Síguenos

Valencia

València presenta las publicaciones de la Semana Santa Marinera 2025, con la novedad de un cuento infantil

Publicado

en

Semana Santa Marinera 2025 en Valencia

La Semana Santa Marinera de València se prepara para celebrar sus días más emblemáticos con una serie de publicaciones oficiales para el año 2025. Como novedad, se presenta un cuento infantil titulado «Los cuentos de la yaya Mareta», que conmemora el centenario de la Junta Mayor de la Semana Santa Marinera (JMSSMV), siendo la primera publicación dirigida al público infantil en la historia de esta fiesta.

Publicaciones oficiales para la Semana Santa Marinera 2025

Durante la presentación de las publicaciones, la concejala de Fiestas y Tradiciones del Ayuntamiento de València, Mónica Gil, y el presidente de la Junta Mayor de la Semana Santa Marinera, Carles Genís, destacaron las publicaciones más relevantes de este año:

  • El Libro Oficial

  • La Guía de Procesiones

  • La App ‘Processiona’

  • ’Los cuentos de la yaya Mareta’, un cuento ilustrado para los más pequeños.

Mónica Gil destacó la importancia de estas publicaciones como herramientas para preservar y difundir el rico patrimonio cultural de la Semana Santa Marinera. Subrayó que estas ediciones no solo documentan la tradición, sino que también conectan a las nuevas generaciones con las raíces de esta fiesta popular, fundamental para la identidad valenciana.

Carles Genís, por su parte, resaltó que estas publicaciones servirán como fuentes históricas para conocer el carácter del pueblo marinero, cuyas raíces siguen vivas en los barrios de El Grao, Cabañal y Canyamelar. También agradeció a los colaboradores del Libro Oficial por su dedicación y calidad en los textos.

La portada de las publicaciones: Un diseño con simbología marinera

El diseño de la portada de las publicaciones ha sido obra del ilustrador Vicent Ramón Pascual, quien ha sintetizado diversos elementos en una imagen: un ancla, símbolo marinero, que también sirve de cruz donde aparece Jesucristo crucificado, y el número 100, representando el centenario de la Junta Mayor. El “0” del número 100 forma una corona de Cristo, aportando un mensaje visual que conmemora el centenario de esta importante institución.

La novedad: Cuento infantil por el centenario de la Junta Mayor

Semana Santa Marinera 2025

Con el objetivo de acercar la Semana Santa Marinera a todas las generaciones, la Junta Mayor ha lanzado el libro «Los cuentos de la yaya Mareta», escrito por José Vilaseca. Este cuento ilustrado, dirigido al público infantil, explica de forma amena los orígenes de la Semana Santa Marinera, una festividad que cumple 100 años de historia.

Las ilustraciones de Alberto Muñoz e Irene Antón Tello acompañan a la narración, convirtiendo esta publicación en una herramienta educativa para que los más pequeños comprendan las tradiciones de esta festividad. Este libro ya está disponible para su compra en librerías y en la tienda online de la editorial Stella Gemella a un precio de 17,90 €.

Actualización de la App ‘Processiona’ y otros recursos digitales

Para facilitar la accesibilidad a la información sobre los eventos de la Semana Santa Marinera, se está actualizando la App ‘Processiona’, disponible para IOS y Android. Esta aplicación permitirá a los usuarios consultar los horarios, procesiones y recorridos de las distintas celebraciones, contribuyendo también al uso sostenible de los recursos.

Próximos eventos de la Semana Santa Marinera 2025

La presentación también incluyó la mención de algunos eventos clave que se celebrarán en los próximos días, entre ellos:

  • Sábado 29 de marzo: Entrega de medallas de plata a los cofrades destacados y los Premios de la Semana Santa Marinera 2025 a instituciones y personas destacadas.

  • Viernes 4 de abril: Pregón de la Semana Santa Marinera en la Parroquia Nuestra Señora de los Ángeles, pronunciado por la alcaldesa Maria José Catalá.

  • Domingo 6 de abril: Misa de Campaña en el Tinglado 2 del Puerto, presidida por el arzobispo Enrique Benavent, para conmemorar el centenario de la Junta Mayor.

Conclusión: Un año de celebraciones y novedades para la Semana Santa Marinera

Con la edición de estos nuevos materiales, València continúa fomentando la tradición y la cultura de la Semana Santa Marinera, una festividad que une a generaciones pasadas, presentes y futuras. Las publicaciones de 2025, con el cuento infantil como protagonista, permiten que la historia y los valores de esta celebración lleguen de manera más accesible a todos los públicos, reafirmando la importancia de mantener vivas nuestras tradiciones.

Para obtener más información sobre las publicaciones y los eventos, puedes consultar los siguientes enlaces:

 

• Libro oficial de la Semana Santa Marinera de Valencia 2025

• Guía de procesiones Semana Santa Marinera de Valencia 2025

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

TRÁFICO| Calles cortadas por la ‘Volta a Peu per la Discapacitat’

Publicado

en

'Volta a Peu per la Discapacitat'

La VI Volta a Peu per la Discapacitat marca el ecuador del Circuito de Carreras Caixa Popular Ciutat de València

El barrio de Sant Pau se prepara para acoger este sábado 12 de abril la cuarta cita del Circuito de Carreras Caixa Popular Ciutat de València con la celebración de la VI Volta a Peu per la Discapacitat, una de las pruebas más inclusivas del calendario.

Organizada por la Fundación Deportiva Municipal de València, en colaboración con la Oficina Municipal de Atención a Personas con Discapacidad, esta carrera refuerza su compromiso con la inclusión y la visibilidad de las personas con discapacidad en el deporte.

Una carrera para todos: inclusión, diversidad y deporte sin barreras

La Volta a Peu per la Discapacitat contará con la participación de diversas asociaciones como Aspaym y atletas de la Federación de Deportes Adaptados de la Comunitat Valenciana, poniendo en valor que el deporte es una herramienta de integración social.

La prueba se dividirá en tres categorías absolutas:

  • Masculina y femenina para personas con discapacidad intelectual y sensorial.

  • Masculina y femenina para personas con discapacidad física y orgánica.

  • Participación en silla de ruedas de tracción manual.

Recorrido y actividades paralelas

Con un recorrido de 5 kilómetros por las principales calles del barrio de Sant Pau, la salida y meta estarán ubicadas en la Avenida del Mestre Rodrigo. Es la única carrera del circuito que se celebra en sábado por la tarde, lo que permite una mayor participación de familias y colectivos.

Además, se celebrarán carreras infantiles para menores de 14 años, con recorridos adaptados según edad. También estará disponible la modalidad ‘A tu Ritmo’, pensada para quienes deseen completar la distancia sin presión competitiva.

Inscripciones abiertas hasta el 10 de abril

Las inscripciones para participar en la VI Volta a Peu per la Discapacitat estarán abiertas hasta el jueves 10 de abril a las 23:00 horas o hasta agotar los dorsales. Ya hay más de 1.500 participantes inscritos.

👉 Inscripciones disponibles en: Sportmaniacs – VI Volta a Peu per la Discapacitat

Recogida de dorsales

Los dorsales se pueden recoger:

  • Viernes 11 de abril en la tienda Intersport del Parque Comercial Ademuz, de 17:00 a 20:30.

  • Sábado 12 de abril, de 10:00 a 14:00, en el mismo lugar.

  • El mismo día de la prueba, desde 60 minutos antes del inicio, en la zona de salida.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Continuar leyendo