Síguenos

Consumo

Seis de cada diez valencianos pagarían más por la entrada de un festival si fuera 100% sostenible, según un estudio

Publicado

en

VALÈNCIA, 14 Ago.- Seis de cada diez valencianos estarían dispuestos a pagar más por la entrada de un festival de música si este fuera cien por cien sostenible. Además, el 49,1% participaría como voluntario en una recogida de residuos en el entorno de un festival, según el estudio Tenemos Otro Latido de Ball, empresa fabricante de latas de bebidas.

Los festivales de música han pasado a ser «parte indispensable» de los veranos en España. De hecho, el 68,6% de los valencianos ha asistido en alguna ocasión a este tipo de eventos, que también «despiertan algunas voces críticas debido a su impacto en el medio ambiente», por el «reto de gestionar los residuos que se generen», detalla la compañía en un comunicado.

Entre las principales conclusiones del estudio, destaca que, entre los motivos para elegir un festival u otro, el compromiso con la sostenibilidad solo es importante para dos de cada diez encuestados, ya que priorizan otros aspectos como el precio de la entrada (67,3%), la localización (59,8%) o los servicios y facilidades del recinto (45,3%).

Sin embargo, seis de cada diez valencianos estarían dispuestos a pagar más por la entrada de un festival si este fuera 100% sostenible. En este contexto, este evento 100% sostenible pasaría por ofrecer envases completamente reciclables (64,2%), la recogida selectiva de residuos para su reciclaje (62,9%), el uso responsable del agua (62,3%) o la utilización de energías renovables (57,9%).

También creen que deberían ofrecer envases completamente reciclables (64,2%), la recogida selectiva de residuos para su reciclaje (62,9%), la utilización responsable del agua (62,3%), usar energías renovables (57,9%), facilitar el desplazamiento «verde» –coche compartido, transporte público, vehículo eléctrico– (56,6%) y fomentar el consumo sostenible en sus puestos de comida y tiendas (51,6%).

LA MITAD SIEMPRE RECICLA LOS VASOS
Los valencianos, cuando van a un festival, se preocupan por reciclar los envases de las bebidas que consumen. En concreto, la mitad de ellos (50,5%) afirma que siempre lo hace, un 41,3% lo hace a veces y solo un 8,3% admite que nunca recicla.

De los que reciclan siempre, cuando depositan sus envases en los puntos adecuados, la mayor parte (16,5%) lo hacen fuera del recinto del festival y el 11,9% los deposita en los puestos de comida y bebida o en la zona de acampada.

El manager de Asuntos Públicos y Sostenibilidad para el Sur de Europa de Ball, Cyrille Vecchi, ha subrayado que los valencianos se muestran «comprometidos» con el reciclaje de los envases en el entorno de los festivales.

Fuente: EUROPA PRESS

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Mercadona anuncia nuevos horarios en todos sus supermercados a partir del 1 de septiembre

Publicado

en

Mercadona horarios semana santa
Archivo/EFE/ Carlos García

Mercadona ha confirmado un cambio en los horarios de todos sus supermercados a partir del lunes 1 de septiembre de 2025, poniendo fin a la ampliación especial de verano. Con este ajuste, la cadena de distribución vuelve a su rutina habitual tras varios meses de horarios extendidos en municipios turísticos.


Horarios de verano en Mercadona: apertura dominical y cierre más tarde

Durante la temporada estival, Mercadona reforzó sus servicios en zonas con mayor afluencia turística, especialmente en Andalucía, Comunidad Valenciana, Cataluña, Canarias, Murcia, Galicia y Baleares.

En estos territorios, los supermercados mantuvieron sus puertas abiertas hasta las 22:00 horas de lunes a sábado, y alrededor de 300 tiendas ofrecieron apertura en domingo, con horario reducido de 9:00 a 15:00 horas.

El objetivo de esta ampliación era atender la gran demanda generada por el turismo, aunque siempre respetando los descansos de la plantilla, un aspecto que la compañía subraya como parte de su modelo laboral.


Vuelta al horario habitual en septiembre

Con la llegada de septiembre, Mercadona recupera su horario estándar en todas sus tiendas:

  • De lunes a sábado: apertura de 9:00 a 21:30 horas.

  • Domingos y festivos: cerrados.

Este horario será aplicable a los 1.602 supermercados que la cadena tiene distribuidos en España, salvo excepciones puntuales en localidades con normativas comerciales específicas.


Cómo consultar el horario de tu Mercadona más cercano

Para evitar dudas, Mercadona recuerda que los clientes pueden comprobar el horario actualizado de su supermercado más próximo a través de:

  • La página web oficial de Mercadona.

  • La aplicación móvil, que incluye un buscador de tiendas con información detallada de cada establecimiento.


Mercadona y su estrategia de horarios

El ajuste de horarios no sorprende a los consumidores habituales, ya que la compañía valenciana suele adaptar sus aperturas durante las temporadas de mayor afluencia. Esta flexibilidad va acompañada, en muchos casos, de refuerzo de personal temporal para dar respuesta al aumento del consumo en los meses de verano.

Con el regreso a la normalidad, Mercadona busca mantener su equilibrio entre la atención al cliente y la calidad de vida laboral de sus trabajadores, consolidando así uno de los pilares de su modelo empresarial.

 

 

Continuar leyendo