Síguenos

Valencia

Si has repostado gasolina este viernes y no te han aplicado descuento, deberías leer esto

Publicado

en

repostar gasolina sin descuento
Detalle del precio del combustible en una gasolinera, hoy en València. EFE/Biel Aliño

València, 1 abr (OFFICIAL PRESS-EFE).- El secretario general de la Unión de Consumidores de la Comunitat Valenciana, Vicente Inglada, recomienda conservar los recibos o tiques de pago tras cada repostaje de carburante en las gasolineras por si hubiese cualquier problema o duda respecto a los descuentos de 0,20 céntimos por litro que se deben aplicar a partir de este viernes.

En un comunicado, Inglada insiste en que son totalmente necesarios «como comprobante de la operación y ante cualquier mala praxis» y se requerirán en caso de interponer una reclamación ante una estación de servicio o en los organismos de consumo.

Inglada ha mostrado sus sorpresa por las dificultades expresadas por los empresarios de las gasolineras para bajar los precios frente a la inmediatez con la que aplican la subidas, y también por el hecho de que «se preocupen únicamente por si se les van a devolver o no esos descuentos y no tanto por los derechos de las personas consumidoras».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Catalá: València no pone la bandera del Orgullo pero tampoco del Alzhéimer, ELA o cáncer

Publicado

en

Catalá bandera LGTBI orgullo Valencia

Alcaldesa de València y su postura sobre la bandera del Orgullo

Contexto y declaración inicial

En una reciente declaración, la alcaldesa de València, María José Catalá, ha generado polémica al explicar la posición del Ayuntamiento respecto a la bandera del Orgullo.

Catalá afirmó que el consistorio no iza la bandera del Orgullo en el balcón municipal, de manera similar a cómo no se hace con otras banderas de días conmemorativos como los dedicados al Alzheimer, la ELA y el cáncer.

Significado de la bandera del Orgullo

En sus palabras, Catalá describió la bandera del Orgullo como «una conquista social», enfatizando que no debería ser apropiada por ninguna facción política. Argumentó que intentar «patrimonializarla» sería un error, destacando que la libertad para amar y votar son derechos que deben ser respetados independientemente de las inclinaciones políticas.

Respuesta y crítica

Las declaraciones de la alcaldesa no pasaron desapercibidas. Nuria Llopis, concejala socialista, criticó duramente sus palabras, comparándolas con posturas homófobas del pasado.

Llopis subrayó que la identidad sexual no es una enfermedad y lamentó que se equiparara la bandera del Orgullo con causas relacionadas con la salud.

Decisiones administrativas y reacciones políticas

Catalá también mencionó una decisión anterior del Ayuntamiento de València para implementar banderas electrónicas en lugar de las tradicionales de plástico, utilizadas en eventos como los días del Alzheimer, ELA y cáncer.

Esta medida fue interpretada por algunos como una excusa para evitar el debate sobre la visibilidad de la comunidad LGBTQ+ en el ámbito público.

Conclusión y reflexión final

En respuesta a las críticas, Catalá afirmó respetar la libertad de los partidos de la oposición para mostrar sus símbolos en sus propios espacios, desestimando la controversia como un intento de obtener protagonismo sin fundamentos sólidos.

La discusión continúa en València sobre el rol del gobierno local en la representación de diferentes identidades y causas en la ciudad.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo