El segundo premio de la Lotería de Navidad, el 04074 está premiado con 1.250 millones de euros. Este premio reparte 125.000 euros por décimo.
Segundo premio de la Lotería de Navidad 2022
Lo han cantado los niños de San Ildefonso a las 10:27 horas de este jueves, 22 de diciembre.
Ha tocado en Vizcaya (Bilbao y Mungía) y en Girona (Olot y Puigcerdá) de manera íntegra
¿Cuánto toca por décimo de la Lotería de Navidad?
El Gordo: 328.000 euros al décimo después de impuestos
Segundo Premio: 108.000 euros al décimo después de impuestos
Tercer Premio: 48.000 euros al décimo después de impuestos.
Cuartos Premios: 20.000 euros al décimo. Hay dos cuartos premios.
Quintos premios: el total son 60.000 euros, lo que reparte 6.000 euros a cada décimo agraciado. Hay ocho quintos premios.
Si quieres comprobar cuánto te corresponde por tu décimo puedes pinchar aquí.
Los siguientes más importantes:
Dos cuartos premios a 200.000 euros la serie y ocho quintos premios a 60.000 euros.
Todos aquellos que hayan ido a comprar loteria navidad tienen la misma probabilidad de ganar un premio el próximo 22 de diciembre. Si no es alguno de los ya mencionados, también se pueden ganar 1.794 premios de 1.000 euros, llamados pedrea; dos premios de 20.000 euros por tener el número anterior y posterior del Gordo; otros dos de 12.500 por hacerlo con el segundo premio y dos de 9.600 por el tercero.
Además de las terminaciones también existen las centenas. Si tu décimo comparte las centenas del primer, segundo, tercer y cuarto premio te puedes llevar 297 premios de 1.000 euros por los tres primeros o 198 premios de 1.000 euros por el cuarto.
También puedes haber ido a comprar loteria navidad y darte cuenta, el día del sorteo, que las dos últimas cifras de tu décimo coinciden con las del primer, segundo o tercer premio. Que sepas que se reparten 297 premios de 1.000 euros.
La diosa de la fortuna no te ha abandonado y los niños de San Ildefonso han cantado el Gordo y ves que el último número coincide con el tuyo. El sorteo ofrece 9.999 premios de reintegro por el valor de 200 euros.
Aproximaciones:
Primer premio: 2.000€ por décimo a los números que aproximen al primer premio, tanto por arriba como por abajo.
Segundo premio: 1.250€ por décimo para los números que aproximen al segundo premio.
Tercer premio: 960€ por décimo para las aproximaciones al tercer premio.
Centenas:
Centenas de primer premio: 100€ por décimo para las centenas del primer premio.
Centenas de segundo premio: 100€ por décimo para las centenas del segundo premio.
Centenas de tercer premio: 100€ por décimo para las centenas del tercer premio.
Centenas de cuarto premio: 100€ por décimo para las centenas de los dos cuartos premios.
Terminaciones:
Primer premio: 100 € para los números cuyas dos últimas cifras coincidan con las de primer premio.
Segundo premio: 100€ para los números cuyas dos últimas cifras coincidan con las de segundo premio.
Tercer premio: 100€ para los números cuyas dos últimas cifras coincidan con las de tercer premio.
Reintegro: 20€ al décimo para aquellos números cuya última cifra coincida con la del número agraciado con el primer premio.
Un vecino de Chella muestra un décimo premiado con un quinto premio de la lotería de Navidad, vendido en la administración Pajaricos de la localidad. EFE/Ana Escobar
València, 22 dic (OFFICIAL PRESS- EFE).- El sorteo extraordinario de Navidad de Loterías del Estado ha dejado premios por 36.076.000 euros en la Comunitat Valenciana, de los que 2,7 millones han caído en los municipios más afectados por la riada del pasado 29 de octubre.
Estos premios apenas suponen un 8,42 % del total de lo jugado en la Comunitat, que este año ha apostado 428.277.180 euros -82,19 euros por habitante-, un 9,37 % más que el año pasado, el mayor crecimiento en ventas de España y el tercero en cifras absolutas.
2,7 millones en zona dana
El tercer premio, el 11.840, ha dejado 4.450.000 euros en la Comunitat Valenciana y casi la mitad de este premio (2.050.000 euros) se ha repartido en Alzira, Catarroja, La Pobla de Vallbona y Requena, con 500.000 euros en cada caso, y 50.000 euros de un décimo en la pedanía de Castellar, en València.
El resto de este premio se ha repartido en Gandia, Xàbia y en cinco administraciones de la ciudad de València.
El primero de los cuartos premios, el 77.768, ha repartido un total de 2.240.000 euros en toda la Comunitat, de los cuales 420.000 han ido a parar a municipios afectados en mayor o menor medida por la riada. Es el caso de Alzira (200.000), Paiporta (80.000), Alaquàs (40.000), Alfafar (20.000), Riba-roja de Túria (20.000), Sedaví (20.000), Vilamarxant (20.000) y Xirivella (20.000 euros).
Otros municipios agraciados en este cuarto premio han sido Manises (con 15 décimos), València (14), Orihuela y Puerto de Sagunto (11), Dénia (10 décimos), Alicante (3), Castellón, l’Alfàs del Pi, Gandia (2) y Agost, Ibi, Xàbia, Novelda, La Pedrera, Pego, San Fulgencio, Oliva, La Pobla de Farnals y La Pobla Llarga (1).
Del segundo cuarto premio, el 48.020, que ha dejado un total de 1.520.000 euros en toda la región, se ha vendido una serie, que ha reportado 200.000 euros, en la administración número 3 de Aldaia, en el Centro Comercial Bonaire, también muy afectado por las inundaciones del 29 de octubre.
En Elda, la Administración número 5 ha vendido 4,6 series de este premio (920.000 euros) y otros 400.000 se han repartido desde la administración número 3 de Manises y la 3 de Ontinyent.
Del tercer quinto premio, el 74.778, que ha dejado 2.826.000 euros en toda la Comunitat, se han repartido 54.000 euros entre Paiporta (30.000 euros), Sedaví (12.000), Alaquàs (6.000) y en una segunda administración de Paiporta (6.000 euros).
Sin embargo, la parte más importante de este premio, más de la mitad (1.530.000 euros), se ha difundido desde el estanco de la plaza Tamarit Olmos de València, junto al Hospital Clínico y la Facultad de Medicina.
Otras diez series, 600.000 euros, se han vendido en la administración 1 de Novelda (Alicante); 30 décimos, 180.000 euros, en Castellón de la Plana y 22, 132.000 euros, en Benicàssim (Castellón).
También se han vendido trece décimos en Alcoy, diez en Torrevieja y Alicante, cinco en Xàbia, tres en Manises, Alicante y Calpe, dos en Gandia, uno en la Dehesa de Campoamor, Onda y Font d’en Carròs y otros cuatro sueltos en diferentes administraciones de la capital valenciana.
Los pellizcos más importantes
Los premios más abundantes, dentro del escaso retorno que ha tenido este año la Comunitat, ha sido el del segundo de los quintos premios, el 72.853, que ha dejado 11.460.000 euros, la mayor parte, 7.080.000 euros (118 series), en el municipio valenciano de Chella.
Los agraciados en este pequeño municipio, de apenas 2.500 habitantes, han sido los clientes del bar hamburguesería Andrels Burger, habituales de ese número y que se han repartido cerca de un centenar de décimos, así como los usuarios de un polideportivo y algunas comparsas de Moros y Cristianos de toda la comarca de la Canal de Navarrés.
Otros 4.320.000 euros de este quinto premio se han repartido desde la administración número 43 de València, en la calle Matías Perelló, y otros 60.000 euros en Mislata, en la administración número 2, ubicada en la calle Poeta Miguel Hernández.
El primer quinto, el 37.876, ha repartido 8.520.000 euros en la Comunitat Valenciana, casi en su totalidad (8,4 millones) en Elche.
Una asociación de amigos del dominó de esta localidad alicantina ha repartido unos 250 décimos entre sus socios, alrededor de 1,5 millones de euros.
Además, la Administración número 39 de Alicante y la número 1 de València han vendido cada una de ellas una serie de este premio, con lo que han repartido 60.000 euros en cada caso.
También en Alicante, en la administración 1 de Benidorm, se han repartido 60.000 euros correspondientes a una serie del 60.622, el último de los quintos premios.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder