Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Simón: «Aún no hemos llegado al pico de ocupación de las ucis ni al de fallecidos»

Publicado

en

Madrid, 4 feb (EFE).- El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha advertido que «todavía no hemos llegado al pico de ocupación de las ucis ni al de fallecidos» por la pandemia de la covid y ha vuelto a pedir a la población que sea muy estricta con el cumplimiento de las medidas para evitar contagios.

Así lo ha dicho Simón este jueves en rueda de prensa en la que ha anunciado que, si se cumplen las medidas, «en los primeros días de la semana que viene podemos estar en el pico de las ucis», aunque ha precisado que ya hay comunidades que estarían en él, mientras otras tardarán más en llegar.

«Muchas comunidades están en situaciones al limite de la capacidad», ha alertado el epidemiólogo, al destacar que hay 6 regiones por encima del 50 % de ocupación de las unidades de cuidados intensivos (Castilla-La Mancha, Castilla-León, Madrid, Comunidad Valenciana, Melilla y La Rioja) y las tres últimas por encima del 60 %, lo que ha calificado de «barbaridad».

Ha insistido en que las ucis también tienen que tratar otras patologías que no se pueden posponer, como es el caso de los infartos, y muchas camas de estas dependencias tienen que estar preparadas para situaciones de emergencia.

«Hay que tener mucha prudencia y cuidado», ha dicho Simón y ha pedido a la población que tenga la «fuerza suficiente para pensar en los que más sufren, los que están en las ucis y podrían fallecer (…)».

Además, Simón ha lamentado que «el pico de fallecidos se alcanzará más allá del de ocupación de las ucis».

Pero ha lanzado un mensaje de optimismo al manifestar que «cada vez hay razones para pensar que esto va a mejor».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

San Fermín 2025: Primer encierro de hoy, en directo desde Pamplona

Publicado

en

valenciano herido encierro

Pamplona, 7 de julio de 2025 — Las Fiestas de San Fermín 2025 ya están en marcha y este lunes 7 de julio ha tenido lugar el primer encierro, protagonizado por seis toros de la ganadería gaditana Fuente Ymbro. Desde primera hora de la mañana, miles de personas se han agolpado en las calles del casco antiguo de Pamplona para vivir una de las tradiciones más icónicas de España.

¿Qué toros corren hoy en el primer encierro de San Fermín 2025?

Entre los ocho toros trasladados a Pamplona para este primer encierro, destacan nombres como Zalagarda (610 kg), Orgulloso y Primoroso (ambos con 590 kg). También forman parte de la manada Previsor, Sacacuartos, Infortunado, Tramposo y un segundo Primoroso. Los seis toros elegidos para correr esta mañana presentan capas variadas: negras, jaboneras, castañas y bragadas.

Pamplona despliega su operativo especial para San Fermín 2025

Ante la masiva afluencia de visitantes, el Ayuntamiento de Pamplona y el Gobierno de Navarra han puesto en marcha un amplio dispositivo de seguridad y limpieza. Más de 2.700 agentes de diferentes cuerpos policiales velan por el desarrollo pacífico de las fiestas, mientras que 250 profesionales sanitarios y más de 320 voluntarios de Cruz Roja están distribuidos a lo largo del recorrido del encierro para actuar ante cualquier incidente.

El servicio de limpieza municipal ha sido reforzado con hasta 317 trabajadores diarios, bajo el lema: «Gracias por respetar nuestro trabajo.»

Un inicio marcado por la solidaridad con Palestina

El chupinazo de San Fermín 2025, que tuvo lugar ayer, estuvo cargado de simbolismo. La plataforma Yala Nafarroa, elegida por votación popular, fue la encargada de prender la mecha desde el balcón del Ayuntamiento. Con un mensaje claro en apoyo a una «Palestina libre», los representantes de la plataforma dieron inicio a nueve días de fiesta con un gesto solidario que ha marcado el tono del inicio de estas fiestas.

Sanfermines 2025 también se celebran fuera de Navarra

Los hogares navarros en el extranjero, especialmente en Argentina, Chile y Cuba, también han organizado actividades paralelas, como el lanzamiento simbólico del chupinazo. Esta conexión internacional demuestra el carácter global de los Sanfermines y la fuerza de la comunidad navarra en todo el mundo.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo