Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Sanidad no recomienda los test rápidos de anticuerpos para autodiagnóstico

Publicado

en

València, 11 dic (EFE).- La Conselleria de Sanidad ha advertido de que las pruebas rápidas de detección de anticuerpos a partir de una muestra de sangre obtenida mediante un pinchazo en el dedo tienen un rendimiento menor que las técnicas que se hacen en los laboratorios a partir de una muestra de sangre extraída de una vena.

Los test de autodiagnóstico se pueden hacer fuera del laboratorio pero, según advierten las personas expertas, hay más riesgo de que den falsos positivos y falsos negativos, han señalado fuentes de la Conselleria en un comunicado.

Cualquier prueba de detección de anticuerpos informa de la presencia de defensas en el organismo contra alguno de los componentes del SARS-CoV-2, agente causal de la COVID-19, lo que sugiere que el o la paciente ha tenido contacto previo con el virus.

Sin embargo, han señalado las mismas fuentes, su positividad no garantiza la inmunidad, por lo que se deben seguir cumpliendo las medidas de protección.

La Conselleria asegura estar alineada con la evidencia científica actual, las recomendaciones del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y la Organización Mundial de la Salud, y únicamente recomienda el uso de test rápidos de anticuerpos COVID-19 para determinados estudios, y siempre con fines de investigación.

Por eso, la consellera de Sanidad, Ana Barceló, ha pedido prudencia en la utilización e interpretación de pruebas de detección rápida de anticuerpos.

«Lo único que puede acreditar el test de autodiagnóstico de anticuerpos es si la persona ha pasado la enfermedad o no», ha indicado Barceló, quien ha señalado que las pruebas de detección rápida de anticuerpos COVID-19 «en ningún caso se consideran adecuadas para el diagnóstico de infección activa, ni en pacientes sintomáticos ni en asintomáticos».

En este sentido, la Conselleria de Sanidad no contempla el registro sistemático de los resultados de estas pruebas ni las incluye en su estrategia de rastreo y control de casos. EFE

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nuevos abonos gratuitos de Renfe: cómo y cuándo solicitarlos

Publicado

en

abono gratuito renfe

Abonos gratis de Renfe para mayo y junio de 2025: requisitos, fechas y cómo solicitarlos

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha activado los nuevos abonos gratuitos de Renfe para los meses de mayo y junio de 2025, dirigidos a usuarios frecuentes de los servicios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia. Estos títulos ya pueden solicitarse desde el martes 8 de abril a través de los canales habituales de Renfe.

Quién puede solicitar los abonos gratuitos de Renfe

Estos abonos están destinados a personas usuarias habituales del tren, y permiten realizar viajes ilimitados durante el período de validez, siempre que se cumpla un número mínimo de trayectos. Para su obtención, es necesario realizar un depósito en forma de fianza, que se devuelve al final del periodo si se alcanzan los requisitos establecidos.


Fechas de solicitud y validez de los abonos

  • Inicio de la solicitud: desde el 8 de abril de 2025.

  • Periodo de validez: del 1 de mayo al 30 de junio de 2025.

  • Excepción regional: en Cantabria y Asturias, los abonos tendrán validez hasta el 31 de agosto, debido a su formato cuatrimestral.


Fianza: precios y condiciones para su devolución

Aunque los abonos son gratuitos, el usuario debe abonar una fianza para activar el título. Esta se reembolsará si se alcanza el número mínimo de viajes requerido:

  • Cercanías y Rodalies:

    • Fianza: 10 euros

    • Requisito: al menos 8 viajes

  • Media Distancia:

    • Fianza: 20 euros

    • Requisito: mínimo de 8 viajes

  • Cantabria y Asturias (abono cuatrimestral):

    • Fianza: 10 euros

    • Requisito: mínimo de 16 viajes

Una de las principales novedades de este año es la reducción del número de trayectos necesarios para recuperar la fianza, que pasa de 16 a 8 viajes en la mayoría de los casos.


Cómo solicitar los abonos gratuitos de Renfe

Los abonos pueden solicitarse por las vías habituales:

  • A través de la app Renfe Cercanías

  • En máquinas de autoventa situadas en estaciones

  • En las taquillas físicas de Renfe

  • En la web oficial de Renfe: www.renfe.com

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo