Síguenos

Valencia

València presenta las publicaciones de la Semana Santa Marinera 2025, con la novedad de un cuento infantil

Publicado

en

Semana Santa Marinera 2025 en Valencia

La Semana Santa Marinera de València se prepara para celebrar sus días más emblemáticos con una serie de publicaciones oficiales para el año 2025. Como novedad, se presenta un cuento infantil titulado «Los cuentos de la yaya Mareta», que conmemora el centenario de la Junta Mayor de la Semana Santa Marinera (JMSSMV), siendo la primera publicación dirigida al público infantil en la historia de esta fiesta.

Publicaciones oficiales para la Semana Santa Marinera 2025

Durante la presentación de las publicaciones, la concejala de Fiestas y Tradiciones del Ayuntamiento de València, Mónica Gil, y el presidente de la Junta Mayor de la Semana Santa Marinera, Carles Genís, destacaron las publicaciones más relevantes de este año:

  • El Libro Oficial

  • La Guía de Procesiones

  • La App ‘Processiona’

  • ’Los cuentos de la yaya Mareta’, un cuento ilustrado para los más pequeños.

Mónica Gil destacó la importancia de estas publicaciones como herramientas para preservar y difundir el rico patrimonio cultural de la Semana Santa Marinera. Subrayó que estas ediciones no solo documentan la tradición, sino que también conectan a las nuevas generaciones con las raíces de esta fiesta popular, fundamental para la identidad valenciana.

Carles Genís, por su parte, resaltó que estas publicaciones servirán como fuentes históricas para conocer el carácter del pueblo marinero, cuyas raíces siguen vivas en los barrios de El Grao, Cabañal y Canyamelar. También agradeció a los colaboradores del Libro Oficial por su dedicación y calidad en los textos.

La portada de las publicaciones: Un diseño con simbología marinera

El diseño de la portada de las publicaciones ha sido obra del ilustrador Vicent Ramón Pascual, quien ha sintetizado diversos elementos en una imagen: un ancla, símbolo marinero, que también sirve de cruz donde aparece Jesucristo crucificado, y el número 100, representando el centenario de la Junta Mayor. El “0” del número 100 forma una corona de Cristo, aportando un mensaje visual que conmemora el centenario de esta importante institución.

La novedad: Cuento infantil por el centenario de la Junta Mayor

Semana Santa Marinera 2025

Con el objetivo de acercar la Semana Santa Marinera a todas las generaciones, la Junta Mayor ha lanzado el libro «Los cuentos de la yaya Mareta», escrito por José Vilaseca. Este cuento ilustrado, dirigido al público infantil, explica de forma amena los orígenes de la Semana Santa Marinera, una festividad que cumple 100 años de historia.

Las ilustraciones de Alberto Muñoz e Irene Antón Tello acompañan a la narración, convirtiendo esta publicación en una herramienta educativa para que los más pequeños comprendan las tradiciones de esta festividad. Este libro ya está disponible para su compra en librerías y en la tienda online de la editorial Stella Gemella a un precio de 17,90 €.

Actualización de la App ‘Processiona’ y otros recursos digitales

Para facilitar la accesibilidad a la información sobre los eventos de la Semana Santa Marinera, se está actualizando la App ‘Processiona’, disponible para IOS y Android. Esta aplicación permitirá a los usuarios consultar los horarios, procesiones y recorridos de las distintas celebraciones, contribuyendo también al uso sostenible de los recursos.

Próximos eventos de la Semana Santa Marinera 2025

La presentación también incluyó la mención de algunos eventos clave que se celebrarán en los próximos días, entre ellos:

  • Sábado 29 de marzo: Entrega de medallas de plata a los cofrades destacados y los Premios de la Semana Santa Marinera 2025 a instituciones y personas destacadas.

  • Viernes 4 de abril: Pregón de la Semana Santa Marinera en la Parroquia Nuestra Señora de los Ángeles, pronunciado por la alcaldesa Maria José Catalá.

  • Domingo 6 de abril: Misa de Campaña en el Tinglado 2 del Puerto, presidida por el arzobispo Enrique Benavent, para conmemorar el centenario de la Junta Mayor.

Conclusión: Un año de celebraciones y novedades para la Semana Santa Marinera

Con la edición de estos nuevos materiales, València continúa fomentando la tradición y la cultura de la Semana Santa Marinera, una festividad que une a generaciones pasadas, presentes y futuras. Las publicaciones de 2025, con el cuento infantil como protagonista, permiten que la historia y los valores de esta celebración lleguen de manera más accesible a todos los públicos, reafirmando la importancia de mantener vivas nuestras tradiciones.

Para obtener más información sobre las publicaciones y los eventos, puedes consultar los siguientes enlaces:

 

• Libro oficial de la Semana Santa Marinera de Valencia 2025

• Guía de procesiones Semana Santa Marinera de Valencia 2025

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Mazón dimite como presidente de la Generalitat Valenciana y mantendrá su acta de diputado

Publicado

en

El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y el presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó.- Rober Solsona - Europa Press

Carlos Mazón ha comparecido esta mañana para presentar su dimisión.

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado este lunes que presenta su dimisión. “La Generalitat necesita un nuevo tiempo y que no haya campaña de odio ni señalamiento contra nadie”, ha proclamado durante una declaración institucional pasadas las 09.10 horas en el Palau de la Generalitat, a la que han asistido los integrantes del Consell, convocados a primera hora de la mañana.

Mazón ha apelado “a la responsabilidad” de la mayoría parlamentaria para elegir a un nuevo jefe o jefa del Consell y ha confirmado que no convocará elecciones anticipadas, manteniendo su acta de diputado en Les Corts Valencianes.


🔹 “Ya no puedo más”

Visiblemente afectado, Mazón ha reconocido que “estos meses han sido durísimos” y que “ya no puedo más”.
Ha recalcado que, “por voluntad personal, habría dimitido hace tiempo porque ha habido momentos insoportables para mí y para mi familia”.

El dirigente popular ha explicado que “el ruido que hay alrededor de mi persona es la excusa perfecta para ocultar la asunción de responsabilidades del Gobierno”, tanto por “la información errónea del 29 de octubre, el día de la DANA, como por el retraso en la ayuda y la pésima reconstrucción”.


🔹 Balance personal y autocrítica

Durante su comparecencia, Mazón ha desvelado que ha hablado con el Rey Felipe VI para “agradecerle siempre su apoyo y su fuerza”, así como con la Reina, “especialmente durante este año tras la DANA”.

En su intervención, que él mismo ha calificado como “un balance personal”, el president ha recordado el “tsunami inimaginable” que destruyó “material y anímicamente” la provincia de Valencia.
Desde la Generalitat Valenciana lo hemos hecho absolutamente todo. Reitero hoy que jamás un gobierno autonómico ha abordado un reto ni remotamente parecido”, ha defendido, volviendo a criticar “la falta de ayuda clamorosa del Gobierno central”.

Ha subrayado que “el mayor dolor es por las víctimas morales”. “Las heridas materiales se están curando, pero las mayores secuelas son las emocionales”, ha afirmado.


🔹 “Es momento de reconocer los errores propios”

Tras los días de aniversario “duros, profundos, desgarradores y crueles”, Mazón ha compartido la reflexión que lleva haciendo desde la riada:

Es momento de reconocer los errores propios.”

Ha enumerado algunos de ellos: “permitir que se generaran bulos, no pedir la declaración de Emergencia Nacional —ha reconocido que cuando se lo aconsejó Alberto Núñez Feijóo tenía razón—, su ‘ingenuidad manifiesta’ al creer que por recibir amablemente al Gobierno la ayuda se iba a acelerar y, sobre todo, mantener la agenda de ese día.”

Sé que cometí errores, voy a vivir con ellos toda mi vida, he pedido perdón y hoy lo vuelvo a repetir, pero ninguno de ellos fue por cálculo político o mala fe. No sabíamos que el barranco del Poyo se desbordaba”, ha asegurado Mazón.


🔹 Un proceso de reflexión personal

La decisión de dimitir llega tras el proceso de “reflexión personal” que Mazón anunció hace unos días, después del funeral de Estado por las víctimas de la DANA, donde fue increpado por algunos familiares.

El domingo previo a su renuncia, el dirigente mantuvo “conversaciones” con el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, antes de comunicar oficialmente su decisión.

 

Así es Vicente Mompó, presidente de la Diputación de Valencia

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo