València, 5 jul (OFFICIAL PRESS- EFE).- El autor confeso de la desaparición de Marta Calvo, Jorge Ignacio Palma, le indicó a un conocido «un buen sitio para deshacerse de un cadáver» y trató de poner a su nombre el vehículo en el que, según los investigadores, podría haber trasladado el cuerpo de la joven valenciana.
Así lo ha asegurado el conocido, quien ha declarado como testigo en la decimosexta sesión del juicio con jurado que se sigue en la Audiencia de Valencia por este caso, en la que estaba prevista la declaración de Palma pero que finalmente ha sido trasladada al miércoles.
Este hombre ha explicado que conoce desde 2018 a Palma, quien le conseguía cocaína para unos amigos, y a cambio él le hizo algunos favores, como poner a su nombre los seguros de dos de sus coches, uno de ellos el Volkswagen Passat que los investigadores creen que podría haber utilizado para trasladar el cuerpo de Marta Calvo y del que trató de deshacerse tras la muerte de la joven.
Testigo clave en el juicio Marta Calvo
Ese testigo ha explicado que el 11 de noviembre de 2019 -unos días después de la desaparición de Marta-, Palma apareció en su casa y le dijo que tenía que dejar el coche allí estacionado y que necesitaba que le llevara a Xàtiva.
Una vez en esa ciudad, el acusado le llevó a una gestoría porque quería poner a su nombre el Volkswagen, algo a lo que el testigo se negó, lo que provocó una pequeña discusión entre ellos, y finalmente Palma le pidió que le llevara a Manuel, el pueblo donde vivía y donde se perdió el rastro de Marta tras un encuentro sexual concertado.
Además, ha explicado que previamente, durante un viaje que ambos hicieron a Gandia, en un momento determinado Palma le dijo que por allí había «un buen sitio para deshacerse de un cadáver», algo que llamó la atención del testigo pero tampoco le dio mayor importancia, y posteriormente no fue capaz de recordar dónde estaba ese lugar.
«Extorsionado»
Un testigo de la defensa ha advertido al tribunal de que uno de los abogados de las acusaciones le había extorsionado, a lo que la presidenta del tribunal de la sala le ha dicho que si se siente víctima de un delito tiene que ir al juzgado de guardia a denunciarlo.
La abogada de Palma, María Herrero, en declaraciones a los periodistas, ha calificado de «impactante» lo revelado por este testigo.
Por otra parte, ha testificado un trabajador de la planta de tratamiento de residuos de Los Hornillos, ubicada en Quart de Poblet y que en 2019 recibía la basura de Silla, para señalar que es posible que unos restos humanos pasen desapercibidos, pues siempre hay un porcentaje de bolsas de basura que queda sin abrir.
Durante la sesión, la presidenta del tribunal del jurado ha informado de una reordenación del calendario, que traslada al miércoles la declaración del acusado, prevista para este martes.
Días clave en el juicio
El jueves por la mañana será el turno de que las acusaciones presenten sus conclusiones mientras que el viernes lo hará la defensa, y el lunes 11 se retomará la vista con los informes de las partes, que continuarán el martes y el miércoles, cuando será el turno del informe de la acusación y la última palabra del acusado.
Las defensas han protestado por considerar excesivos los días dedicados a los informes, y ha pedido que se hiciera el mismo día o en dos días, algo que ha sido rechazado por la magistrada.
El juicio continuará el lunes 18 de julio con la entrega a las partes del objeto del veredicto, y una vez esté lista la elaboración definitiva del documento, ese mismo día se le entregará al jurado, que quedará confinado en un hotel para deliberar hasta un máximo de ocho jornadas.
Tras la sesión, el portavoz de la madre de Marta Calvo, Mariano Navarro, ha señalado que no cree que el acusado vaya a decir nada más que «el silencio en el que se ha amparado este tiempo», y espera que mañana «esto acabe de una manera u otra porque está siendo duro y pesado» para Marisol Burón.
La abogada defensora de Palma ha señalado que todos tienen ganas de que esta primera parte acabe, pues cree que el proceso aún tardará en resolverse definitivamente un par de años.
La madre de Marta Calvo: «Mi hija está entera pero no se sabe dónde»
La madre de Marta Calvo, Marisol Burón, ha afirmado que lo único que quiere en esta nueva sesión del juicio contra Jorge Ignacio Palma, el autor confeso de la desaparición del cuerpo de la joven valenciana, que todavía no ha sido hallado, es que diga dónde está su hija.
A su llegada a la Ciudad de la Justicia de València, Burón ha asegurado que su hija «está entera», lo que no sabe es dónde, y espera que Palma «declare lo que ha hecho» durante la sesión de este martes y que le diga donde está su hija.
El asesino declara este miércoles
El autor confeso de la desaparición de la joven Marta Calvo y supuesto asesino de otras dos mujeres declara este miércoles en la decimosexta sesión del juicio con jurado que se sigue en la Audiencia de Valencia por este caso.
«La esperanza en lo último que se pierde y voy a tener la esperanza de que diga dónde está mi hija. Es lo único que quiero», ha asegurado la madre de Marta Calvo, quien espera tener suerte y que el acusado, cuya declaración está prevista este martes, no se acoja a su derecho a no declarar.
Juicio Marta Calvo
Por su parte, el portavoz de la madre, Mariano Navarro, ha manifestado que la versión de Palma ha sido «desmontada desde el primer día» de juicio, y le ha reprochado que haya «tenido retenidas a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de Estado durante meses».
«Todo lo que ha dicho ha sido una sarta de mentiras», ha asegurado Navarro, para quien todo lo que se ha declarado en el juicio ha roto cualquier tipo de teoría en la que él se ha apoyado.
«Nos queda simplemente que tenga la valentía de declarar algo», ha dicho Navarro, quien no confía en que lo haga «siguiendo su perfil», pero cree que si no dice nada «es porque quiere ocultarlo todo».
El acusado del asesinato de Marta Calvo declará finalmente este miércoles
La declaración de Jorge Ignacio Palma, acusado del asesinato de Marta Calvo y otras dos jóvenes, en el juicio con jurado que se celebra en la Audiencia de Valencia se producirá finalmente este miércoles, tal y como estaba previsto inicialmente.
Así lo ha dado a conocer la presidenta del tribunal del jurado, durante la decimosexta sesión del juicio que se sigue en la Audiencia por este caso, en la que estaba prevista la declaración de Palma.
Tras un receso de veinte minutos, la magistrada ha informado de la reordenación del calendario, que traslada al miércoles la declaración del acusado, una vez hayan comparecido los médicos forenses que no pudieron terminar de declarar el lunes por la indisposición de uno de los abogados.
El Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich ha abierto este martes el periodo de inscripción para el sorteo de dorsales (ballot) correspondiente a la edición de 2026, que se celebrará el 25 de octubre de 2026. La organización repartirá la mitad de las 25.000 plazas disponibles mediante este sistema, estrenando un nuevo modelo de inscripción pensado para garantizar la equidad y evitar colapsos en la plataforma online.
Nuevo sistema mixto de inscripción
La SD Correcaminos, organizadora del evento, ha implantado un modelo mixto de inscripción para el Medio Maratón de Valencia 2026. Este sistema combina un periodo de fidelidad —reservado a quienes participaron en la edición de 2025— con un sorteo abierto al público general, en el que cualquier corredor podrá optar a uno de los dorsales restantes.
Durante los primeros días del proceso, del 30 de octubre al 3 de noviembre, los corredores inscritos en 2025 tuvieron la oportunidad de asegurar su plaza para 2026, y un total de 12.599 atletas decidieron repetir. De ellos, el 69 % son corredores de la Comunitat Valenciana, el 14 % del resto de España y el 17 % proceden del extranjero.
Con el cierre de esta fase, el 50 % de las plazas totales ya están cubiertas, y las 12.400 restantes se asignarán a través del sorteo popular.
Cómo participar en el sorteo de dorsales
El plazo para inscribirse en el ballot del Medio Maratón Valencia 2026 está abierto desde las 11:00 horas del 4 de noviembre hasta las 11:00 del 14 de noviembre de 2025. Los interesados pueden registrarse de forma individual o en grupos de hasta tres personas, y todos los participantes tendrán las mismas probabilidades de obtener dorsal, sin importar el momento exacto de su inscripción.
El sorteo se realizará ante notario una vez concluido el periodo de registro, y los resultados se comunicarán a los corredores a partir del 18 de noviembre. En caso de que la demanda supere la oferta, los no seleccionados entrarán automáticamente en una lista de espera, con opción a obtener dorsal si se producen bajas o anulaciones en los próximos meses.
Una carrera con récord de participación internacional
El Medio Maratón Valencia es una de las pruebas de 21 kilómetros más reconocidas del mundo, galardonada con la etiqueta World Athletics Platinum Label por su excelente organización, trazado rápido y ambiente multitudinario. En 2025 batió récord de participación y se consolidó como una cita imprescindible tanto para corredores profesionales como para aficionados.
Con el nuevo sistema de inscripción, la organización busca repartir las oportunidades de forma justa, facilitar la participación internacional y mantener la experiencia positiva de los corredores que desean repetir en la prueba.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder