Síguenos

Valencia

Sanidad alerta del empeoramiento en la Comunitat: «Interrumpir restricciones podría conllevar una nueva onda epidémica»

Publicado

en

València, 30 jun (EFE).- La Comunitat se mantiene en un nivel de riesgo bajo o alerta 1, indicativo de trasmisión comunitaria limitada de coronavirus, aunque la evolución de la pandemia «ha empeorado» en junio y todos los indicadores de nivel de transmisión presentan una tendencia ascendente, como la incidencia acumulada, la tasa de positividad o el índice de reproducción del virus.

Así lo recoge un informe de la Subdirección General de Epidemiología, Vigilancia de la Salud y Sanidad Ambiental en el que la Generalitat se ha basado para ampliar quince días más la mayoría de las restricciones contra la covid vigentes (solo se han relajado en las sedes festeras, para permitir comer y beber en ellas) y recomendar que se siga usando la mascarilla en exteriores.

El informe señala que, si bien la situación epidemiológica de la Comunitat Valenciana mantiene una evolución estable, en junio ha habido un «crecimiento constante» de la curva epidémica, especialmente significativo en la última semana, en la que ha habido más movilidad e interacción social tras el levantamiento de algunas restricciones.

Así, expone que todos los indicadores de nivel de transmisión presentan una tendencia creciente, pues han subido la incidencia acumulada, la tasa de positividad y el índice de reproducción del virus, que está en 1’31, por lo que «se espera que la epidemia siga creciendo en los próximos días».

La transmisión comunitaria limitada se refleja en los brotes epidémicos: en la actualidad hay 162 brotes activos, con 3.000 contactos en seguimiento; el 62 % corresponde al ámbito social y son «especialmente importantes» los relacionados con fiestas de celebración de final de curso y con viajes de fin de estudios.

Sobre las cepas, expone que la variante Alfa se mantiene como variante dominante, aunque mantiene su tendencia decreciente; la Gamma ha aumentado considerablemente en las últimas tres semanas, y empieza a observarse un incremento en la Delta.

En cuanto al impacto de la pandemia por grupos de edad, señala que se ha desplazado a las personas menores de 60 años, mientras que el grupo de edad más afectado es el comprendido entre 15 y 29 años.

El informe indica que, mientras avanza la vacunación, ya que todavía no se ha alcanzado la inmunidad de grupo, «el riesgo persiste», e interrumpir las restricciones «podría conllevar una nueva onda epidémica que, aunque no se espera que fuera de las dimensiones de las anteriores, conllevaría nuevamente a la adopción de medidas drásticas de contención».

Por ello, y a pesar de que la «fatiga pandémica es un hecho constatable», se ha acordado mantener, hasta las 23.59 horas del 15 de julio, las restricciones actuales, añadiendo la recomendación de que cuando se esté al aire libre, especialmente en ambientes urbanos, se siga usando la mascarilla, excepto en playas y espacios naturales, según la resolución de Sanidad publicada en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana.

Asimismo, a partir del 1 de julio las sedes festeras podrán abrir para llevar a cabo actividades asimilables a las de hostelería y restauración, con las mismas medidas que en la hostelería, como el 50 % de aforo en interiores o diez personas máximas por mesa, mientras que el horario lo regularán los ayuntamientos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Fallece un hombre mientras se bañaba en la playa de Pinedo

Publicado

en

Fallece hombre playa Pinedo
Playa de Pinedo - AYUNTAMIENTO DE VALÈNCIA - Archivo

Un trágico suceso ha tenido lugar este jueves por la mañana en la playa de Pinedo, en València, donde un hombre ha perdido la vida mientras se bañaba, según ha confirmado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU). El fallecimiento se ha producido pese a los esfuerzos del equipo de socorrismo y del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU).

Emergencia en la playa de Pinedo

A las 10:50 horas se recibió una llamada de emergencia alertando de que un hombre había sido sacado del mar inconsciente en la zona de baño de la playa de Pinedo, una de las más frecuentadas del litoral sur de la ciudad. De inmediato, el CICU movilizó los recursos de emergencia.

El servicio de socorrismo de la playa fue el primero en intervenir, realizando maniobras de reanimación cardiopulmonar básica (RCP) en un intento de salvar la vida del bañista. Pocos minutos después, el equipo médico del SAMU llegó al lugar para continuar con la asistencia, comprobando las constantes vitales del afectado.

Confirmado el fallecimiento en el lugar

A pesar de los intentos de reanimación, el equipo sanitario confirmó el fallecimiento en la misma playa, al constatar la ausencia total de signos vitales. La identidad del hombre no ha sido revelada por las autoridades por el momento.

Será la autopsia forense la que determine las causas exactas de la muerte, si bien las primeras hipótesis apuntan a un posible ahogamiento o a una afección cardíaca repentina mientras se encontraba en el agua.

Un suceso que vuelve a alertar sobre la seguridad en el baño

Con la llegada del verano y las altas temperaturas, las playas de València han incrementado notablemente su afluencia, lo que ha llevado a reforzar los servicios de salvamento y socorrismo. Sin embargo, este tipo de incidentes subrayan la importancia de extremar la precaución al bañarse, especialmente en horas de calor intenso o si se padecen problemas de salud.

La playa de Pinedo, muy popular entre familias y residentes locales, cuenta con bandera azul y servicios de vigilancia. No obstante, las autoridades insisten en seguir siempre las indicaciones de los socorristas y respetar las banderas de señalización del estado del mar.

Continuar leyendo