Síguenos

Rosarosae

La dieta de Sara Carbonero tras superar un cáncer: estos son los alimentos que ha eliminado de su casa

Publicado

en

Sara Carbonero
Sara Carbonero-INSTAGRAM

Sara Carbonero apuesta por una alimentación sin azúcar, ultraprocesados ni carne roja para cuidar su salud y la de sus hijos. Descubre cómo ha cambiado sus hábitos tras superar un cáncer de ovario.

Desde que en 2019 anunciara que padecía un cáncer de ovario, la vida de Sara Carbonero cambió por completo. La periodista toledana (nacida el 3 de febrero de 1984) decidió centrarse en lo realmente importante: su salud, su bienestar emocional y el cuidado de sus hijos, Martín y Lucas, fruto de su relación con Iker Casillas.

“En casa no hay azúcar”: el nuevo enfoque de Sara Carbonero sobre la alimentación

A raíz de su enfermedad, Carbonero ha adoptado una dieta mucho más estricta y consciente. En sus propias palabras:

“Tengo muy claro que somos lo que comemos, y en casa no hay azúcar, cada vez menos lácteos, menos gluten y menos carne roja”.

Lejos de seguir modas pasajeras, Sara ha optado por una alimentación basada en productos naturales y frescos, que no solo sigue ella, sino que también ha extendido a sus hijos.

🛑 Alimentos que Sara Carbonero ha eliminado de su dieta

  • Azúcar refinado

  • Alimentos ultraprocesados

  • Lácteos (en menor cantidad)

  • Gluten (reducido al mínimo)

  • Carne roja

✅ Alimentos que prioriza en su día a día

  • Frutas y verduras frescas

  • Pescado y carnes blancas

  • Cereales integrales

  • Infusiones y especias antioxidantes (como el jengibre o el cilantro)

  • Zumos naturales y batidos detox

Uno de sus imprescindibles es el «zumo de Hulk», una bebida verde que incluye pepino, cilantro, jengibre, manzana y kale. Este batido, además de fortalecer su sistema inmune, se ha convertido en un ritual compartido con sus hijos, que también lo disfrutan como parte de su rutina saludable.

🧘 Ejercicio físico: pilates reformer y fuerza para el bienestar integral

Aunque admite que no es fanática del deporte, Carbonero sí reconoce la importancia del ejercicio físico para mantenerse bien:

“Tendría que hacer mucho más deporte, la verdad… pero me gusta mucho el pilates reformer, porque es lo que mejor me viene para el cuerpo: para estirar, tonificar y estilizar”.

Su disciplina favorita es el pilates reformer, una modalidad que se practica con una máquina especial que combina muelles y poleas para trabajar la musculatura de forma segura y efectiva. Además, complementa esta práctica con ejercicios de fuerza y cardio ligero, una fórmula equilibrada para mantenerse activa sin caer en excesos.

✨ Belleza natural sin excesos: su rutina estética tras el cáncer

En cuanto al cuidado estético, Sara Carbonero apuesta por una rutina sencilla y natural. No es partidaria de los tratamientos invasivos ni de los retoques agresivos:

“Claro que intento cuidarme, pero no hago mucha cosa. Tengo un dermatólogo muy bueno, y de vez en cuando me pongo vitamina C, ozono o plasma en la cara. Pero poco más, porque tengo pánico a las agujas”, confesaba entre risas.

Este enfoque moderado también refleja su evolución personal tras el cáncer: valora más el equilibrio que la perfección, y su estilo de vida gira en torno a lo que le hace sentirse bien por dentro y por fuera.

🧠 Alimentación consciente y bienestar emocional

La periodista ha convertido su experiencia en un mensaje de fondo: la salud no solo se cuida con médicos, sino también desde la cocina, el movimiento y el bienestar mental. Su rutina es un ejemplo de autocuidado realista, donde el foco está en:

  • Comer mejor para vivir mejor.

  • Evitar tóxicos alimentarios y emocionales.

  • Invertir en bienestar sin obsesiones.

La nueva vida de Sara Carbonero es sinónimo de salud y equilibrio

Tras superar un cáncer de ovario, Sara Carbonero ha redefinido su relación con la alimentación, el cuerpo y la mente. Elimina lo que no le aporta y apuesta por lo natural, lo real y lo que alimenta desde dentro. Su mensaje es claro: no hace falta ser perfecta, pero sí estar en paz con lo que se elige cada día.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

“No quiero que nadie te olvide”: el emotivo homenaje de Carla Goyanes a su padre

Publicado

en

Carla Goyanes padre
Carla Goyanes-INSTAGRAM

Carla Goyanes rinde un emotivo homenaje a su padre, Carlos, un año después de su fallecimiento

Un verano marcado por la ausencia y el recuerdo

Este verano es especialmente duro para la familia Goyanes-Lapique, al cumplirse el primer aniversario de la muerte de Carlos Goyanes, quien falleció el 7 de agosto de 2024 a los 79 años de manera repentina, víctima de un infarto mientras dormía la siesta en su residencia de Marbella.

La tragedia se agravó pocas semanas después con la pérdida de su hija mayor, Caritina, también por un infarto y en circunstancias muy similares. Dos golpes consecutivos que sumieron a la familia en un profundo luto y que convierten este verano en un tiempo de nostalgia y memoria.


Un memorial para que nadie olvide su legado

Con la intención de mantener vivo el recuerdo de su padre y rendirle homenaje, Carla Goyanes ha creado el I Memorial de Pádel Carlos Goyanes en Marbella. El torneo ha reunido a familiares, amigos y amantes de este deporte, tan ligado a la historia personal de Carlos, pionero en su práctica en la Costa del Sol.

En sus redes sociales, Carla compartió emotivas palabras:

“Hace ahora mismo un año que nos dejaste pero yo no quiero que nadie te olvide, así que he creado este Memorial de Pádel con tu nombre. Fuiste de los impulsores del pádel en Marbella en sus inicios y nos transmitiste a tus hijas y a tus nietos la pasión por este deporte. Lo mantendré siempre que pueda y espero que así lo hagan a su vez tus nietos, biznietos, etc. El año que viene también participaremos mujeres y crecerá. Ha sido el primer año y han pasado por el torneo 138 participantes, 10 técnicos en rotación, 10 niños voluntarios para ayudar con los más pequeños y hemos contado con el apoyo de tu mejor amigo y tu familia. Estoy muy agradecida por todos los que me han colaborado para hacerlo posible. Confío en que lo hayas podido ver y disfrutar”.


Un evento deportivo lleno de emoción

El I Memorial Carlos Goyanes ha contado con:

  • 138 participantes en distintas categorías.

  • 10 técnicos en rotación para la gestión de los partidos.

  • 10 niños voluntarios para colaborar en las actividades con los más pequeños.

  • La implicación directa de los nietos de Carlos, quienes jugaron con entusiasmo, manteniendo viva la pasión que él les transmitió.

Además de recordar el legado deportivo del patriarca, el evento se convirtió en un espacio de unidad familiar, de reencuentros y de agradecimiento hacia todos los que han acompañado a la familia en este año tan complicado.


Mantener vivo el espíritu de Carlos y Caritina

Para los Goyanes-Lapique, este memorial no es solo un torneo, sino un símbolo de resiliencia y amor familiar. Transformar el dolor en una celebración de vida y valores compartidos ha sido la mejor forma de honrar tanto a Carlos como a Caritina.

La familia ha dejado claro que esta cita se repetirá año tras año, con la intención de ampliar su alcance e incluir nuevas categorías, especialmente para fomentar la participación femenina.


El pádel, un legado que perdura

Carlos Goyanes fue uno de los impulsores del pádel en Marbella en sus primeros años, y su entusiasmo contagió a varias generaciones. Hoy, ese legado sigue vivo en sus hijas y nietos, que ven en este memorial una oportunidad para mantener su memoria presente y transmitir a los más jóvenes la pasión por el deporte, el compañerismo y la superación personal.

Continuar leyendo