Síguenos

Consumo

Si haces deporte tienes menos riesgo de sufrir estos tipos de cáncer

Publicado

en

Si haces deporte tienes menos riesgo de sufrir estos tipos de cáncer

Madrid, 27 dic. – Un total de nueve estudios en el que han estado implicados más de 750.000 adultos han descubierto que las cantidades recomendadas de actividad física en el tiempo libre estaban relacionadas con un menor riesgo de padecer siete tumores, y que varios tipos de cáncer tienen una relación «dosis-respuesta».

El estudio fue dirigido por investigadores del National Cancer Institute, la American Cancer Society y la Harvard TH Chan School of Public Health y ha sido publicado por el ‘Journal of Clinical Oncology’.

Si bien se sabe desde hace tiempo que la actividad física está asociada con un menor riesgo de varios tipos de cáncer, no está tan claro el tipo de relación y si las cantidades recomendadas de actividad física se asocian con un menor riesgo.

Cuántas horas de deporte hay que hacer

Las pautas actualizadas para la actividad ahora establecen que las personas deben aspirar a realizar entre 2,5 y 5 horas/semana de actividad de intensidad moderada o 1,25 a 2,5 horas/semana de actividad vigorosa. Las actividades de intensidad moderada son aquellas que lo hacen moverse lo suficientemente rápido o vigoroso como para quemar de tres a seis veces más energía por minuto que estar sentado en silencio (3 a 6 MET). Las actividades de intensidad vigorosa queman más de 6 MET.

Para el análisis actual, los investigadores recogieron datos de nueve cohortes prospectivas con actividad física en el tiempo libre y seguimiento de la incidencia de cáncer, observando la relación entre la actividad física con la incidencia de 15 tipos de cáncer.

Descubrieron que participar en las cantidades recomendadas de actividad (7,5 a 15 horas MET/semana) se asoció con un riesgo menor estadísticamente significativo de siete de los 15 tipos de cáncer estudiados, y la reducción aumentó con más horas MET.

Si haces deporte puedes evitar estos tipos de cáncer

La actividad física se asoció con un menor riesgo de cáncer de colon en hombres (8% por 7,5 horas MET/semana; 14% por 15 horas), cáncer de mama femenino (6% -10%), cáncer de endometrio (10% – 18%), cáncer de riñón (11% -17%), mieloma (14% -19%), cáncer de hígado (18% -27%) y linfoma no Hodgkin (11% -18% en mujeres). La respuesta a la dosis fue de forma lineal para la mitad de las asociaciones y no lineal para las demás.

El análisis, tenía algunas limitaciones: incluso con 750.000 participantes, el número de pacientes era limitado para algunos tipos de cáncer. Además, los participantes eran principalmente blancos, hubo un número limitado de cohortes con medidas detalladas de actividad física y los autores se basaron en la actividad física autoinformada.

A pesar de ello, los autores aseguran que «estos hallazgos proporcionan un apoyo cuantitativo directo para los niveles de actividad recomendados para la prevención del cáncer y proporcionan evidencia procesable para los esfuerzos de prevención del cáncer en curso y futuros».

«Las pautas de actividad física se han basado en gran medida en su impacto en las enfermedades crónicas como las enfermedades cardiovasculares y la diabetes –apunta Alpa Patel, directora científica principal de investigación epidemiológica de la American Cancer Society–. Estos datos brindan un fuerte respaldo de que estos niveles recomendados también son importantes para la prevención del cáncer».

Fuente: Europapress

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Estos son los centros comerciales abiertos en Valencia esta Semana Santa

Publicado

en

Centros comerciales abiertos en Valencia esta Semana Santa

Los principales comercios de las grandes superficies de Valencia ya han anunciado sus horarios especiales de apertura para Semana Santa 2025. Como cada año, tanto residentes como turistas podrán disfrutar de una amplia oferta comercial durante estas fechas tan señaladas. Repasamos  los centros comerciales abiertos en Valencia esta Semana Santa.

Con la llegada de la Semana Santa, los centros comerciales de la Comunitat Valenciana vuelven a abrir sus puertas en domingos y festivos, tras lo establecido en la Resolución de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, vigente para el año 2024.

Apertura permitida en Semana Santa, incluido el Viernes Santo y Domingo de Resurrección

Este 2025, la normativa permite la apertura tanto el Viernes Santo como el Domingo de Resurrección, algo que no ocurrió en el pasado Domingo de Ramos (13 de abril), cuando algunos centros permanecieron cerrados.

¿Qué centros comerciales abren en Semana Santa?

Durante este periodo, podrán abrir todos los establecimientos situados en Zonas de Gran Afluencia Turística (ZGAT), además de aquellos situados fuera de estas zonas, que están autorizados a operar durante los domingos y festivos comprendidos entre el Domingo de Ramos y el segundo domingo de Pascua.

En Valencia ciudad:

  • Aqua Multiespacio

  • Centro Comercial Arena

  • El Saler

  • Nuevo Centro

  • El Corte Inglés

En otros municipios:

  • Vidanova Parc y L’Epicentre en Sagunto

  • El Manar en Massalfassar

  • Centros comerciales de Gandia, Torrent, Portal de la Marina (Ondara)

  • Polamax en Santa Pola

  • Diversos centros de Alicante

También estarán abiertos:

  • Bonaire, Ikea, MN4, El Osito y Alfafar Parc, que no pudieron abrir el Domingo de Ramos pero sí lo harán el Viernes Santo de 11:00 a 21:00 horas, y en horario reducido el Domingo de Resurrección, al ser días habilitados por su calificación de alta afluencia turística.

Municipios incluidos en las Zonas de Gran Afluencia Turística (ZGAT)

Los siguientes municipios están autorizados a permitir la apertura de sus centros comerciales en domingos y festivos de Semana Santa, de acuerdo con la resolución autonómica:

 Valencia

  • València capital

  • Cullera

  • Gandia (playas y el Grau)

  • Sagunto

  • Torrent

  • Tavernes de la Valldigna (zona de playa)

  • Alborache, Bellreguard (zona de playa), Canet d’En Berenguer, Chella, Chiva, Daimús, Gilet, Massalfassar, Miramar, Montserrat, Náquera, Oliva (litoral), Picassent, Piles, La Pobla de Farnals (playa), Real, Sueca (El Perelló), Turís, Xeraco (playa)

 Alicante

  • Alicante ciudad

  • Benidorm, Altea, Calp, Dénia, Jávea

  • Orihuela (costa), Torrevieja, Santa Pola, Villajoyosa

  • Elche (L’Altet, La Marina y Els Arenals), El Campello, Pilar de la Horadada

  • Agost, Benissa, Benitachell, Finestrat, Gata de Gorgos, Guardamar del Segura, l’Alfàs del Pí, La Nucia, Ondara, Orba, Pedreguer, Els Poblets, Rojales, San Fulgencio, San Miguel de Salinas, Teulada, El Verger

 Castellón

  • Benicàssim, Peñíscola, Oropesa del Mar

  • Vinaròs, Benicarló, Moncofa

  • Alcalà de Xivert, Almenara, Sant Mateu, Segorbe, Chilches


Horario especial de El Corte Inglés durante Semana Santa 2025

Con el objetivo de ofrecer el mejor servicio posible a sus clientes, El Corte Inglés ha establecido un calendario de aperturas festivas en toda la Comunidad Valenciana. Estos son los días en los que los centros estarán operativos con horario especial:

Valencia (11 a 21 h)

  • Domingo de Ramos: 13 de abril

  • Viernes Santo: 18 de abril

  • Domingo de Resurrección: 20 de abril

  • Víspera de San Vicente: 27 de abril

Centros de El Corte Inglés en Alicante (11 a 21 h)

  • Domingo de Ramos: 13 de abril

  • Viernes Santo: 18 de abril

  • Domingo de Resurrección: 20 de abril

  • Domingo previo a San Vicente: 27 de abril

Elche (11 a 21 h)

  • Lunes de Pascua: 21 de abril

  • Festividad local: 28 de abril

Centros de El Corte Inglés en Castellón (11 a 21 h)

  • Viernes Santo: 18 de abril

  • Domingo de Resurrección: 20 de abril

Durante el resto de días laborables (de lunes a sábado), todos los centros de El Corte Inglés en la Comunidad Valenciana mantendrán su horario habitual de 10:00 a 22:00 horas.


Más opciones de ocio y compras en Semana Santa

Además de la oferta comercial, muchos de estos centros cuentan con restaurantes, cines y zonas de ocio, por lo que se convierten en una opción perfecta para pasar el día en familia, especialmente durante las vacaciones escolares.

Valencia apuesta así por un modelo turístico que combina cultura, playa y compras durante la Semana Santa, garantizando una experiencia completa tanto para quienes viven en la ciudad como para quienes la visitan.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Estos son los centros comerciales abiertos este domingo en Valencia

Continuar leyendo