Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Se cumplen 6 meses de la desaparición de Diana Quer con «avances internos en la investigación»

Publicado

en

Este miércoles 22 se cumplen 6 meses de la desaparición de Diana Quer, la joven de 18 años que desapareció tras asistir a las fiestas de la localidad donde veraneaba, A Pobra do Caramiñal (A Coruña). Pese a que no hay una hipótesis clara, y todas las vías de investigación están abiertas, el delegado del Gobierno en Galicia, Santiago Villanueva, ha afirmado que, aunque no trasciendan públicamente, «hay avances internos» en la investigación de la Guardia Civil para esclarecer el caso.

«Hay avances internos, evidentemente», señalaba Villanueva, porque «el cruce y el análisis» de una cantidad «inmensa de datos», es lo que se está haciendo por parte de los investigadores para «resolver este caso». Asimismo, también ha querido destacar que «no se están escatimando medios, ni en cantidad ni en calidad» y que los encargados del caso están haciendo un trabajo «ejemplar», de «forma eficaz» y «con los medios que se necesitan en cada momento».

«No hay nada nuevo que se pueda decir; continúa la investigación. La Guardia Civil está trabajando intensamente; la Guardia Civil en Galicia y la Guardia Civil en Madrid. Todas las líneas de investigación están abiertas, lo digo porque, de verdad, todas las líneas están abiertas», explicaba el delegado.

Y es que seis meses después, no se descarta ninguna hipótesis mientras la investigación se centra en los datos de su teléfono móvil, encontrado en una zona muy próxima al puerto de Taragoña (Rianxo), que al estar mojado complica más el siempre meticuloso trabajo de extraer datos e información del terminal donde se espera hallar indicios que ayuden a esclarecer la desaparición de la joven.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Audiencia de Madrid reconoce indicios de que la muerte de Mario Biondo pudo no ser un suicidio

Publicado

en

últimas horas Mario Biondo

La Audiencia de Madrid ha reconocido que existen indicios de que la muerte de Mario Biondo, cámara de televisión y entonces marido de la presentadora Raquel Sánchez Silva, podría no haber sido un suicidio, abriendo la puerta a la hipótesis del homicidio.

Mario Biondo falleció en mayo de 2013, y ya en agosto de 2022, el Tribunal de Palermo en Italia había señalado que la muerte podría deberse a un homicidio. La resolución de la Audiencia madrileña recoge que se aportaron nuevas pruebas, incluyendo denuncias y periciales, que sugieren que su fallecimiento no fue suicida.

Recurso desestimado por cosa juzgada

Pese a reconocer estos indicios, la Audiencia de Madrid desestimó el recurso de apelación presentado por la familia Biondo al considerarlo cosa juzgada. La familia mantiene la convicción de que la muerte del cámara fue homicidio y ha anunciado la presentación de recursos al Tribunal Constitucional y al Tribunal de Derechos Humanos de Europa para reabrir el caso y practicar nuevas pruebas en España.

Argumentos de la familia Biondo

Según el despacho Vosseler Abogados, que representa a la familia, la resolución del tribunal italiano indica que en el momento del hallazgo del cadáver no se realizaron ciertas investigaciones esenciales, como interceptaciones ambientales y telefónicas. Estas omisiones dificultaron esclarecer los hechos en su momento y limitan la continuidad de la investigación.

La abogada Leire López afirma: “La Audiencia de Madrid ha estimado como ciertos todos los argumentos de la resolución de Palermo, incluidos los que impiden proseguir con la investigación a causa del tiempo transcurrido”.

Denuncia inicial y hallazgos

Los abogados de la familia interpusieron una denuncia en el Juzgado de Instrucción número 21 de Madrid, destacando contradicciones entre las evidencias y la tesis del suicidio. Según la resolución italiana, “los elementos del expediente sugieren que Mario Biondo fue asesinado y posteriormente colocado en una posición para simular un suicidio”, argumentos que la Audiencia de Madrid ha acogido como indicios relevantes.

Próximos pasos

La familia Biondo continúa luchando por reabrir la causa y esclarecer la muerte de Mario Biondo, mientras mantiene el objetivo de practicar nuevas pruebas en España y reclamar la responsabilidad patrimonial de la administración de justicia por las irregularidades en la investigación y la autopsia.

«Las últimas horas de Mario Biondo» ¿un documental?

«Las últimas horas de Mario Biondo» ¿un documental?

Continuar leyendo