Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Simón reconoce que el coronavirus pudo transitar por España antes de finales de febrero

Publicado

en

Fernando Simón ha reconocido este miércoles que el coronavirus pudo circular por España antes de finales de febrero, justo en el el momento en el que el Ministerio de Sanidad fija el gran incremento de contagios dentro de la pandemia.

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, ha hecho estas declaraciones en la rueda de prensa posterior al Comité Técnico de Gestión del Coronavirus, y Simón también ha sido preguntado sobre la posibilidad de que España investigue casos de neumonía registrados desde noviembre para verificar si pueden ser realmente Covid-19, tal y como ha sugerido la Organización Mundial de la Salud (OMS), a lo que Simón no ha respondido.

También ha indicado que existe «probabilidad» de que el virus viajara desde China hasta Europa antes de la notificación del brote por parte de las autoridades chinas, el 31 de diciembre de 2019: «Tenemos informaciones de estudios de que es muy probable que hubiera infecciones en China producidas a finales o mediados de noviembre que se detectaron más tarde».

Y ha reconocido que la gente que se hubiera podido infectar en China viniera a Europa en esos momentos: «Eso probablemente sucedió con algunos casos, pero en un número relativamente pequeño, porque si no, nuestras epidemias pudieran haber empezado antes».

El primer caso notificado en España se produjo el 31 de enero. En ese momento, según Simón: «En esos estudios iniciales no se detectó ninguno que fuera positivo». Pero ha afirmado que se dio algún contagio «bastante antes de que fuera notificado», como un positivo que empezó síntomas el 2 de febrero en Valencia. «Es posible que llegara un caso antes de finales de febrero, pero desde luego no generó un brote identificable. Si miramos la evolución de los datos de la gripe, en España no se detectó nada raro hasta finales de febrero. La transmisión en España, por los estudios filogenéticos de los virus, parece que empezó a tener un nivel de transmisión suficiente hacia finales de febrero, pero pudo haber casos antes que pasaron desapercibidos».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Hamás completa la entrega de los 20 rehenes israelíes y reafirma su compromiso con el alto el fuego

Publicado

en

guerra Israel Gaza
CAPTURA DE PANTALLA

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha anunciado este lunes la entrega completa de los 20 rehenes israelíes vivos en el marco del acuerdo de alto el fuego alcanzado con Israel, reafirmando su compromiso con la propuesta de paz impulsada por Estados Unidos la semana pasada.

Los rehenes, capturados durante los ataques del 7 de octubre de 2023, fueron trasladados por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) desde la Franja de Gaza hacia territorio israelí, en una operación coordinada y supervisada por equipos humanitarios de ambas partes.


Hamás subraya su disposición a respetar el acuerdo

En un comunicado difundido este lunes, Hamás destacó que la liberación se enmarca en su “voluntad de consolidar la tregua y avanzar hacia un acuerdo político estable”, insistiendo en que el cumplimiento de las condiciones del alto el fuego debe ser mutuo.

El movimiento islamista también instó a Israel a respetar los compromisos pactados, en especial los relativos a la liberación de prisioneros palestinos y la entrada de ayuda humanitaria en Gaza.


La Cruz Roja coordina la operación de intercambio

La Cruz Roja Internacional confirmó que la operación forma parte de una misión multifase, destinada a garantizar la entrega de rehenes israelíes y detenidos palestinos bajo condiciones de seguridad y respeto humanitario.

“Nuestra labor es estrictamente neutral. Las partes han determinado los términos del acuerdo y nosotros facilitamos su cumplimiento de forma segura y digna”, indicó la organización en un comunicado oficial.


Estados Unidos respalda el proceso de paz

Desde Washington, fuentes diplomáticas confirmaron que la administración estadounidense valora positivamente el avance del acuerdo y considera la entrega de los rehenes como un “paso crucial hacia la estabilidad regional”.

El presidente Joe Biden y el secretario de Estado Antony Blinken han reiterado su apoyo al alto el fuego y a los esfuerzos multilaterales de mediación con Egipto y Catar como garantes.

 


Claves del acuerdo Israel-Hamás impulsado por Trump

  • Firma de la primera fase del plan de paz en Egipto.

  • Liberación de todos los rehenes en poder de Hamás.

  • Retirada parcial del Ejército israelí a posiciones acordadas.

  • Entrada de ayuda humanitaria internacional en la Franja.

  • Intercambio de prisioneros y supervisión internacional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo