Síguenos

Otros Temas

‘¿Es seguro invertir en Criptomonedas?’, por @David_UD

Publicado

en

Es seguro invertir en Criptomonedas

En los últimos meses hemos visto un incremento del valor de las criptomonedas, lo cual ha llevado a muchas personas a invertir sus ahorros en este tipo de mercado, la “moneda” (virtual) imperante en las criptodivisas es el Bitcoinhace varios meses atrás el Bitcoin sufrió una división lo cual nació otra nueva moneda llamada Bitcoin Cash, la cual durante algunas semanas se mantiene estable debido al peso de su nombre y su origen. Hace poco días el Bitcoin tradicional sufrió otra nueva Fork (división), llamada Bitcoin Gold. La nueva criptomoneda promete “democratizar” la minería y mejorar la operatividad de la red, entre otras cosas.

Las criptomonedas en teoría pueden ser un buen mercado en el cual invertir nuestro dinero, por ejemplo en BitIQ, debido a precedentes que nos “aseguran” en cierto modo que nuestra moneda solo suba, como es el caso del Bitcoin, que desde su fundación en 2009 año tras año ha cerrado con mayor valor que el anterior. Según expertos y analistas avisan de que en un periodo de 5 años el Bitcoin llegará a valer millones de dólares, pero, ¿es eso posible?- en teoría y remontándonos a los precedentes sí, pero si dejamos el análisis técnico de lado y nos basamos en el fundamental, podremos observar que el aumento de nuevas criptomonedas y consistentes en el mercado como es el caso de Ethereumnos indican que el Bitcoin no está sólo en el mercado, y en poco tiempo podría sufrir un revés al igual que el resto de criptomonedas.

Las monedas virtuales no están sujetas a ninguna autoridad ni gobierno, es por eso que algunos países están introduciendo su regularización para conseguir que este tipo de moneda entre en “circulación legal”, pero otros tantos países como China están poniendo regulaciones que dificultan su uso, incluso el presidente de Rusia, Vladimir Putin está creando su propia criptomoneda. Lo que podría ocasionar una especie de cadena en la que el resto de países importantes empiecen a regular su propia moneda virtual, haciendo así que las existentes desaparezcan o pierdan la mayor parte de su valor.

En mi opinión sí recomiendo invertir en criptomonedas, pero siempre a corto plazo, aprovechando las fluctuaciones del mercado y conseguir beneficios, pero nunca realizando compras en largo en la cual pongamos en riesgo todo nuestro capital.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Estos son los nombres favoritos para los bebés en España

Publicado

en

nombres niños y niñas valencia

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado los datos más esperados sobre los nombres escogidos para los recién nacidos en 2024. Este año trae un cambio significativo: Sofía y Mateo se coronan como los nombres más populares, desplazando a los históricos líderes Lucía y Hugo.

Sofía y Mateo, los nuevos favoritos

Según las cifras oficiales:

👧 Nombres de niña más utilizados en 2024

  1. Sofía — 3.325

  2. Lucía — 2.830

  3. Martina — 2.364

  4. María — 2.189

  5. Vega — 2.129

  6. Julia — 2.071

  7. Olivia — 1.896

  8. Valeria — 1.792

  9. Mía — 1.646

  10. Emma — 1.617

Sofía asciende al primer puesto y Lucía pasa a ser segunda, rompiendo una larga trayectoria como líder.

👦 Nombres de niño más utilizados en 2024

  1. Mateo — 3.289

  2. Hugo — 2.734

  3. Martín — 2.693

  4. Leo — 2.550

  5. Manuel — 2.411

  6. Lucas — 2.228

  7. Pablo — 2.158

  8. Alejandro — 2.136

  9. Enzo — 2.028

  10. Álvaro — 1.949

Mateo desbanca a Hugo, convirtiéndose en el nombre masculino preferido por las familias españolas.


Tendencias: nombres que suben y bajan

Suben: Sofía, Mateo, Vega, Mía, Enzo
Bajan: Lucía, Hugo, Lucas, Julia, Valeria, Emma
Salen del top 10: Daniel (niños) y Paula (niñas)

El cambio refleja un gusto creciente por nombres cortos, internacionales y con sonoridad suave.


Comunidades autónomas: dónde triunfan Sofía y Mateo

Sofía y Mateo forman la combinación más repetida en 7 comunidades autónomas:

  • Galicia

  • Asturias

  • Aragón

  • Castilla-La Mancha

  • Madrid

  • Comunidad Valenciana

  • Canarias

En otras regiones predominan distintas preferencias:

  • Lucía y Mateo lideran en Cantabria, Navarra, La Rioja y Castilla y León.

  • Manuel es el nombre masculino más elegido en Extremadura y Andalucía.

  • En Cataluña destaca Martí como nombre de niño más frecuente.


Nombres más comunes en España (población total)

  • Femenino: María Carmen

  • Masculino: Antonio

  • Apellidos más frecuentes: García, Rodríguez, González, Fernández y López


Continuar leyendo