Síguenos

Valencia

Se peatonaliza la calle Peu de la Creu ante la «apertura inminente» del parking de Brujas

Publicado

en

VALÈNCIA, 10 Dic. (EUROPA PRESS) – El Ayuntamiento de València, a través del servicio de Movilidad Sostenible, peatonalizará este martes la calle Peu de la Creu de la ciudad ante la «apertura inminente» del aparcamiento Centro Histórico-Mercado Central en la Plaza de Brujas, según ha informado el consistorio en un comunicado.

Así, ha explicado que a esta peatonalización obliga el emplazamiento de la rampa de salida de dicho estacionamiento. El cierre de la calle al paso de vehículos se efectuará mediante señalización y dos jardineras en su entrada desde la plaza de Joan de Vila-rasa.

El flujo actual de tráfico de esta vía desemboca en el punto en el que se decidió instalar una de las rampas de acceso al aparcamiento. El Ayuntamiento ha destacado que con esta peatonalización no se impedirá el acceso a los vehículos de emergencia y a los de logística en horario de carga y descarga.

No obstante, la desembocadura con la Avenida del Oeste estará definitivamente cerrada por coincidir con el punto en que se obró la rampa de salida del aparcamiento, ha precisado el consistorio. Asimismo, ha indicado que la peatonalización «no reviste especial complejidad para el vecindario y residentes, dado que en esa calle no hay ningún vado o acceso a garaje».

La salida de los vehículos autorizados para acceder a ella de acuerdo a la reglamentación vigente se realizará por la calle Maldonado.

Este lunes se ha comunicado en el entorno la puesta en marcha de la medida, que será efectiva este martes a primera hora de la mañana. Este martes por la tarde comenzarán las operaciones para acondicionar provisionalmente la plaza de Brujas con vistas a la apertura del nuevo aparcamiento, ha agregado el Ayuntamiento.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Una protesta recorrerá el trayecto que hizo Carlos Mazón el 29-O “mientras la gente se ahogaba”

Publicado

en

El movimiento Acord Social Valencià ha convocado una protesta ciudadana para este martes 29 de octubre en Valencia, coincidiendo con el primer aniversario de la DANA de 2024, que dejó más de 200 víctimas mortales. La manifestación, bajo el lema “Mazón, mientras la gente se ahogaba”, recorrerá el mismo trayecto que el president de la Generalitat, Carlos Mazón, aseguró haber hecho aquel día.

La protesta comenzará en la plaza de la Reina

La concentración comenzará a las 13:00 horas en la plaza de la Reina y avanzará por las calles Cavallers, Bonaire, plaza de la Reina y plaza Manises, replicando el recorrido que Mazón describió en sus entrevistas para justificar su desplazamiento el día de la catástrofe.

El itinerario incluye además una parada simbólica en el aparcamiento de la Glorieta de la Paz, lugar donde, según las últimas informaciones, Mazón acompañó a la periodista Maribel Vilaplana tras comer en el restaurante El Ventorro, antes de dirigirse al Palau de la Generalitat.

“Un recorrido de indiferencia política”

Desde Acord Social Valencià explican que la marcha busca visibilizar la falta de transparencia y exigir responsabilidades políticas por la gestión del Gobierno valenciano durante la DANA. “Queremos poner rostro al sufrimiento de cientos de familias que lo perdieron todo mientras el president almorzaba en pleno desastre”, señalan los organizadores.

Los manifestantes portarán pancartas con mensajes como “Justicia para las víctimas de la DANA” o “La verdad sobre el 29-O”. También se prevé la lectura de un manifiesto frente al Palau de la Generalitat, donde exigirán que se hagan públicas todas las comunicaciones oficiales de Mazón durante esa jornada.

El caso Mazón-Vilaplana sigue bajo investigación

La protesta llega apenas una semana después de que la jueza que instruye la causa por la gestión de la DANA solicitara a Les Corts Valencianes el listado de llamadas del president Carlos Mazón del 29 de octubre, documento que fue remitido previamente a la comisión de investigación parlamentaria.

Además, la periodista Maribel Vilaplana ha sido citada a declarar como testigo el próximo 3 de noviembre, tras confirmarse que el president la acompañó al aparcamiento cercano al restaurante donde mantuvieron una comida de carácter “profesional”.

Valencia, un año después de la tragedia

A un año del desastre, los municipios más afectados siguen recuperándose de las inundaciones. Colectivos vecinales y asociaciones de víctimas denuncian la lentitud en las ayudas y la falta de respuestas del Consell. “Mientras se prometían recursos y apoyo, muchos seguimos sin casa”, lamenta una vecina de Massanassa.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo