Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Se reducen los accidentes con muertos en la ciudad de València

Publicado

en

El Gobierno municipal de Valencia ha ofrecido hoy datos respecto a los accidentes mortales en la ciudad de Valencia cuyo objetivo sigue siendo el de «cero heridos, cero muertes», según ha señalado este lunes Anaïs Menguzzato, concejala de Protección Ciudadana. Es, según la edil, el resultado de la campaña “Al volante los cinco sentidos.5 sentidos,0 accidentes”, iniciada en diciembre del pasado año. Los datos acumulados son desde entonces hasta ahora. Y se ha reducido de 8 accidentes con víctimas en el mismo período anterior, a un total de cinco. «El objetivo sigue siendo cero muertes y cero heridos”, añadia Menguzzatoroles, que ha anunciado que la Policía Local seguirá con dicha campaña, con controles de velocidad, uso del teléfono móvil, consumo y alcohol al volante, entre otros.

“La evolución de la campaña “5 sentidos, 0 accidentes” que se ha hecho durante estos seis meses nos da como resultado positivo que disminuye la cifra de accidentes con muertos, con heridos graves y con heridos leves en nuestra ciudad, pero aun así creemos que tenemos más trabajo que hacer por parte de la Policía Local para mejorar esas cifras y que el resultado definitivo sea cero muertes y cero heridos”, ha afirmado la responsable del área de Protección Ciudadana, Anaïs Menguzzato, en la rueda de prensa de presentación de los resultados de la campaña sobre accidentalidad en la ciudad de València llevada a cabo entre el 15 de diciembre de 2016 y el 15 de junio de 2017, en la que se ha controlado la velocidad a un total de 821.812 vehículos, de los que 14.254 han sido sancionados. En 6 de los casos se superaba en más de 60 kilómetros hora el límite máximo de velocidad permitida.

“Hemos tomado la decisión de mantener esta campaña a lo largo del tiempo, al menos durante los próximos seis meses, para seguir haciendo ese control de aquellos que exceden la velocidad, que beben o que hablan por el móvil mientras conducen, y también de adquirir más dispositivos de control de velocidad como los dos radares fijos que tendrá pronto nuestra ciudad para hacer el control de las vías urbanas en las que se corre demasiado”, ha señalado Menguzzato después de presentar los datos de esta campaña en la que se han llevado a cabo 6.474 controles de consumo de alcohol en los que 551 conductores/conductoras han dado positivo, en 214 casos con una tasa de alcohol de 0’6 miligramos por litro. En cuanto a los positivos por consumo de drogas, se han contabilizado 43, de los cuales 26 han sido por cannabis, 15 por cocaína y 2 por opioides.

1.837 denuncias por uso de dispositivos móviles

Los controles relacionados con el uso del carril bus han sido 31.927, con un total de 10.414 denuncias por estacionar en el carril EMT-BUS, 330 por circular por dicho carril y 265 más por pararse en el carril bus. En cuanto a infracciones por uso indebido de teléfono móvil, auriculares y navegadores, de los 85.928 vehículos controlados fueron denunciados 1.837. De las 1.678 denuncias relacionadas con el uso de móvil, en 167 casos los denunciados fueron profesionales y en 167 particulares. Hubo también 120 denuncias por uso de auriculares yendo al volante y 39 por uso de navegadores.

Anaïs Menguzzato, que ha insistido en que esta campaña “no tenía otro fin que el de conocer la realidad de nuestra ciudad para conseguir reducir el número de accidentes”, ha presentado también la comparativa de accidentalidad entre el periodos de esta campaña y el mismo periodo del año anterior, entre el 15 de diciembre de 2015 y el 15 de junio de 2016, según la cual se constata que el número de accidentes con fallecidos se redujo de 8 a 5, el de accidentes con heridos graves de 40 a 29, el de accidentes con heridos leves de 1.438 a 1.313, mientras que el de accidentes con daños materiales aumentó de 2.347 a 2.419. “De estos resultados se concluye una tendencia leve a la baja que esperemos que aumente de en los próximos meses”, ha asegurado.

En la rueda de prensa se han facilitado igualmente datos sobre la evolución del acceso diario de vehículos a la ciudad por dos vías tan transitadas como la Pista de Silla y Pista de Ademuz. Los gráficos, que adjuntamos, son elocuentes sobre un descenso del número de vehículos en ambas coincidiendo con los años más duros de la crisis, y un repunte desde 2013 a 2017, año en que se estima que el número de vehículos que diariamente acceden por la Pista de Ademuz asciende a 82.996, mientras que en la pista de silla la cifra es de 81.317 vehículos al día. ”Es un buen dato que a pesar del aumento del número de vehículos que circulan por la ciudad, decrezca el número de accidentes con víctimas mortales y heridos.”

Después de resaltar que todos los estudios realizados corroboran que a mayor velocidad aumenta la probabilidad de muertes y heridas de gravedad, también en caso de atropellos, la concejala ha anunciado la próxima adquisición de dos radares fijos por parte de la Policía Local, que presumiblemente serán instalados en alguno de los túneles de la zona Norte y en las inmediaciones de la Avenida de Antonio Machado, “donde más se corre en la ciudad”. Menguzzato ha dicho que “se informará debidamente de la existencia del radar para que la gente baje la velocidad”. Igualmente ha informado de que se adquirirá otro vehículo “Multa-car” para el control del carril EMT-BUS.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Más de 40 marchas teñirán España de morado este 25N para denunciar la violencia de género

Publicado

en

Este 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, España vivirá una de las mayores movilizaciones feministas del año. Más de 40 marchas y concentraciones recorrerán el país para denunciar las violencias machistas y reivindicar políticas públicas más fuertes contra esta lacra. Colectivos feministas, plataformas ciudadanas y organizaciones de mujeres impulsan unas movilizaciones que convertirán en morado las calles de decenas de ciudades.


Madrid: dos marchas principales y amplia representación institucional

En Madrid, la capital acogerá dos grandes movilizaciones:

  • Foro de Madrid y Movimiento Feminista de Madrid → 18:30 h desde Alcalá/Gran Vía hasta Plaza de España.

  • Comisión 8M → 19:00 h desde Atocha hasta Jacinto Benavente.

Las marchas contarán con dirigentes del Gobierno y representantes de varios partidos. La ministra de Igualdad, Ana Redondo, tiene previsto acudir a ambas. También asistirán la ministra Elma Saiz, el diputado del PP Jaime de los Santos, y dirigentes de Sumar y Podemos, entre ellos Ione Belarra.


Barcelona: doble convocatoria en el corazón de la ciudad

En Barcelona, se celebrarán también dos movilizaciones destacadas:

  • Novembre Feminista → 18:30 h desde Plaça Universitat hasta Plaça Antoni Maura.

  • Coordinadora 8M Moviment Feminista de Barcelona → concentración en Plaça Sant Jaume a la misma hora.


Baleares: Palma se suma con dos marchas paralelas

En Palma, habrá dos marchas convocadas por:

  • Movimiento Feminista de Mallorca → 18:30 h desde Plaça d’Espanya hasta Plaça del Tub.

  • Coordinadora Transfeminista de Mallorca → 18:30 h desde Plaça Porta Pintada hasta Plaça de Cort.


Extremadura: movilizaciones en Badajoz, Cáceres y Mérida

  • Badajoz → Asociación de Mujeres Progresistas, 18:00 h desde los juzgados hasta el Paseo de San Francisco.

  • Cáceres → 18:30 h desde Plaza América hasta Plaza Mayor.

  • Mérida → Plataforma 8M, desde Plaza de España hasta el Templo de Diana.


Murcia: manifestaciones en la capital y en varias ciudades

  • Murcia → 18:00 h desde Plaza Fuensanta hasta Martínez Tornel.

  • Cartagena → 19:00 h en Plaza de España.

  • Lorca → 19:00 h en Plaza Calderón de la Barca.


La Rioja: Logroño tendrá dos actos

  • Plataforma 8 de Marzo → concentración a las 19:00 h en la Concha del Espolón.

  • Feministas Rioja → marcha a las 19:00 h desde Plaza del Mercado.


Canarias: movilizaciones multitudinarias en varias islas

  • Las Palmas de Gran Canaria → 19:00 h desde Plaza de Santa Ana hasta Parque San Telmo.

  • Santa Cruz de Tenerife → 19:00 h desde Plaza Weyler.

  • Fuerteventura → 18:00 h en Puerto del Rosario.


Navarra y Cantabria

  • Pamplona → manifestación a las 19:00 h desde Plaza del Castillo, bajo el lema “Vuestra hipocresía es violencia”.

  • Santander → 19:00 h desde Puertochico hasta el Ayuntamiento, convocada por Comisión 8M y sindicatos.


Castilla y León: marchas en múltiples capitales

  • Valladolid → 20:00 h desde Fuente Dorada.

  • Palencia → 20:00 h desde la Estatua de la Mujer.

  • Salamanca → 19:30 h desde Plaza de la Concordia.

  • Segovia → 19:00 h desde Plaza San Martín.


Castilla-La Mancha: Toledo alza la voz

  • Toledo → Plataforma 8M, 18:00 h desde Paseo de la Vega a Zocodover, con el lema “No son enfermos, son hijos sanos del patriarcado”.


Comunidad Valenciana: València apuesta por un 25N antirracista

  • Valencia → 19:00 h desde Plaça de la Mare de Déu, convocada por la Assemblea Feminista València y Comparsalarevoltosa.


País Vasco: tres grandes marchas simultáneas

A las 19:00 h:

  • Bilbao → desde Sagrado Corazón.

  • San Sebastián → desde el Boulevard.

  • Vitoria → en Plaza San Antón.


Andalucía: numerosas marchas en todas las provincias

Sevilla

  • 19:00 h desde María Auxiliadora y concentración en Plaza Nueva.

Huelva

  • 18:30 h desde la rotonda de los Bomberos hasta el Ayuntamiento.

Almería

  • Dos marchas a las 19:30 h: desde la Escuela Municipal de Música y desde las Almadrabillas.

Cádiz, Jerez, Córdoba, Granada, Jaén y Málaga
Cada provincia contará con actos propios entre las 17:30 y las 19:30 h, impulsados por plataformas feministas locales.


Galicia: un 25N centrado en denunciar la violencia institucional

Las marchas tendrán lugar en:

  • A Coruña → desde el Obelisco.

  • Ourense → desde Castañeira (San Lázaro).

  • Pontevedra → desde Praza da Peregrina.

  • Vigo → desde Vía Norte (dos marchas a distintas horas).

  • Santiago de Compostela → 20:00 h desde Praza 8 de Marzo.

  • Lugo → 20:00 h desde el Edificio de la Xunta.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo