus, aunque la evolución de la pandemia «ha empeorado» en junio y todos los indicadores de nivel de transmisión presentan una tendencia ascendente, como la incidencia acumulada, la tasa de positividad o el índice de reproducción del virus.

Así lo recoge un informe de la Subdirección General de Epidemiología, Vigilancia de la Salud y Sanidad Ambiental en el que la Generalitat se ha basado para ampliar quince días más la mayoría de las restricciones contra la covid vigentes (solo se han relajado en las sedes festeras, para permitir comer y beber en ellas) y recomendar que se siga usando la mascarilla en exteriores.

El informe señala que, si bien la situación epidemiológica de la Comunitat Valenciana mantiene una evolución estable, en junio ha habido un «crecimiento constante» de la curva epidémica, especialmente significativo en la última semana, en la que ha habido más movilidad e interacción social tras el levantamiento de algunas restricciones.

Así, expone que todos los indicadores de nivel de transmisión presentan una tendencia creciente, pues han subido la incidencia acumulada, la tasa de positividad y el índice de reproducción del virus, que está en 1’31, por lo que «se espera que la epidemia siga creciendo en los próximos días».

La transmisión comunitaria limitada se refleja en los brotes epidémicos: en la actualidad hay 162 brotes activos, con 3.000 contactos en seguimiento; el 62 % corresponde al ámbito social y son «especialmente importantes» los relacionados con fiestas de celebración de final de curso y con viajes de fin de estudios.

Sobre las cepas, expone que la variante Alfa se mantiene como variante dominante, aunque mantiene su tendencia decreciente; la Gamma ha aumentado considerablemente en las últimas tres semanas, y empieza a observarse un incremento en la Delta.

En cuanto al impacto de la pandemia por grupos de edad, señala que se ha desplazado a las personas menores de 60 años, mientras que el grupo de edad más afectado es el comprendido entre 15 y 29 años.

El informe indica que, mientras avanza la vacunación, ya que todavía no se ha alcanzado la inmunidad de grupo, «el riesgo persiste», e interrumpir las restricciones «podría conllevar una nueva onda epidémica que, aunque no se espera que fuera de las dimensiones de las anteriores, conllevaría nuevamente a la adopción de medidas drásticas de contención».

Por ello, y a pesar de que la «fatiga pandémica es un hecho constatable», se ha acordado mantener, hasta las 23.59 horas del 15 de julio, las restricciones actuales, añadiendo la recomendación de que cuando se esté al aire libre, especialmente en ambientes urbanos, se siga usando la mascarilla, excepto en playas y espacios naturales, según la resolución de Sanidad publicada en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana.

Asimismo, a partir del 1 de julio las sedes festeras podrán abrir para llevar a cabo actividades asimilables a las de hostelería y restauración, con las mismas medidas que en la hostelería, como el 50 % de aforo en interiores o diez personas máximas por mesa, mientras que el horario lo regularán los ayuntamientos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Génova guarda silencio sobre Mazón y el movimiento del PPCV aupando a Mompó como sucesor

Publicado

en

Carlos Mazón dimite
El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y el presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó.- Rober Solsona - Europa Press

MADRID, 2 de noviembre de 2025 (EUROPA PRESS). La dirección nacional del Partido Popular (PP) ha optado por el silencio este sábado ante el futuro político del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y el movimiento interno del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV) al proponer a Vicente Mompó, presidente de la Diputación de Valencia, como posible sucesor en caso de renuncia del president.

El viernes se produjo una reunión clave entre los tres presidentes provinciales —Vicente Mompó en Valencia, Toni Pérez en Alicante y Marta Barrachina en Castellón— junto al secretario general del PPCV, Juanfran Pérez Llorca. De ese encuentro emergió el nombre de Mompó como “candidato de consenso” para relevar a Mazón tanto al frente del partido como para encabezar la candidatura del PP en las próximas elecciones autonómicas.

Dudas y desconcierto en el PP nacional

Algunas fuentes consultadas por Europa Press apuntan que Mompó “seguramente” no es el candidato que Génova tenía en mente como posible relevo de Mazón. En los últimos meses, el nombre que sonaba con más fuerza era el de María José Catalá, actual alcaldesa de Valencia.
Este movimiento ha generado cierto desconcierto en el PP nacional, donde aún se desconoce si a Alberto Núñez Feijóo y su equipo les ha sentado bien la maniobra del PPCV. “Puede que a Génova no le haya sentado bien este movimiento, pero estamos en un polvorín y hay que tomar decisiones porque esto no se sostiene”, admitió un dirigente valenciano.

Por el momento, la cúpula de Feijóo guarda silencio y no se ha pronunciado públicamente sobre la propuesta de Mompó como sucesor. El hermetismo en Madrid contrasta con el creciente nerviosismo en Valencia, donde la presión interna se ha intensificado tras los últimos acontecimientos vinculados a la DANA.

La presión sobre Carlos Mazón tras la DANA

En los últimos días, Carlos Mazón ha recibido duras críticas de familiares de las víctimas mortales de las inundaciones, quienes le increparon durante el funeral de la DANA con gritos de “cobarde”, “dimisión” o “asesino”.
El líder nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, estuvo presente en la ceremonia, pero desde entonces no ha realizado declaraciones públicas sobre el tema, lo que ha aumentado las especulaciones sobre la distancia entre Génova y el líder valenciano.

Fuentes del PPCV, no obstante, aseguran que Mazón no tiene previsto dimitir por el momento y que, en el mejor de los casos, podría anunciar que no será el candidato del PP en las próximas elecciones autonómicas. “En la reunión de los presidentes provinciales estaba también la mano derecha de Mazón y la propuesta de Mompó puede ser bajo su connivencia”, señalan desde el partido.

Feijóo presidirá una reunión clave del Comité Ejecutivo Nacional del PP

El próximo lunes, Alberto Núñez Feijóo presidirá la reunión del Comité Ejecutivo Nacional del PP, en la que estarán presentes los principales barones del partido. El encuentro se centrará en el futuro de Mazón y en la estrategia política del PP en la Comunitat Valenciana.

Cada vez más voces dentro de la formación consideran que Mazón debería, “al menos”, anunciar que no repetirá como candidato a la Generalitat. La mayoría del partido coincide en que el ciclo político del president está agotado y que su continuidad podría suponer un riesgo electoral.

Mazón, en reflexión y con una remodelación pendiente

Mientras tanto, Carlos Mazón se mantiene recluido en su tierra, Alicante, donde pasa el fin de semana en “reflexión”, según explicó el jueves. Aseguró que hablará “en los próximos días”, aunque sin concretar si su comparecencia incluirá una posible dimisión.
Lo que sí está confirmado es que tiene pendiente una remodelación del Consell, prevista para la próxima semana, tras la salida del exmilitar y hasta ahora vicepresidente de la Generalitat, Francisco Gan Pampols.

El futuro político de Carlos Mazón y la posición que adopte Génova tras el Comité Ejecutivo del lunes serán determinantes para definir el nuevo equilibrio de poder dentro del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV).

Así es Vicente Mompó, presidente de la Diputación de Valencia

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo