Síguenos

Valencia

La falta de médicos forzará a reducir horarios en centros sanitarios valencianos este verano

Publicado

en

Sin médicos para este verano en España
Sin médicos para este verano en España

València, 11 jun (OFFICIAL PRESS-EFE).- La Conselleria de Sanidad destinará 79,5 millones de euros para garantizar la cobertura asistencial este verano, una planificación ante una «situación excepcional» que contempla medidas como la redistribución horaria en la asistencia, contrataciones, movilidad de facultativos, incentivos y ampliación del período en el que la plantilla podrá disfrutar de vacaciones.

Sanidad ha presentado este martes a las organizaciones sindicales, durante la reunión de la Mesa Sectorial de Sanidad, su previsión de la planificación para cubrir la asistencia sanitaria durante los meses de verano, que prevé un incremento del presupuesto de 7,2 millones respecto a 2023 y durará un mes y  medio más, al extenderse desde el 15 de junio hasta el 30 de noviembre.

Estos fondos se dirigen tanto a contratos de sustitución para cubrir al personal sanitario que se encuentra de descanso estival, como a las contrataciones adicionales que se pretenden realizar para reforzar los centros de Atención Primaria y consultorios de las zonas de mayor afluencia turística, siempre que exista personal disponible.

Así, el plan prevé, en principio y siempre condicionado a la disponibilidad de personal, más de 8.600 contrataciones, en torno a un millar más que el año pasado, un incremento que se atribuye principalmente a la incorporación de los departamentos de Dénia y Manises a la gestión directa.

Críticas al Ministerio

El conseller de Sanidad, Marciano Gómez, ha explicado que la planificación presentada en la mesa sectorial, «condicionada a la disponibilidad de personal», pretende mantener prácticamente la misma prestación asistencial que se ofreció el verano pasado.

Asimismo, ha indicado que para ello, «ante la inacción del Ministerio de Sanidad para ofrecer soluciones que permitan contar con los 606 residentes que este año finalizan su formación en septiembre, en lugar de en mayo, la Conselleria ha previsto sus propias alternativas”.

Ante «esta situación excepcional de déficit de facultativos» que afronta este verano el Sistema Nacional de Salud, la Conselleria aplicará medidas como la redistribución horaria en la asistencia, que incluirá, si es necesaria, la reducción de horarios de atención en algunos centros y la movilidad de facultativos.

También aplicará incentivos (según lo previsto en el Acuerdo del 30 de enero de 2024 del Consell y el decreto ley 2/2024 del Consell), así como la ampliación del período voluntario en el que los profesionales podrán disfrutar de sus vacaciones hasta el 30 de noviembre.

Además, los residentes que terminen su formación en septiembre podrán prestar asistencia de forma tutorizada en su propio centro de salud u otro centro cercano, siempre de forma voluntaria y con un médico de Familia en el centro, excluyendo la asistencia a domicilios y emergencias sin estar acompañados.

Plan extendido hasta el 30 de noviembre

El programa comienza este año el 15 de junio y se extiende hasta el 30 de noviembre, por lo que durará cinco meses y medio frente a los cuatro del pasado ejercicio.

De esta forma, se busca optimizar la atención sanitaria e incrementar el atractivo de los contratos para el personal que participe en la campaña estival, al tratarse de sustituciones y refuerzos que se prolongan durante más tiempo.

Además, se amplía en esas mismas fechas el período en el que los profesionales podrán disfrutar de sus vacaciones, con la finalidad de evitar la concentración de profesionales de vacaciones al mismo tiempo.

Centros auxiliares de verano y refuerzos

Con el fin de mejorar la atención sanitaria en zonas turísticas de mayor afluencia, la Conselleria ha planificado, además de la apertura de diecinueve consultorios auxiliares de verano, acciones de refuerzo en otros 66 centros de atención sanitaria, mediante el incremento de personal en centros de salud, centros sanitarios integrados o consultorios.

Así se pretenden reforzar, en la medida de lo posible, los recursos asistenciales en las zonas de mayor afluencia de población, según las necesidades asistenciales detectadas por los distintos departamentos de salud.

En Castellón está previsto abrir los consultorios auxiliares Benicàssim Atlanta (sólo en agosto), Benicàssim-Vila-real, Oropesa-La Concha, Oropesa-La Marina, Playa de Nules y Playa de la Torre-Almassora.

Asimismo, se prevé reforzar la atención en los centros sanitarios de Alcossebre, Benicarló, Vinaròs, Morella, Traiguera, Benicàssim, Burriana, Moncofa, Oropesa, Peñíscola, Montanejos, Almenara, Grau Castelló y Xilxes.

En Valencia, durante el verano abrirán los consultorios auxiliares de Bellreguart Playa, Daimús Playa de Gandia, Tavernes de la Valldigna Playa, Oliva y Xeraco, Mareny Blau, Palmeretes y Perellonet.

Además, se prevé reforzar los centros sanitarios de La Patacona, Port-Saplaya, Playa de la Pobla de Farnals, Puçol, El Puig, Ayora, El Perelló, El Saler, CSI Cullera, Catadau, Piles, Canet d’En Berenguer, Miramar Playa de Gandia, Grao de Gandia y Oasis Cullera.

En Alicante se abrirán los centros auxiliares de Calp La Fossa, Dénia Les Marines, Xàbia Arenal, Urbanova Alicante y Casa del Mar Santa Pola.

Por otra parte, se potenciará la atención sanitaria en los siguientes centros sanitarios de la provincia: CSI Campello, Cabo Huertas, Playa de San Juan, Teulada-Moraira, Bolulla, Confrides, Confrides Abdet, Guadalest, Tàrbena, La Nucia, Polop, Cala de La Vila Joiosa, Finestrat, Finestrat La Cala, Cala de Benidorm y Orxeta.

También los de Relleu, Sella, Altea, Albufereta, Alfàs del Pi, Almassera de Tonda, Callosa d’en Sarrià, Foietes, Rincón de Loix, Tomás Ortuño, CSI Santa Pola, Santa Pola Gran Alacant, La Marina, Elche Los Arenales, Illa Tabarca, Coveta, Guardamar de Segura, La Loma, Mil Palmeras, Orihuela Costa y Pilar de la Horadada-Torre de la Horadada.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

VÍDEO| LOS40 Music Awards 2025 en València: Rosalía deslumbra con ‘LUX’ en una gala de esperanza y emoción

Publicado

en

Roig Arena 40 Music Awards
Rosalía-ROIG ARENA

Rosalía brilla en el Roig Arena con un mensaje de apoyo y esperanza

La edición 2025 de LOS40 Music Awards Santander, celebrada en el Roig Arena de València, se convirtió en una noche histórica. Bajo el lema de la esperanza, la gala estuvo dedicada a las personas afectadas por la DANA del 29 de octubre de 2024, un desastre que dejó una profunda huella en la Comunitat Valenciana.

La gran protagonista fue Rosalía, que presentó en directo su esperado álbum ‘LUX’, transformando el recinto en un auténtico templo escénico. Con su tema ‘Reliquia’, la catalana inauguró la gala entre un juego de luces y símbolos religiosos, acompañada por cruces iluminadas con pantallas LED que mostraban la letra en múltiples idiomas. Un gesto que la artista definió como una forma de transmitir que “LUX es para todo el mundo”.

Durante su discurso, Rosalía dedicó unas palabras a las víctimas de la DANA: “Todo mi apoyo a los afectados, que sepáis que no estáis solos, que seguimos con vosotros”. La cantante recibió además el premio Global Icon, consolidándose como una de las artistas más influyentes a nivel mundial.


Una gala solidaria y llena de homenajes en València

El evento, que reunió a las principales estrellas del panorama nacional e internacional, se convirtió en un homenaje a la solidaridad y la resiliencia valenciana. Desde los presentadores —Dani Moreno ‘El Gallo’, Cristina Boscá y Óscar Martínez— hasta los artistas invitados, todos recordaron a los damnificados por la catástrofe.

Tony Aguilar, voz emblemática de LOS40, definió la velada como “la gala de las galas para traer alegría y esperanza a quienes más lo merecían”.

Entre las actuaciones más emotivas destacó Nil Moliner, que rindió tributo al cantautor valenciano Raimon interpretando ‘Al meu país no sap ploure’, mientras Naiara recogía su premio al grito de “Amunt València”.

El cantante Dani Fernández, premiado por ‘Jauría’ y por su colaboración con Valeria Castro, dedicó sus galardones a su compañera y al público valenciano: “Ojalá la música haya sido un refugio para estos momentos difíciles”.


Ed Sheeran y Aitana, la sorpresa internacional más esperada

Uno de los momentos más celebrados fue la actuación de Ed Sheeran, que recibió el premio Global Icon y el de Mejor Álbum Internacional por ‘Play’. El británico sorprendió al público con una interpretación inolvidable de ‘Perfect’ junto a Aitana, quien confesó minutos antes estar viviendo “un sueño cumplido”.

La artista catalana se llevó también los premios a Mejor Gira (‘Metamorfosis’) y Mejor Artista, dedicando ambos a las víctimas de la DANA y a los voluntarios que ayudaron a reconstruir la ciudad: “València me da demasiado cariño, el año que viene estaremos aquí también”.


Bombai, Dani Martín y la música como refugio

Entre los artistas locales, Bombai recibió el galardón a Mejor Artista LOS40 Summer Live. El grupo valenciano dedicó su tema ‘Llamas’ —inspirado en una historia de amor nacida durante la DANA— a todos los voluntarios que ayudaron a “que València saliera adelante”.

El público del Roig Arena también vibró con Dani Martín, quien celebró sus “25 años de carrera” y se llevó el premio a Mejor Canción (Categoría España) por ‘El último día de nuestras vidas’. Su mensaje fue contundente: “València, habéis demostrado que el pueblo salva al pueblo”.


Estrellas internacionales y diversidad musical

La gala de LOS40 Music Awards 2025 destacó por su variedad de estilos y artistas. Emilia fue reconocida como Mejor Artista Latina e hizo bailar a los asistentes con su espectáculo-discoteca. Alleh y Yorghaki ganaron por ‘Capaz’, fusionando merengue y reguetón, mientras Rels B demostró por qué es el Mejor Artista Urbano España.

Otros premiados de la noche fueron:

  • Feid, por la Mejor gira o concierto latino.

  • De la Rose, Mejor Artista Revelación Latina.

  • Mora, Mejor Artista Urbano Latino.

  • Walls, Mejor Vídeo Musical.

  • Rauw Alejandro, Mejor Vídeo Internacional.

  • Myles Smith, Mejor Canción Internacional.

El cierre de la gala llegó con Luck Ra interpretando su éxito ‘La morocha’, que puso en pie a los miles de asistentes.


Chiara Ferragni, Belén Esteban y Topuria, entre los entregadores

El glamour también se hizo presente con la participación de Chiara Ferragni, Belén Esteban, María Patiño, el dúo La Pija y la Quinqui, la actriz Karla Sofía Gascón y los deportistas Ana Peleteiro e Ilia Topuria, quienes subieron al escenario para entregar los galardones.


València, epicentro de la música y la cultura

La alcaldesa de València, María José Catalá, destacó la importancia del evento para la ciudad: “Este tipo de galas posicionan a València en el centro del panorama musical y cultural”. Además, dejó entrever que podrían celebrarse futuras ediciones en la capital del Turia: “València ya ha despegado y se posiciona con el liderazgo que le toca”.

La celebración de LOS40 Music Awards 2025 no solo consolidó a València como referente musical internacional, sino que también reforzó su imagen como ciudad solidaria, resiliente y vibrante.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo