Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Sanidad echa marcha atrás: no prohibirá la incineración de obesos mórbidos

Publicado

en

VALÈNCIA, Nov 2018. (EUROPA PRESS) – La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha anunciado que la futura orden sobre hornos crematorios eliminará el apartado que recoge la prohibición de personas con obesidad mórbida.

La nueva orden, publicada en los últimos días en la web de Sanidad, está en periodo de alegaciones y recoge tanto la prohibición de incineración de personas con obesidad mórbida como de cadáveres que hayan recibido tratamientos contra el cáncer mediante inserción de agujas radiactivas. Esta norma pretende revisar y actualizar los requisitos sanitarios para la ubicación y funcionamiento de los hornos crematorios.

La justificación oficial de la prohibición de la incineración de personas con obesidad mórbida, según ha adelantado este martes ‘Levante-EMV’, era que incinerar un cuerpo de este volumen «necesita una cantidad muy elevada de combustible», lo que conlleva un aumento «considerable de contaminación sobrepasando el umbral de lo permitido».

Sin embargo, la Conselleria de Sanidad ha avanzado en un comunicado que la dirección general de Salud Pública eliminará de la orden el apartado que recoge la prohibición de incineración para los obesos mórbidos.

Desde el departamento subrayan que el texto del proyecto se encuentra sometido actualmente al proceso de consulta pública. La directora general de Salud Pública, Ana Mª García, ha explicado que establecerá las condiciones para la ubicación y funcionamiento de hornos crematorios con el fin de proteger la salud de la población.

Para ello, ha asegurado que en la preparación del texto técnico que se somete a consulta, Sanidad ha realizado una «exhaustiva» revisión de los antecedentes, normativa, requisitos técnicos y sanitarios en el entorno y en otros países para este tipo de instalaciones.

En concreto, en el actual artículo 7 de la norma se recogen las condiciones sanitarias para la cremación. La directora general ha señalado que «en todos sus apartados, los contenidos de este artículo se refieren a compuestos y materiales que, como consecuencia del proceso de incineración, pueden generar compuestos tóxicos y/o contaminantes que suponen un riesgo para la salud pública». Uno de los puntos se refiere a las «personas con obesidad mórbida» y recoge la prohibición de su cremación.

NO SUPONE UN RIESGO DIFERENCIADO
«Si bien es cierto que la cremación de personas con obesidad mórbida puede generar problemas técnicos y requerir necesidades especiales en el proceso (relacionadas con el volumen de las instalaciones y los sistemas de evacuación de las emisiones), estas circunstancias no atañen a las condiciones sanitarias exigibles a las instalaciones ni suponen un riesgo diferenciado para la salud pública en los términos que trata la orden», ha precisado la responsable de Salud Pública.

En consecuencia, ha afirmado que este apartado del artículo 7 se modificará con arreglo a los objetivos de la orden, junto a otras mejoras del texto que puedan derivarse de esta fase de consulta pública. Se trata de un proceso que García ha recordado que «tiene justamente el objetivo de detectar partes de los textos normativos que puedan ser susceptibles de mejora o corrección, como es el caso».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Esta es la nueva fecha que entran en vigor los aranceles de Trump

Publicado

en

Trump aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado un nuevo aplazamiento en la entrada en vigor de los aranceles internacionales, que ahora se retrasan hasta el 1 de agosto de 2025. La medida, inicialmente prevista para el 9 de julio, forma parte de su estrategia para presionar a socios comerciales y alcanzar acuerdos bilaterales arancelarios antes de que los gravámenes se apliquen de forma automática.

Trump pospone los aranceles y lanza una ofensiva comercial por carta

El secretario de Comercio, Howard Lutnick, confirmó el cambio de fecha durante una entrevista televisada. “Tendremos a la mayoría de países con una carta o un acuerdo el 9 de julio, pero los aranceles entrarán en vigor el 1 de agosto”, señaló. A partir de esta semana, la Administración Trump comenzará a enviar 100 cartas a 100 países, estableciendo tarifas personalizadas y presionando para alcanzar pactos individuales.

Según Lutnick y el propio Trump, algunos países podrían enfrentarse a aranceles de hasta el 70%, muy por encima de los niveles iniciales anunciados en abril durante el llamado “Día de la Liberación”, que marcó el comienzo de esta nueva escalada comercial.

Advertencia a los países alineados con los BRICS

Trump también lanzó una nueva amenaza comercial a través de su red social Truth Social. Advirtió que cualquier país que se alinee con las políticas de los BRICS —el bloque liderado por China, Rusia, Brasil, India y Sudáfrica, que recientemente se ha ampliado a once miembros— tendrá que asumir un arancel adicional del 10%, sin excepciones. “Cualquier país que adopte políticas antiamericanas será penalizado con aranceles. Es una cuestión de seguridad nacional”, afirmó.

Avances limitados: acuerdos con Reino Unido, Vietnam y distensión con China

Hasta ahora, Washington ha cerrado acuerdos limitados con Reino Unido y Vietnam, y ha llegado a un principio de entendimiento con China para reducir tensiones. Sin embargo, estos pactos no alcanzan el nivel de un tratado comercial formal, y la incertidumbre sobre la política comercial estadounidense sigue afectando a mercados clave, incluidos sectores estratégicos españoles como el agroalimentario, el vino o el acero.

Bruselas modera su postura ante la presión arancelaria

En Europa, la Comisión Europea ha decidido moderar sus demandas comerciales para facilitar un eventual pacto con Washington, mientras varios sectores en España y otros países del bloque mantienen la alerta ante las nuevas amenazas arancelarias de Trump.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo