Síguenos

Valencia

Sanidad se querellará contra la médica que dijo había féretros en el hospital de Elche

Publicado

en

EFE

València, 24 ene (EFE).- La Conselleria de Sanidad presentará una querella contra la médico María Ángeles Medina por sus declaraciones en un programa de televisión nacional en las que afirmó de forma «falsa e intencionada» que la capilla del hospital de Elche era «el retén de los féretros» y se estaba usando «como morgue».

Sanidad ha asegurado que esas afirmaciones «faltan a la verdad de manera intencionada» y «crean una alarma social en un momento complicado y crucial de la lucha contra la pandemia», y ha explicado que en la capilla se han habilitado 8 camas para poder acoger a pacientes no covid afectados por otras patologías y con necesidad de asistencia.

El hospital General Universitario de Elche también ha salido al paso de las declaraciones de Medina para desmentir que dicha capilla se estaba utilizando como morgue de pacientes con coronavirus, y ha asegurado en un comunicado que el uso de la capilla se enmarca en la puesta en marcha de los planes de contingencia del departamento de salud y que, desde su habilitación, no ha acogido a ningún paciente hasta el momento.

La Conselleria de Sanidad considera que Medina, además, ha traspasado «todos los códigos éticos y deontológicos de su condición de médica de familia».

Medina, presidenta de la Sociedad Valenciana de Medicina Familiar y Comunitaria, afirmó en un programa de televisión nacional que la capilla del Hospital General de Elche «ahora es el retén de los féretros que tienen que trasladar al tanatorio porque se están acumulando» o que esta capilla «se está usando como morgue», según ha informado Sanidad.

La utilización de la capilla responde a la puesta en marcha de los planes de contingencia del departamento que se realizan precisamente para estar preparados y poder hacer frente a la situación actual provocada por la pandemia, ha insistido la Conselleria.

Medina también es médica de atención primaria en la concesión del hospital del Vinalopó y la concesionaria, Vinalopó Salud, también ha aclarado a través de sus redes sociales que las declaraciones personales de esta profesional «no representan al centro», según señala Sanidad, que insta a la empresa a tomar las medidas oportunas ante «la gravedad y amplia difusión de las falsedades vertidas por María Ángeles Medina».

La Agencia EFE ha intentado, sin éxito, ponerse en contacto con Medina para recabar su opinión sobre estos hechos.

Comunicado de la médica que dijo que había féretros en el hospital de Elche

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Incendio forestal en Ibi: cerrado el acceso al Parque Natural de la Font Roja

Publicado

en

ALCOY / IBI. Un incendio forestal declarado este viernes 18 de julio en el paraje de San Pascual de Ibi, dentro del Parque Natural de la Font Roja, ha obligado a cerrar todos los accesos a la zona como medida preventiva. El fuego, visible desde varias zonas de Alcoy, ha generado una densa columna de humo.

🚫 Acceso cerrado a la Font Roja por incendio forestal

Las autoridades han restringido el acceso a la Font Roja desde Alcoy y han solicitado a la ciudadanía que evite acercarse a la zona afectada. El objetivo es no interferir en las labores de extinción del incendio forestal y mantener despejadas las vías para los equipos de emergencia.

🚁 Gran despliegue de medios aéreos y terrestres

Según el último parte de Emergencias de la Generalitat Valenciana, en las labores de control del incendio en Ibi están trabajando:

  • 9 medios aéreos

  • 6 unidades terrestres y 2 helitransportadas de los Bomberos Forestales de la Generalitat

  • 6 autobombas

  • 6 dotaciones del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante

  • 1 agente medioambiental

  • 1 unidad de prevención de incendios forestales

🔺 Riesgo extremo de incendios este fin de semana

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Comunitat Valenciana ya había alertado de un riesgo extremo de incendios forestales desde este viernes hasta el domingo debido a las condiciones meteorológicas.


🟠 Recomendaciones oficiales

  • No acercarse a la zona del incendio

  • No bloquear accesos para vehículos de emergencia

  • Seguir las instrucciones de las autoridades locales y protección civil

(14.53 h) Actualización de medios movilizados en el #IFIbi:

➡️6 unidades terrestres y dos helitransportadas de @GVAbforestals
➡️6 autobombas
➡️6 dotaciones de @BomberosDipuALC
➡️9 medios aéreos
➡️1 agente medioambiental
➡️1 unidad de prevención de incendios pic.twitter.com/iRKnx3QdAO

Continuar leyendo