Síguenos

Consumo

Sanidad ordena la retirada inmediata de cosméticos de cuatro marcas en toda España

Publicado

en

Sanidad retira cosméticos

Alerta de Sanidad: retiran del mercado todos los productos cosméticos de cuatro marcas por incumplir la normativa

Barcelona, 16 de junio de 2025
El Ministerio de Sanidad, a través de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), ha emitido una alerta sanitaria urgente ordenando la retirada inmediata del mercado de todos los productos cosméticos comercializados bajo las marcas Pirinherbsan, Fontdeblanc, Mythological y ExtrAroma.

La medida afecta a todos los lotes y formatos de estas marcas en todo el territorio español, tanto en tiendas físicas como en plataformas de venta online. Esta decisión ha sido tomada tras detectar graves irregularidades sanitarias durante una inspección realizada por las autoridades competentes.


🧴 ¿Qué productos han sido retirados del mercado?

Los productos afectados por la retirada son todos los cosméticos fabricados o distribuidos por la empresa Global Comarcos S.L., con sede en Gran Via de les Corts Catalanes 566, bajos, Barcelona. Esta compañía es responsable de la producción y comercialización de las siguientes marcas:

  • Pirinherbsan

  • Fontdeblanc

  • Mythological

  • ExtrAroma

Estos productos incluyen cremas, aceites esenciales, geles, lociones, y otros cosméticos de uso tópico ampliamente distribuidos en herbolarios, farmacias, marketplaces y tiendas especializadas.


⚠️ Motivos de la retirada: ¿por qué Sanidad ha actuado?

La AEMPS ha explicado que la empresa carecía de la declaración responsable obligatoria para operar como fabricante y comercializador de productos cosméticos en España. Además, durante la inspección llevada a cabo por la Subdirección General de Ordenación y Calidad Sanitarias y Farmacéuticas de la Generalitat de Catalunya, se identificaron diversas infracciones:

  • Incumplimiento de las buenas prácticas de fabricación (BPF) exigidas por la normativa europea y española.

  • Deficiencias graves en el etiquetado, incluyendo la ausencia de ingredientes obligatorios y advertencias de uso.

  • Falta de garantías de trazabilidad y controles de calidad en la cadena de producción.

Estas irregularidades suponen un riesgo para la salud pública, especialmente en personas con piel sensible, alergias o afecciones dermatológicas.


🛑 ¿Qué deben hacer los consumidores?

La AEMPS recomienda suspender de inmediato el uso de cualquiera de los productos afectados. Si dispones de algún cosmético de las marcas mencionadas, se aconseja:

  1. Dejar de utilizarlo inmediatamente.

  2. Consultar con un médico o dermatólogo si has presentado síntomas como irritación, enrojecimiento, picor o reacciones alérgicas.

  3. Devolver el producto al punto de compra y conservar el comprobante de adquisición en caso de reclamaciones.

Los consumidores pueden también contactar con las autoridades de consumo o consultar la página oficial de la AEMPS para más información sobre lotes concretos y notificaciones oficiales.


📋 Medidas adoptadas por Sanidad

La resolución emitida por la AEMPS incluye las siguientes disposiciones:

  • Suspensión total de actividades de fabricación, venta y distribución por parte de Global Comarcos S.L.

  • Retirada inmediata del mercado de todos los lotes existentes de Pirinherbsan, Fontdeblanc, Mythological y ExtrAroma.

  • Obligación a los distribuidores y comercios de cesar la venta de estos productos de forma inmediata.

  • Seguimiento y control de posibles efectos adversos derivados de su uso.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Qué supermercados abren el día de Todos los Santos

Publicado

en

Se acerca un nuevo puente, y llega la pregunta ¿qué supermercados abren durante el puente de Todos los Santos?
MERCADONA

Se acerca un nuevo festivo y muchos se preguntan  ¿qué supermercados abren durante el día de Todos los Santos? El 1 de noviembre de 2025 cae sábado y en cada comunidad autónoma los horarios comerciales de los supermercados son distintos y depende de la política establecida en cada región. Es festivo nacional, por lo que es una jornada no laborable retribuida en toda España.

También puedes consultar aquí qué centros comerciales estarán abiertos durante el puente de Todos los Santos en la Comunitat Valenciana.

Qué supermercados abren el 1 de noviembre, día de Todos los Santos

Mercadona

El próximo sábado 1 de noviembre, Día de Todos los Santos, los supermercados Mercadona modificarán su horario habitual en toda España. Aunque la compañía presidida por Juan Roig mantiene su política tradicional de no abrir domingos ni festivos, ha decidido hacer una excepción parcial para facilitar las compras en un fin de semana marcado por la festividad nacional.

Ese día, las tiendas de Mercadona abrirán de 9.00 a 15.00 horas, permaneciendo cerradas durante la tarde. El domingo 2 de noviembre volverán a cerrar, como es habitual. A partir del lunes 3 de noviembre, el horario será el normal, de 9.00 a 21.30 horas, en todos los establecimientos.

La cadena recuerda que los clientes pueden consultar el buscador de tiendas en su página web oficial, donde se actualizan los horarios específicos de cada supermercado, ya que pueden variar ligeramente según la localidad.

Mercadona, con más de 1.600 tiendas en España, mantiene así su compromiso de facilitar las compras previas a festivos sin alterar su política de descanso para el personal. La empresa valenciana suele aplicar este tipo de aperturas especiales en fechas señaladas como Semana Santa, Navidad o festivos nacionales, adaptándose a las necesidades de los consumidores.

Puedes consultar tu supermercado más cercano está abierto pinchando en este enlace

Teléfono gratuito de Mercadona de atención al cliente – 900 500 103

El Corte Inglés

Los horarios del supermercado de El Corte Inglés dependerán de la apertura de sus tiendas. Algunas ciudades como Madrid, Sevilla o Valencia abrirán de 11:00 horas a 22:00 horas.

Aquí puedes confirmar si los centros de El Corte Inglés de tu comunidad están abiertos este puente de todos los Santos.

Carrefour

En el caso de Carrefour todo dependerá de lo que decidan hacer cada una de sus tiendas (Carrefour Market, Express, 24 horas). Algunos abrirán de 10:00-22:00 horas de la noche.

La mayoría de los centros Carrefour Express estarán abiertos durante estas jornadas festivas. En el caso de los Carrefour Markets, depende de la comunidad autónoma y algunos que están situados en grandes superficies también dependen del horario de estas. Puedes consultar los horarios de apertura en este enlace.

Aldi

Aunque no todos sus centros permanecerán abiertos, los que sí abran sus puertas al público lo harán a partir de las 10:00 horas de la mañana.

En su página web puedes acceder a toda la información.

Lidl

Lidl abrirá como hace habitualmente los festivos, aunque su horario de apertura puede retrasarse hasta las 10:00 horas de la mañana.

Para consultar todos los detalles puedes pinchar aquí.

Alcampo

Puedes consultar el horario de tu centro más cercano en su web.

Estos son los centros comerciales abiertos este domingo en Valencia

 

Continuar leyendo