Valencia
Juicio Marta Calvo: una cabeza humana pudo pasar desapercibida en la planta de residuos de Los Hornillos
Publicado
hace 3 añosen
València, 5 jul (OFFICIAL PRESS- EFE).- El autor confeso de la desaparición de Marta Calvo, Jorge Ignacio Palma, le indicó a un conocido «un buen sitio para deshacerse de un cadáver» y trató de poner a su nombre el vehículo en el que, según los investigadores, podría haber trasladado el cuerpo de la joven valenciana.
Así lo ha asegurado el conocido, quien ha declarado como testigo en la decimosexta sesión del juicio con jurado que se sigue en la Audiencia de Valencia por este caso, en la que estaba prevista la declaración de Palma pero que finalmente ha sido trasladada al miércoles.
Este hombre ha explicado que conoce desde 2018 a Palma, quien le conseguía cocaína para unos amigos, y a cambio él le hizo algunos favores, como poner a su nombre los seguros de dos de sus coches, uno de ellos el Volkswagen Passat que los investigadores creen que podría haber utilizado para trasladar el cuerpo de Marta Calvo y del que trató de deshacerse tras la muerte de la joven.
Testigo clave en el juicio Marta Calvo
Ese testigo ha explicado que el 11 de noviembre de 2019 -unos días después de la desaparición de Marta-, Palma apareció en su casa y le dijo que tenía que dejar el coche allí estacionado y que necesitaba que le llevara a Xàtiva.
Una vez en esa ciudad, el acusado le llevó a una gestoría porque quería poner a su nombre el Volkswagen, algo a lo que el testigo se negó, lo que provocó una pequeña discusión entre ellos, y finalmente Palma le pidió que le llevara a Manuel, el pueblo donde vivía y donde se perdió el rastro de Marta tras un encuentro sexual concertado.
Además, ha explicado que previamente, durante un viaje que ambos hicieron a Gandia, en un momento determinado Palma le dijo que por allí había «un buen sitio para deshacerse de un cadáver», algo que llamó la atención del testigo pero tampoco le dio mayor importancia, y posteriormente no fue capaz de recordar dónde estaba ese lugar.
«Extorsionado»
Un testigo de la defensa ha advertido al tribunal de que uno de los abogados de las acusaciones le había extorsionado, a lo que la presidenta del tribunal de la sala le ha dicho que si se siente víctima de un delito tiene que ir al juzgado de guardia a denunciarlo.
La abogada de Palma, María Herrero, en declaraciones a los periodistas, ha calificado de «impactante» lo revelado por este testigo.
Por otra parte, ha testificado un trabajador de la planta de tratamiento de residuos de Los Hornillos, ubicada en Quart de Poblet y que en 2019 recibía la basura de Silla, para señalar que es posible que unos restos humanos pasen desapercibidos, pues siempre hay un porcentaje de bolsas de basura que queda sin abrir.
Durante la sesión, la presidenta del tribunal del jurado ha informado de una reordenación del calendario, que traslada al miércoles la declaración del acusado, prevista para este martes.
Días clave en el juicio
El jueves por la mañana será el turno de que las acusaciones presenten sus conclusiones mientras que el viernes lo hará la defensa, y el lunes 11 se retomará la vista con los informes de las partes, que continuarán el martes y el miércoles, cuando será el turno del informe de la acusación y la última palabra del acusado.
Las defensas han protestado por considerar excesivos los días dedicados a los informes, y ha pedido que se hiciera el mismo día o en dos días, algo que ha sido rechazado por la magistrada.
El juicio continuará el lunes 18 de julio con la entrega a las partes del objeto del veredicto, y una vez esté lista la elaboración definitiva del documento, ese mismo día se le entregará al jurado, que quedará confinado en un hotel para deliberar hasta un máximo de ocho jornadas.
Tras la sesión, el portavoz de la madre de Marta Calvo, Mariano Navarro, ha señalado que no cree que el acusado vaya a decir nada más que «el silencio en el que se ha amparado este tiempo», y espera que mañana «esto acabe de una manera u otra porque está siendo duro y pesado» para Marisol Burón.
La abogada defensora de Palma ha señalado que todos tienen ganas de que esta primera parte acabe, pues cree que el proceso aún tardará en resolverse definitivamente un par de años.
La madre de Marta Calvo: «Mi hija está entera pero no se sabe dónde»
La madre de Marta Calvo, Marisol Burón, ha afirmado que lo único que quiere en esta nueva sesión del juicio contra Jorge Ignacio Palma, el autor confeso de la desaparición del cuerpo de la joven valenciana, que todavía no ha sido hallado, es que diga dónde está su hija.
A su llegada a la Ciudad de la Justicia de València, Burón ha asegurado que su hija «está entera», lo que no sabe es dónde, y espera que Palma «declare lo que ha hecho» durante la sesión de este martes y que le diga donde está su hija.
El asesino declara este miércoles
El autor confeso de la desaparición de la joven Marta Calvo y supuesto asesino de otras dos mujeres declara este miércoles en la decimosexta sesión del juicio con jurado que se sigue en la Audiencia de Valencia por este caso.
«La esperanza en lo último que se pierde y voy a tener la esperanza de que diga dónde está mi hija. Es lo único que quiero», ha asegurado la madre de Marta Calvo, quien espera tener suerte y que el acusado, cuya declaración está prevista este martes, no se acoja a su derecho a no declarar.
Juicio Marta Calvo
Por su parte, el portavoz de la madre, Mariano Navarro, ha manifestado que la versión de Palma ha sido «desmontada desde el primer día» de juicio, y le ha reprochado que haya «tenido retenidas a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de Estado durante meses».
«Todo lo que ha dicho ha sido una sarta de mentiras», ha asegurado Navarro, para quien todo lo que se ha declarado en el juicio ha roto cualquier tipo de teoría en la que él se ha apoyado.
«Nos queda simplemente que tenga la valentía de declarar algo», ha dicho Navarro, quien no confía en que lo haga «siguiendo su perfil», pero cree que si no dice nada «es porque quiere ocultarlo todo».
El acusado del asesinato de Marta Calvo declará finalmente este miércoles
La declaración de Jorge Ignacio Palma, acusado del asesinato de Marta Calvo y otras dos jóvenes, en el juicio con jurado que se celebra en la Audiencia de Valencia se producirá finalmente este miércoles, tal y como estaba previsto inicialmente.
Así lo ha dado a conocer la presidenta del tribunal del jurado, durante la decimosexta sesión del juicio que se sigue en la Audiencia por este caso, en la que estaba prevista la declaración de Palma.
Tras un receso de veinte minutos, la magistrada ha informado de la reordenación del calendario, que traslada al miércoles la declaración del acusado, una vez hayan comparecido los médicos forenses que no pudieron terminar de declarar el lunes por la indisposición de uno de los abogados.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
-
La jueza exige al dueño de El Ventorro una foto y las medidas de la sala donde comieron Mazón y Vilaplana
-
Juicio al ‘clan Pujol’: la Fiscalía reclama más de 100 años de cárcel por blanqueo y asociación ilícita en la Audiencia Nacional
-
Maribel Vilaplana recibe el alta tras sufrir una crisis de ansiedad
Valencia
Maribel Vilaplana pagó a las 19.47 el ticket del parking al que la acompañó Mazón en plena dana tras la comida
Publicado
hace 2 horasen
25 noviembre, 2025
La periodista Maribel Vilaplana, que compartió comida en El Ventorro con el president de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, el día de la histórica DANA del 29 de octubre de 2024, ha entregado a la jueza que instruye el caso un documento clave: el extracto bancario que refleja un pago de 15,10 euros en el aparcamiento de la Glorieta de València. Ese importe coincide con uno de los abonos registrados en la documentación que la empresa Interparking trasladó al juzgado y que se produjo a las 19.47 horas, una hora compatible con la declaración de la comunicadora.
Los pagos coincidentes y la franja horaria bajo revisión judicial
Según la documentación aportada por la empresa gestora del parking, el 29 de octubre existieron tres pagos por ese mismo importe: a las 16.46, a las 17.50 y a las 19.47 horas. Este último encaja con el relato de Vilaplana, quien afirmó ante la jueza que salió del restaurante a partir de las 18.45 horas tras finalizar la comida con Mazón.
En su providencia de este martes, la magistrada confirma que la documentación entregada por Vilaplana —los cuatro últimos dígitos de la tarjeta utilizada y el extracto bancario del día de la DANA— certifica que el pago de estacionamiento fue de 15,10 euros.
La jueza ordena identificar la hora exacta de entrada y salida del vehículo
A partir de esta información, la instructora ordena a la Letrada de la Administración de Justicia (LAJ) que determine de forma precisa cuál fue la hora de entrada y de salida del vehículo que realizó ese pago, cruzando dos parámetros decisivos:
-
Los cuatro últimos dígitos de la tarjeta bancaria.
-
El importe exacto del estacionamiento.
Además, la jueza remite un nuevo oficio a Interparking para que, en un plazo máximo de un día, indique oficialmente ambas horas correspondientes al vehículo de Vilaplana el 29 de octubre de 2024. Para ello, el juzgado le ha proporcionado el número de tarjeta y el asiento contable del pago.
La documentación queda bajo custodia judicial
Mediante diligencia de ordenación, la jueza establece que la documentación bancaria facilitada por la periodista quede guardada en un sobre cerrado bajo custodia de la LAJ, dando por cumplido el requerimiento emitido el 19 de noviembre de 2025.
Declaraciones ante la jueza: la secuencia temporal de la comida con Mazón
La versión de Vilaplana
Durante su declaración, Vilaplana explicó que la comida con Mazón se prolongó hasta que, alrededor de las 18.45 horas, el president sugirió concluirla, no por la situación meteorológica extrema, sino debido al alto volumen de llamadas que estaba recibiendo desde aproximadamente las 17.15.
Añadió que tardó entre cinco y diez minutos en llegar caminando hasta el aparcamiento de la Glorieta, donde dejó su vehículo. Durante ese trayecto, según relató, ambos continuaron conversando sobre fútbol.
La versión del dueño de El Ventorro
El propietario del restaurante corroboró que Mazón y la periodista abandonaron el local entre las 18.30 y las 19.00 horas, cuando ya no quedaban clientes. Esa franja resulta clave para encajar la hora de salida registrada en el parking.
La dificultad de reconstruir la escena: datos eliminados por protección
En su declaración, Vilaplana explicó que ya no conservaba el tique físico del aparcamiento. A petición de la jueza, Interparking revisó sus sistemas, pero informó de que:
-
Los datos de lectura de matrículas se eliminan automáticamente al cumplirse un año, en cumplimiento de la normativa de protección de datos.
-
Las grabaciones de vídeo de accesos y salidas se borran al cabo de un mes.
Esto imposibilitó al juzgado obtener la información vinculada a la matrícula del vehículo el 29 de octubre de 2024.
Asimismo, la empresa verificó que ningún usuario registrado a través de la app P-APP con la matrícula del coche de la periodista efectuó salida ese día.
El cruce con el pago con tarjeta, la clave para reconstruir la cronología
Pese a la eliminación de imágenes y matrículas, Interparking indicó a la jueza que sí era posible identificar la hora exacta de entrada y salida siempre que se cruzaran:
-
El listado de estancias y pagos.
-
Las operaciones de tarjetas bancarias.
Por este motivo, la magistrada requirió a Vilaplana que aportara una captura del asiento contable del pago, los dígitos de la tarjeta y el tipo de tarjeta utilizada, documentos que ya han sido remitidos y que permitirán cerrar la reconstrucción temporal del día de la DANA.
El recorrido desde El Ventorro hasta el aparcamiento de Tetuán
Qué ocurrió después de la comida en plena DANA
El propietario de El Ventorro declaró que la salida del restaurante por parte de Mazón y Vilaplana se produjo entre las 18.30 y las 19.00 horas. Desde allí caminaron hasta el aparcamiento de la plaza de Tetuán, donde la comunicadora tenía estacionado su vehículo.
Según su declaración, una vez dentro del parking, Vilaplana aprovechó para contestar mensajes de WhatsApp y apagar correctamente su ordenador portátil, momentos antes de pagar el ticket.
La hora de pago, clave para entender la llegada de Mazón al Palau
La intención de la jueza es reconstruir con exactitud la secuencia temporal de esa tarde, sobre todo para contrastar las diferentes versiones ofrecidas por Carlos Mazón respecto a su hora de llegada al Palau de la Generalitat, en unos momentos críticos para la gestión de la emergencia.
La hora de salida del aparcamiento —19.47— vuelve a poner en cuestión los tiempos relatados por el president en funciones, que ha ofrecido distintos horarios en sus explicaciones públicas y ante la Cámara.
Un dato que complica aún más la cronología oficial
El nuevo documento aportado por Vilaplana refuerza la tesis de la magistrada: la necesidad de precisar minuto a minuto qué hizo Mazón durante las horas en las que la DANA golpeaba con más virulencia la provincia de Valencia. El pago del parking se ha convertido así en un elemento determinante para establecer si la versión del president en funciones coincide con los hechos acreditados documentalmente.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)


Tienes que estar registrado para comentar Acceder