Síguenos

Otros Temas

‘¿Es seguro invertir en Criptomonedas?’, por @David_UD

Publicado

en

Es seguro invertir en Criptomonedas

En los últimos meses hemos visto un incremento del valor de las criptomonedas, lo cual ha llevado a muchas personas a invertir sus ahorros en este tipo de mercado, la “moneda” (virtual) imperante en las criptodivisas es el Bitcoinhace varios meses atrás el Bitcoin sufrió una división lo cual nació otra nueva moneda llamada Bitcoin Cash, la cual durante algunas semanas se mantiene estable debido al peso de su nombre y su origen. Hace poco días el Bitcoin tradicional sufrió otra nueva Fork (división), llamada Bitcoin Gold. La nueva criptomoneda promete “democratizar” la minería y mejorar la operatividad de la red, entre otras cosas.

Las criptomonedas en teoría pueden ser un buen mercado en el cual invertir nuestro dinero, por ejemplo en BitIQ, debido a precedentes que nos “aseguran” en cierto modo que nuestra moneda solo suba, como es el caso del Bitcoin, que desde su fundación en 2009 año tras año ha cerrado con mayor valor que el anterior. Según expertos y analistas avisan de que en un periodo de 5 años el Bitcoin llegará a valer millones de dólares, pero, ¿es eso posible?- en teoría y remontándonos a los precedentes sí, pero si dejamos el análisis técnico de lado y nos basamos en el fundamental, podremos observar que el aumento de nuevas criptomonedas y consistentes en el mercado como es el caso de Ethereumnos indican que el Bitcoin no está sólo en el mercado, y en poco tiempo podría sufrir un revés al igual que el resto de criptomonedas.

Las monedas virtuales no están sujetas a ninguna autoridad ni gobierno, es por eso que algunos países están introduciendo su regularización para conseguir que este tipo de moneda entre en “circulación legal”, pero otros tantos países como China están poniendo regulaciones que dificultan su uso, incluso el presidente de Rusia, Vladimir Putin está creando su propia criptomoneda. Lo que podría ocasionar una especie de cadena en la que el resto de países importantes empiecen a regular su propia moneda virtual, haciendo así que las existentes desaparezcan o pierdan la mayor parte de su valor.

En mi opinión sí recomiendo invertir en criptomonedas, pero siempre a corto plazo, aprovechando las fluctuaciones del mercado y conseguir beneficios, pero nunca realizando compras en largo en la cual pongamos en riesgo todo nuestro capital.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

¿Cuándo se cambia la hora? El día que dormiremos una hora más en España

Publicado

en

Cambio al horario de invierno
PIXABAY

El próximo cambio de hora en España traerá consigo el día más largo del año. Será en la madrugada del domingo 26 de octubre de 2025 (noche del sábado al domingo), cuando los relojes se retrasen una hora: a las 03:00 serán las 02:00. Esto hará que la jornada tenga 25 horas, permitiendo dormir una hora más, aunque también marcará la llegada de los días más cortos y de los anocheceres más tempranos propios del horario de invierno.

El debate sobre el cambio de hora en Europa, en punto muerto

Aunque el BOE ya publicó los cambios de hora previstos hasta 2026, esto no significa que vayan a ser los últimos. Se trata de una obligación derivada de la normativa europea, que exige planificar los ajustes cada cinco años. Si no se adopta ninguna resolución definitiva, próximamente se publicará también el calendario de cambios de hora de 2027 a 2031.

El debate sobre eliminar el cambio horario sigue congelado en la Unión Europea. En 2019, una consulta pública reunió a 4,5 millones de participantes, de los cuales un 90 % votó a favor de eliminar los cambios de hora. Sin embargo, la llegada de la pandemia relegó este asunto y nunca se retomó.

La europarlamentaria Izaskun Bilbao lamenta que los Estados miembros no hayan querido avanzar en esta cuestión: «La iniciativa se planteó, la Comisión respondió, el Parlamento Europeo hizo su trabajo, pero los países no lo han incluido en su agenda».

¿Horario de verano o de invierno?

Expertos europeos han estudiado cuál sería el mejor horario permanente en caso de eliminar los cambios estacionales. Aunque no existe consenso, muchos informes apuntan a que mantener el horario de invierno es lo más recomendable, ya que es el más cercano al horario solar, lo que permite aprovechar mejor la luz natural durante el día.

El horario de verano, en cambio, alarga artificialmente las horas de luz por la tarde, retrasando amaneceres y anocheceres. Aunque se creó con la intención de ahorrar energía, varios organismos cuestionan que ese objetivo se cumpla en la actualidad.

El futuro del cambio de hora en España

Por ahora, España seguirá aplicando los cambios de hora vigentes al menos hasta 2026. Sin una decisión definitiva por parte de la Unión Europea, los ciudadanos tendrán que seguir adaptándose a este ajuste dos veces al año.

Lo que está claro es que el próximo domingo 26 de octubre de 2025 nos regalará una jornada excepcional de 25 horas, un pequeño respiro antes de la llegada del invierno.

 

CONSEJOS| ¿Cómo nos afecta el cambio de hora en invierno?

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo