Síguenos

Cultura

Todas las series de Netflix que llegan en septiembre

Publicado

en

series septiembre
Serie Respira-NETFLIX

Netflix viene cargado de novedades este septiembre, con una oferta de series que promete capturar la atención de todos los públicos. Desde docuseries impactantes hasta dramas intensos y comedias que te harán reflexionar, aquí te presentamos lo más destacado que llega a la plataforma.


El peor ex imaginable (28 de agosto)

La docuserie que te hará cuestionar tus relaciones

De los creadores de «El peor compañero de piso imaginable», llega «El peor ex imaginable», una docuserie que explora la oscura realidad de las relaciones amorosas que se convierten en pesadillas. A través de testimonios conmovedores, imágenes de cámaras corporales y recreaciones animadas, esta serie desentraña las historias más aterradoras de traición y violencia. Si alguna vez te has preguntado cuánto conoces realmente a tu pareja, esta producción te dará escalofríos.


Kaos (29 de agosto)

Una reinterpretación moderna de la mitología griega

Jeff Goldblum protagoniza «Kaos», una serie que reinventa la mitología griega en un contexto moderno. Interpretando a un Zeus neurótico que comienza a notar signos de decadencia, Goldblum lidera esta historia donde los dioses del Olimpo, una familia disfuncional, enfrentan la posibilidad de perder su poder frente a los mortales. Con una trama llena de paranoia y peligro, esta serie es una apuesta segura para los amantes de la mitología y la fantasía.


Terminator Zero (29 de agosto)

El futuro apocalíptico llega en formato de animación japonesa

«Terminator Zero» nos transporta al devastador futuro de la saga «Terminator». Ambientada en 2022, esta serie de animación japonesa muestra la brutal guerra entre los últimos humanos y las máquinas lideradas por Skynet. Con un elenco de voces de primera, incluyendo a Rosario Dawson y Timothy Olyphant, esta serie es un imperdible para los fans de la ciencia ficción y la acción.


Prohibido enamorarse (29 de agosto)

Un conflicto juvenil en un instituto de élite japonés

En un exclusivo instituto japonés donde las citas están prohibidas, «Prohibido enamorarse» nos cuenta la historia de Ai Mikami, una estudiante que desafía las reglas y ayuda a sus compañeros a encontrar el amor… a cambio de dinero. Esta serie juvenil explora temas de rebeldía, celos y amor prohibido en un entorno lleno de tensión e inmoralidad.


Presidente por accidente, T2 (29 de agosto)

La comedia política que regresa con más caos

La segunda temporada de «Presidente por accidente» sigue a Stéphane Blé, un educador idealista que inesperadamente se convierte en presidente de Francia. Esta comedia política narra las primeras semanas caóticas de Blé en el cargo, enfrentando desafíos como amenazas de muerte y crisis diplomáticas. Con un enfoque humorístico, la serie ofrece una reflexión sobre el poder y sus dificultades.


Respira (30 de agosto)

Un drama médico que revela la crisis sanitaria

«Respira» se desarrolla en un hospital público en Valencia, donde las tensiones y el estrés del personal médico alcanzan su punto máximo. La llegada de una paciente influyente desencadena una huelga sin precedentes, exponiendo la difícil situación de la sanidad pública. Protagonizada por Aitana Sánchez-Gijón y Manu Ríos, esta serie promete capturar la atención con su realismo y emociones intensas.


 Otros estrenos destacados en Netflix para finales de agosto

Más series para disfrutar este mes

Además de las grandes apuestas mencionadas, no te pierdas otros lanzamientos como:

  • IC814: Secuestro rumbo a Kandahar (29 de agosto)
  • De actor a cantautor (30 de agosto)
  • Amor en la puerta de al lado (31 de agosto)

Conclusión:
Este septiembre, Netflix trae una amplia variedad de series que van desde documentales estremecedores hasta dramas profundos y comedias políticas. Asegúrate de marcar en tu calendario los estrenos que más te interesen y prepárate para un mes lleno de entretenimiento. ¡No te lo puedes perder!

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

El Museo de Ciencias Naturales de València reabre con una propuesta inmersiva y realidad aumentada

Publicado

en

Museo de Ciencias Naturales de València

El Paleontològic-Museu apuesta por la tecnología para atraer a nuevos públicos con un recorrido interactivo y dinámico

VALÈNCIA – El Paleontològic-Museu de Col·leccions Naturals, situado en los Jardines del Real, ha reabierto sus puertas tras una profunda remodelación museográfica que incorpora realidad aumentada, contenidos interactivos y experiencias inmersivas. Esta transformación ha sido financiada con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Next Generation EU), dentro del Plan de Sostenibilidad Turística.

La nueva propuesta expositiva integra tecnologías como aplicaciones móviles, películas 3D, pantallas táctiles, audiovisuales y maquetas interactivas, permitiendo al visitante adoptar el rol de explorador activo durante su recorrido. La aplicación oficial guía al usuario a lo largo de tres itinerarios temáticos, diseñados para hacer del museo un entorno educativo, lúdico y personalizado.

Tecnología y divulgación científica al servicio del público

El objetivo de esta renovación, que ha supuesto una inversión de 1,2 millones de euros, es modernizar el contenido y el formato del museo para adaptarlo a los intereses de nuevos perfiles de visitantes, tanto locales como turistas, con especial atención al público joven y tecnófilo.

Actualmente, el equipo del museo trabaja en una segunda fase del proyecto que incluirá:

  • Una web completamente renovada

  • Nuevas propuestas educativas y didácticas

  • Programas inclusivos y de visitas virtuales

Un museo con historia y proyección

El museo alberga una de las colecciones paleontológicas más importantes de Europa, destacando sus fósiles del Pleistoceno sudamericano, con más de 5.000 piezas y 20 esqueletos completos de mamíferos.

Fundado a partir de la colección de Rodrigo Botet en el siglo XIX, el museo ha pasado por varias ubicaciones antes de asentarse definitivamente en los Jardines del Real en 1999. Desde entonces, ha ampliado sus fondos con colecciones como:

  • Malacología de Eduard Rosselló

  • Colección Siro de Fez

  • Colección Torres Sala

Tercer museo municipal más visitado de València

Con 77.042 visitantes en 2024, el Museo de Ciencias Naturales se consolida como el tercer museo municipal más visitado de València, solo por detrás del Museu Històric Municipal (159.610) y el Centre Arqueològic de l’Almoina (98.511).


Continuar leyendo