Síguenos

Valencia

València presenta las publicaciones de la Semana Santa Marinera 2025, con la novedad de un cuento infantil

Publicado

en

Semana Santa Marinera 2025 en Valencia

La Semana Santa Marinera de València se prepara para celebrar sus días más emblemáticos con una serie de publicaciones oficiales para el año 2025. Como novedad, se presenta un cuento infantil titulado «Los cuentos de la yaya Mareta», que conmemora el centenario de la Junta Mayor de la Semana Santa Marinera (JMSSMV), siendo la primera publicación dirigida al público infantil en la historia de esta fiesta.

Publicaciones oficiales para la Semana Santa Marinera 2025

Durante la presentación de las publicaciones, la concejala de Fiestas y Tradiciones del Ayuntamiento de València, Mónica Gil, y el presidente de la Junta Mayor de la Semana Santa Marinera, Carles Genís, destacaron las publicaciones más relevantes de este año:

  • El Libro Oficial

  • La Guía de Procesiones

  • La App ‘Processiona’

  • ’Los cuentos de la yaya Mareta’, un cuento ilustrado para los más pequeños.

Mónica Gil destacó la importancia de estas publicaciones como herramientas para preservar y difundir el rico patrimonio cultural de la Semana Santa Marinera. Subrayó que estas ediciones no solo documentan la tradición, sino que también conectan a las nuevas generaciones con las raíces de esta fiesta popular, fundamental para la identidad valenciana.

Carles Genís, por su parte, resaltó que estas publicaciones servirán como fuentes históricas para conocer el carácter del pueblo marinero, cuyas raíces siguen vivas en los barrios de El Grao, Cabañal y Canyamelar. También agradeció a los colaboradores del Libro Oficial por su dedicación y calidad en los textos.

La portada de las publicaciones: Un diseño con simbología marinera

El diseño de la portada de las publicaciones ha sido obra del ilustrador Vicent Ramón Pascual, quien ha sintetizado diversos elementos en una imagen: un ancla, símbolo marinero, que también sirve de cruz donde aparece Jesucristo crucificado, y el número 100, representando el centenario de la Junta Mayor. El “0” del número 100 forma una corona de Cristo, aportando un mensaje visual que conmemora el centenario de esta importante institución.

La novedad: Cuento infantil por el centenario de la Junta Mayor

Semana Santa Marinera 2025

Con el objetivo de acercar la Semana Santa Marinera a todas las generaciones, la Junta Mayor ha lanzado el libro «Los cuentos de la yaya Mareta», escrito por José Vilaseca. Este cuento ilustrado, dirigido al público infantil, explica de forma amena los orígenes de la Semana Santa Marinera, una festividad que cumple 100 años de historia.

Las ilustraciones de Alberto Muñoz e Irene Antón Tello acompañan a la narración, convirtiendo esta publicación en una herramienta educativa para que los más pequeños comprendan las tradiciones de esta festividad. Este libro ya está disponible para su compra en librerías y en la tienda online de la editorial Stella Gemella a un precio de 17,90 €.

Actualización de la App ‘Processiona’ y otros recursos digitales

Para facilitar la accesibilidad a la información sobre los eventos de la Semana Santa Marinera, se está actualizando la App ‘Processiona’, disponible para IOS y Android. Esta aplicación permitirá a los usuarios consultar los horarios, procesiones y recorridos de las distintas celebraciones, contribuyendo también al uso sostenible de los recursos.

Próximos eventos de la Semana Santa Marinera 2025

La presentación también incluyó la mención de algunos eventos clave que se celebrarán en los próximos días, entre ellos:

  • Sábado 29 de marzo: Entrega de medallas de plata a los cofrades destacados y los Premios de la Semana Santa Marinera 2025 a instituciones y personas destacadas.

  • Viernes 4 de abril: Pregón de la Semana Santa Marinera en la Parroquia Nuestra Señora de los Ángeles, pronunciado por la alcaldesa Maria José Catalá.

  • Domingo 6 de abril: Misa de Campaña en el Tinglado 2 del Puerto, presidida por el arzobispo Enrique Benavent, para conmemorar el centenario de la Junta Mayor.

Conclusión: Un año de celebraciones y novedades para la Semana Santa Marinera

Con la edición de estos nuevos materiales, València continúa fomentando la tradición y la cultura de la Semana Santa Marinera, una festividad que une a generaciones pasadas, presentes y futuras. Las publicaciones de 2025, con el cuento infantil como protagonista, permiten que la historia y los valores de esta celebración lleguen de manera más accesible a todos los públicos, reafirmando la importancia de mantener vivas nuestras tradiciones.

Para obtener más información sobre las publicaciones y los eventos, puedes consultar los siguientes enlaces:

 

• Libro oficial de la Semana Santa Marinera de Valencia 2025

• Guía de procesiones Semana Santa Marinera de Valencia 2025

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

¿Quién era Daniel, la víctima del tiroteo en Xirivella?

Publicado

en

tiroteo en Xirivella
Tiroteo en Xirivella-CAPTURA DE PANTALLA

Daniel era un delincuente habitual con un largo historial de robos y problemas de conducta. Había pasado más de una década en prisión, donde acumuló numerosos incidentes y protagonizó peleas frecuentes con otros internos.

Según fuentes vecinales, había salido recientemente de la cárcel y sufría trastornos mentales derivados del consumo de drogas, lo que agravaba su comportamiento violento.


Investigación en marcha

El grupo de homicidios de la Policía Nacional ha abierto una investigación para identificar y detener a los autores del crimen, que se dieron a la fuga inmediatamente después del ataque.

Los agentes trabajan con la hipótesis de que podría tratarse de un ajuste de cuentas, dada la trayectoria delictiva de la víctima y la forma en la que se ejecutó el asesinato.


El asesinato en Xirivella ha conmocionado al barrio, donde Daniel era conocido por sus antecedentes, y ha vuelto a poner el foco sobre la violencia en el área metropolitana de Valencia.

 

Los sanitarios intentaron reanimar al hombre sin éxito

El aviso llegó al Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) a las 9.45 horas, lo que activó de inmediato un dispositivo sanitario.

Hasta el lugar de los hechos se desplazó una unidad del SAMU y otra de Soporte Vital Básico (SVB). El equipo de este último medio realizó maniobras de reanimación cardiopulmonar básica (RCP) hasta la llegada del SAMU, cuyos efectivos aplicaron la RCP avanzada y otras técnicas de emergencia.

Pese a los esfuerzos, el hombre no respondió a las maniobras de reanimación y finalmente se confirmó su fallecimiento en el lugar del tiroteo.

Tercer tiroteo en el área metropolitana de Valencia en las últimas semanas

El crimen de Xirivella se suma a una serie de tiroteos ocurridos recientemente en municipios del área metropolitana de Valencia.

  • Alaquàs (27 de agosto de 2025): Un hombre murió tras recibir tres disparos en la puerta de su casa, en el barrio de Los Faroles, en presencia de su hijo de 15 años. El ataque se produjo a última hora de la noche.

  • Alfafar (lunes 1 de septiembre de 2025): La Guardia Civil busca al autor de tres disparos contra un varón de 33 años en plena calle. La víctima fue trasladada al hospital La Fe, donde continúa ingresada.

Con este nuevo caso, son ya dos los tiroteos con víctimas mortales en apenas diez días en la comarca, lo que ha incrementado la alarma social en el área metropolitana de Valencia.

Investigación en marcha y máxima alerta policial

La Policía Nacional mantiene abierta la investigación en Xirivella, sin descartar ninguna hipótesis. Los agentes recaban testimonios de testigos y revisan cámaras de seguridad de la zona para tratar de identificar al autor o autores del ataque.

La sucesión de episodios violentos ha llevado a las fuerzas de seguridad a reforzar la vigilancia en municipios como Xirivella, Alaquàs y Alfafar, con patrullas adicionales y coordinación entre Policía Nacional y Guardia Civil.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo