Síguenos

Cultura

Sin cantar ni afinar, C. Tangana también triunfa en festivales

Publicado

en

Sin cantar ni afinar, C. Tangana también triunfa en festivales
El músico y cantante Antón Álvarez, mas conocido como "C. Tangana", durante su actuación en el Spring Festival en Alicante. EFE/Manuel Lorenzo
Alicante, 29 may (EFE).- Ni canta, ni afina, o eso dicen, porque a pesar de ello, C. Tangana ha vuelto a triunfar, esta vez en su primer festival del verano, el Spring Festival de Alicante, al que ha llevado un nuevo show, que no es sino la versión reducida de su ‘Sin cantar ni afinar tour’. Y es que si algo funciona, mejor no tocarlo.

El resultado de este primer festival para el madrileño fue el mismo que el de un concierto: el éxito del artista del momento, que empezó su actuación con «Still Rapping» para demostrar que no había perdido su esencia y que siguió con «Te olvidaste», en un show en el que no se dejó ninguno de sus -muchos- éxitos y que estuvo acompasado en todo momento por un castillo de fuegos artificiales.

Antón Álvarez (Madrid, 1992), que comenzó quince minutos más tarde de su hora prevista, empezó sentado en una de las cuatro mesas que presidían el escenario y que con mucho mimo había tapado una cortina que no dejaba ver la escenografía de ‘El Madrileño’ en su primer festival en 2022, ante la espera atenta de los más de 15.000 asistentes que le esperaban.

De esas cuatro mesas, cada una de ellas con su botella de tequila, aparecían figurantes, músicos y artistas secundarios, que no hacían más que acompañar la actuación del actor protagonista, el «Pucho», que encendió a sus fans con «Cambia!» y continuó con «Comerte entera».

Su ritmo flamenco apareció más tarde, después de cantar la bachata de «Ateo» y «Párteme la cara», que sirvió para cambiar la puesta de escena inicial, aunque lo cierto es que el cantante madrileño no entiende de géneros.

Solo quedó una mesa, presidida por él mismo, y fue en ese momento cuando apareció su actuación más flamenca. Era un concierto fluido, engrasado pese a ser el primero en un festival y al que aún le quedaba más música que ofrecer.

Enfundado en sus gafas de sol, «Me maten» e «Ingobernable» fueron los siguientes temas en aparecer sobre la tarima principal del Multiespacio Rabasa, mientras que «No estamos lokos», acompañado de muchos de los músicos que complementaban a C. Tangana, sirvió para que las palmas imperaran sobre Alicante.

«Nunca estoy», «Tú me dejaste de querer» o «Antes de que muera yo» fueron otras de las más de veinte canciones que cantó, y sobre todo representó, sobre Alicante el artista español, que cerró su show con «Un veneno», antes de lanzar champán sobre los asistentes.

LA ELECTRÓNICA TOMÓ EL CONTROL DURANTE LA TARDE

Antes, a eso de las 19.10 horas, un electrónico Guitarricadelafuente estrenó el escenario principal con su nuevo disco, La Cantera. Una silla de enea, una guitarra y cuatro músicos le bastaron para presentar sus nuevas canciones.

Empezó sin guitarra, con temas como «Ya mi mama me decía», pero pronto la necesitó para dar rienda suelta a sus raíces aragonesas, con «La Filipina», y ya no la soltó. Aunque sin renunciar a los toques electrónicos que inundan su nuevo disco, el de Benicàssim (Castellón) encendió el alma de las más de 5.000 personas presentes, sobre todo con “Caballito”, tras la que fue aclamado.

No necesitó ni «Nana triste» ni «Cerrado por Derribo» para triunfar. Así, sin triunfos ajenos, «Guantanamera» significó su adiós, pero antes había prometido irse tras «A carta Cabal» y también con «A mi manera», que sí que significó el adiós de sus músicos.

Tras Guitarricadelafuente, fueron Enriro Dj y Arde Bogota quienes compitieron en escenarios distintos por el público, que a eso de las 20 horas ya llenaba Rabasa y que tenía dónde elegir: o a los murcianos Arde Bogotá, con un inicio fulgurante a través de «Dangerous», o los éxitos de las últimas décadas remasterizados por Enriro Dj.

Sin embargo, una actuación que no estaba en cartelera, la final de la Champions, se coló en el festival y el público madridista, que ya no se separó de la barra del bar hasta el inicio de C. Tangana, se congregó en torno al centro del recinto, cuyo bar tenía una pantalla en la que se podía ver la previa del partido.

«Cómo no te voy a querer», cantaban los aficionados madridistas, que se contaban por centenas y cuyos cánticos se mezclaron con el «Aserejé» de aquellos que asistían a la discotequera Enriro Dj.

Pero mientras el partido en París no comenzaba, Zahara no se retrasó y el público disipó la zona del bar para llenar el escenario principal del recinto, que con un show muy electrónico, mucho más que el de Guitarricadelafuente, no decepcionó.

Tras ella y C. Tangana, aún quedará tiempo para disfrutar de Trashi, Dorian y también de Innmir, que a las 4 horas cerrará más de veinte horas de música en directo que han tenido como protagonista a C. Tangana.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Qué hacer en Valencia este fin de semana

Publicado

en

Qué hacer en Valencia este fin de semana
Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias- VISITVALENCIA

Como cada semana, Official Press te trae los mejores planes. Descubre las emocionantes actividades y eventos que Valencia tiene preparados para ti este fin de semana. Desde festivales gastronómicos hasta espectáculos aéreos en la playa, hay algo para todos los gustos. Sumérgete en la cultura y la diversión de la ciudad y no te pierdas estas experiencias únicas. ¡Acompáñanos a explorar lo mejor de Valencia en los próximos días!

Qué hacer en Valencia este fin de semana

¿Qué hacer en Valencia este fin de semana? 10 planes imprescindibles del 23 al 25 de mayo de 2025

¿Buscas los mejores planes para este fin de semana en Valencia? Te traemos una guía actualizada con las actividades más destacadas para disfrutar del 23 al 25 de mayo de 2025. Música, gastronomía, exposiciones y mucho más te esperan en la capital del Turia. ¡Toma nota y no te pierdas nada!


🍕 1. Mahou Pizzas Fest: el festival de la pizza más grande de España

Del 23 al 25 de mayo, la Plaça de l’Aigua (La Marina de Valencia) se convierte en el paraíso pizzero con el Mahou Pizzas Fest. Degusta creaciones únicas de 10 de las mejores pizzerías de la ciudad, acompáñalas con cerveza Mahou, y disfruta de showcookings, música en directo, bingo musical y sorteos.

📍 Plaça de l’Aigua, Tinglado 2, La Marina de Valencia
🕒 Horarios:

  • Viernes: 18:00 a 24:00

  • Sábado: 12:00 a 24:00

  • Domingo: 12:00 a 22:00
    💶 Entrada gratuita (descarga previa online). Opción Menú desde 7,75 €


🎮 2. Own The Bus: torneos de Brawl Stars sobre ruedas

Este sábado 24 de mayo, Own The Bus transforma los Jardines de Viveros en una arena digital sobre autobuses de la EMT. Participa en torneos de Brawl Stars (con premio de una Nintendo Switch 2), asiste a talleres sobre el uso responsable de internet y vive una experiencia única para todas las edades.

📍 Jardines del Real (Viveros), Valencia
🕒 Horarios: 11:30 y 17:30
💶 Entrada gratuita


🌸 3. Aras en flor: escapada entre naturaleza, flores y estrellas

Desde el 16 de mayo, Aras de los Olmos engalana sus patios y celebra actividades relacionadas con el turismo rural, la ciencia y la astronomía. Ideal para una escapada de fin de semana en plena naturaleza.

📍 Aras de los Olmos (Valencia)
💶 Actividades gratuitas y otras con distintos precios


🍷 4. Vermuts al Parc: música en directo y tardeo en Godella

Cada fin de semana, Villa Eugènia en Godella se llena de buen ambiente con conciertos en directo, tardeos con DJ, barra de cerveza Turia y espacio infantil. Consulta los horarios y prepárate para bailar.

📍 Villa Eugènia, Godella
🕒 Domingos a las 11:00 y tardeos especiales a las 18:00
💶 Entrada gratuita


🥖 5. El mejor bocata de España está en Burjassot

Casa Quitin ha sido reconocida con el premio al mejor bocadillo tradicional de España 2025. ¿El secreto? Ternera, salsa pimienta, huevo, patatas y mollejas. Solo sirven almuerzos de martes a sábado.

📍 C/ Espartero, 63, Burjassot
⏰ Solo almuerzos
💶 8 € (bocata, bebida y café); 7 € el medio


🥟 6. Ruta de las cocas: gastronomía valenciana en 13 restaurantes

Hasta el 26 de mayo, disfruta de la primera Ruta de la Coca Valenciana en 13 locales de la ciudad. Prueba versiones creativas de este clásico y vota por tu favorita en redes sociales.

📍 Restaurantes de Valencia (consulta participantes)
💶 10 € con tercio de Ambar
🗓️ Hasta el 26 de mayo


🍢 7. Tapas d’ací: tapas + bebida por 5€

Más de 60 bares y restaurantes de la Comunitat Valenciana se suman al festival Tapas d’ací, que ofrece tapa y bebida por solo 5 euros. Participa hasta el 25 de mayo y descubre por qué Pelayo Gastro Trinquet ha ganado el premio a la mejor tapa 2025.

📍 Valencia, Castellón y Alicante
💶 5 €
🗓️ Hasta el 25 de mayo


🏺 8. Mercado de la Escuraeta: artesanía tradicional en el corazón de Valencia

Este mercado histórico regresa a la Plaza de la Reina con más de 25 casetas de cerámica, barro y madera hasta el 22 de junio. Un plan ideal para regalar piezas únicas o simplemente pasear junto a la Catedral.

📍 Plaza de la Reina, Valencia
💶 Entrada gratuita


🖼️ 9. El Prado en la calle: arte al aire libre en los Viveros

Hasta el 25 de mayo, los Jardines de Viveros acogen la exposición «El Prado en las calles», con 50 reproducciones de grandes obras de Goya, Sorolla, Velázquez y más.

📍 Jardines de Viveros, Valencia
💶 Entrada gratuita

Museo del Prado en Valencia


👮‍♂️ 10. Exposición de Playmobil en el Museo Militar

Seis dioramas gigantes recrean escenas históricas con más de 20 m² cada uno en esta muestra gratuita del Museo Militar. Ideal para visitar en familia.

📍 Museo Histórico Militar de Valencia
💶 Entrada gratuita

Figuras de Asterix and Obelix de Playmobil. EFE/A.Szilagyi/Archivo

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo