Síguenos

Valencia

Sillas para ver la Cabalgata de Reyes de Valencia: cómo reservarlas

Publicado

en

Sillas Cabalgata Reyes Valencia
La Cabalgata de Reyes de Valencia de 2025 volverá a contar con reserva de sillas en primera fila para ver el desfile desde un punto privilegiado.Cómo reservar tus sillas para la Cabalgata de Reyes 2025 en Valencia. Si deseas disfrutar de la Cabalgata de Reyes Magos de Valencia desde una excelente ubicación, con las sillas en primera fila, sigue estos pasos para hacer tu reserva. El proceso comienza el domingo 5 de enero a partir de las 12:00 horas.El Ayuntamiento de Valencia informa que se habilitarán 2.500 sillas, las cuales se colocarán a lo largo del recorrido, desde la calle Navarro Reverter hasta el acceso a la plaza de l’Ajuntament por la calle Sant Vicent Màrtir.

¿Cómo realizar la reserva?

Para reservar una silla, los interesados deberán abonar 4 euros, exclusivamente en efectivo, a los miembros del personal identificado que estarán distribuidos a lo largo del recorrido. A cambio, se entregará una pulsera que acredita la reserva de la silla.

Recomendaciones

Es importante que los compradores permanezcan en sus puestos reservados hasta que concluya el desfile para garantizar la disponibilidad de las sillas. Un equipo de 30 personas será el encargado de gestionar el cobro y la distribución de las pulseras a partir de las 12:00 horas.

La cabalgata de los Reyes Magos en Valencia contará con más de 1.200 participantes

Un total de 200 músicos, 150 bailarines y 200 pajes formarán parte del boato que acompañará a los Reyes Magos, Melchor, Gaspar y Baltasar, en la tradicional Cabalgata que se celebrará en Valencia el próximo 5 de enero. En total, serán más de 1.200 las personas que participarán en esta celebración, que este año tendrá un carácter especial por la presencia de empresas y colectivos de las zonas y pedanías afectadas por la reciente dana que azotó la ciudad el pasado 29 de octubre.

Participación de bandas musicales locales

La Unión Musical Santa Cecilia de Castellar-l’Oliveral y la Banda de Música de la Asociación Musical La Torre se sumarán al recorrido del cortejo real, que este año estrena un nuevo emplazamiento en su llegada a Valencia, según ha informado el consistorio en un comunicado.

El barco que traerá a los Reyes Magos y a sus pajes reales atracará a las 16.30 horas en la Plaza del Agua de La Marina. «Este cambio busca que un mayor número de niños valencianos pueda disfrutar de la recepción en la zona portuaria a su llegada a Valencia», ha detallado la concejal de Fiestas y Tradiciones, Mónica Gil.

Recepción en la Plaza del Agua y recorrido oficial

Tras atracar en la Plaza del Agua, los Reyes Magos dirigirán unas palabras al público congregado antes de desplazarse al Palacio de la Exposición, donde comenzará oficialmente la cabalgata a las 17.30 horas. Desde allí, el desfile oficial avanzará por el Pont de les Flors-alcaldesa Rita Barberá y continuará por las calles de Navarro Reverter, Porta de la Mar, General Palanca, General Tovar, la Pau, Plaza de la Reina y Sant Vicent Màrtir hasta llegar a la Plaza del Ayuntamiento.

Una adoración destacada

Este año, la adoración de los Reyes Magos tendrá un protagonismo especial. Las figuras centrales del Belén municipal de la Plaza del Ayuntamiento estarán situadas sobre una tarima elevada frente a las puertas del consistorio, con el objetivo de ofrecer una mayor visibilidad de la escena.

Al llegar a la Plaza del Ayuntamiento, Sus Majestades serán recibidos por la alcaldesa de Valencia, Mª José Catalá; la concejal Mónica Gil y la Fallera Mayor Infantil de Valencia, Lucía García. Posteriormente, los Reyes subirán las escaleras del consistorio para llevar a cabo la adoración, acompañados por música y un disparo de fuegos artificiales a cargo de Pirotecnia Valenciana.

Homenaje a los cuerpos de seguridad y asociaciones

El cortejo real estará encabezado por la Policía de Gala montada a caballo, seguida por vehículos de la Policía Local y camiones de bomberos de Valencia, en homenaje a su labor tras la dana.

La llegada de los Reyes será anunciada por un espectáculo aéreo y estarán acompañados por entidades y asociaciones como el Valencia CF, Levante UD, EMT Valencia y À Punt. Además, desfilarán las carrozas de las Falleras Mayores de Valencia 2024 y sus Cortes de Honor.

Desfile bíblico y litúrgico

La parte bíblica del desfile comenzará con la aparición de Herodes y sus soldados romanos, seguido por un cortejo de baile que dará paso al Ángel Anunciador. Un grupo de 50 pastores amenizará con villancicos el paso del Nacimiento viviente, seguido por la Estrella de Oriente, que guiará a los Reyes Magos.

Un total de 200 pajes anunciarán la llegada de Melchor, Gaspar y Baltasar con banderolas, antorchas, cuerpos de baile y acróbatas. La música de la Unión Musical Santa Cecilia de Castellar-l’Oliveral y la Banda de Música de la Asociación Musical La Torre acompañará este momento especial.

Mensaje desde el balcón consistorial

Tras finalizar la adoración, los Reyes Magos subirán al tradicional camión de bomberos para dirigirse al balcón consistorial. Desde allí, ofrecerán unas palabras a los niños valencianos antes de recibirlos en el Salón de Cristal a partir de las 21.00 horas.

Cuatro toneladas de caramelos y accesibilidad

Durante el recorrido se lanzarán cuatro toneladas de caramelos sin gluten. Desde la calle Navarro Reverter hasta la Plaza del Ayuntamiento, se habilitarán 2.500 sillas que podrán alquilarse por 4 euros desde las 12.30 horas del 5 de enero.

Este año, se han dispuesto dos zonas para personas con movilidad reducida: una en la Porta de la Mar, en la confluencia con Navarro Reverter y Grabador Esteve, y otra en la Plaza del Ayuntamiento, en el acceso por calle de la Sangre.

Retransmisión en redes sociales y pantallas gigantes

El público podrá seguir el desfile a través de las redes sociales municipales (Festes de Valencia y Ajuntament de Valencia) y en dos pantallas gigantes instaladas en la fachada del consistorio. Además, habrá una señal pool de televisión distribuida a los medios de comunicación para asegurar la cobertura del evento.

 

Te puede interesar:

Cabalgata de Reyes de Valencia: Horario y recorrido

Cabalgata de Reyes de Valencia: Horario y recorrido

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

La Generalitat lanza un nuevo bono térmico de 397 euros sin necesidad de presentar solicitud

Publicado

en

bono térmico Generalitat
PEXELS

La Generalitat Valenciana ha dado un paso decisivo para proteger a los hogares más vulnerables tras los devastadores efectos de la DANA del 29 de octubre de 2024. El Consell ha aprobado una ayuda urgente de 18 millones de euros destinada a asumir los sobrecostes energéticos del invierno en viviendas que siguen arrastrando daños estructurales, humedades y pérdida de sistemas de calefacción a causa de las inundaciones.

Esta medida, planteada como un bono térmico extraordinario, busca prevenir situaciones de pobreza energética en miles de familias que ven cómo sus condiciones de habitabilidad empeoran con la llegada del frío.


397 euros por vivienda: a quién va dirigida esta ayuda térmica

Cada familia afectada recibirá 397,93 euros de ayuda directa. El objetivo es cubrir necesidades básicas de climatización, calefacción o sustitución de aparatos dañados por las inundaciones, así como compensar el aumento del gasto energético derivado de las condiciones insalubres que aún sufren muchos hogares.

Este bono térmico está diseñado para tres grupos de beneficiarios claros:

1. Titulares de la Renta Valenciana de Inclusión (RVI)

Personas que ya se encuentran en situación de vulnerabilidad económica y que, tras la DANA, han visto agravadas sus condiciones de vida.

2. Perceptores de prestaciones no contributivas

Hogares con ingresos limitados que dependen de ayudas estatales o autonómicas para subsistir.

3. Afectados que ya recibieron ayudas previas por pérdida de bienes esenciales

Se trata de quienes fueron incluidos en el marco del Decreto 163/2024, que regula las ayudas por daños en viviendas y enseres tras la catástrofe.


Una ayuda automática: no hará falta presentar solicitud

Una de las claves del programa es su gestión automatizada. La Generalitat concederá el bono térmico de oficio, sin que los beneficiarios tengan que realizar ningún trámite.

La administración autonómica cruzará los datos que ya constan en sus registros oficiales para identificar a las familias afectadas.
Una vez verificadas, la ayuda se abonará directamente mediante transferencia bancaria, garantizando rapidez, seguridad y la eliminación de cargas burocráticas.

El Consell destaca que este modelo permite una respuesta “rápida y eficaz”, algo esencial en un contexto en el que miles de hogares aún no han recuperado la normalidad un año después de la catástrofe.


Exento de IRPF y compatible con otras prestaciones

Otro de los puntos más relevantes desde el punto de vista económico es que este bono térmico DANA no tendrá que declararse en el IRPF. Además:

  • No computará como ingreso para la Renta Valenciana de Inclusión.

  • No afectará a la percepción de otras prestaciones sociales.

  • No reducirá ayudas vigentes por vulnerabilidad o dependencia.

De esta forma, el Gobierno valenciano garantiza que el bono térmico suma, pero no resta, un aspecto clave en un momento en el que muchas familias están al límite.


Una ayuda ampliable si la demanda supera la previsión

El Consell ha dejado abierta la posibilidad de ampliar la dotación económica de los 18 millones iniciales si la situación lo requiere. Con ello se pretende asegurar que ningún hogar afectado por la DANA quede fuera del bono térmico por falta de presupuesto.

Esta medida forma parte de un paquete de actuaciones que la Generalitat continúa desplegando para aliviar las consecuencias de un desastre meteorológico que todavía condiciona la vida de miles de valencianos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo