Síguenos

Otros Temas

El síndrome del hombre lobo en bebés: alertan sobre riesgos en medicamentos para la calvicie

Publicado

en

síndrome hombre lobo
Síndrome hombre lobo-ARCHIVO EUROPA PRESS

Hipertricosis en lactantes: una consecuencia inesperada del minoxidil

Un alarmante caso médico ha sacado a la luz el vínculo entre el uso de medicamentos contra la calvicie y la aparición de hipertricosis, comúnmente conocida como el «síndrome del hombre lobo», en bebés. Hasta el momento, once lactantes han sido diagnosticados con esta condición tras haber estado expuestos indirectamente a minoxidil tópico. La situación ha llevado a la Agencia Europea del Medicamento (EMA) a actualizar las fichas técnicas de estos productos para advertir sobre el riesgo.

¿Qué es la hipertricosis o síndrome del hombre lobo?

La hipertricosis es una condición caracterizada por un crecimiento excesivo de vello en áreas inusuales del cuerpo. Este trastorno puede clasificarse en dos tipos principales:

  • Congénita: Presente desde el nacimiento debido a mutaciones genéticas, cubriendo amplias áreas del cuerpo, incluido el rostro.
  • Adquirida: Surge en la vida adulta como consecuencia de medicamentos, enfermedades o alteraciones hormonales.

En el caso de los bebés diagnosticados, el crecimiento de vello en espalda, muslos y extremidades comenzó de manera progresiva tras la exposición al minoxidil utilizado por sus cuidadores.

El caso que destapó la alerta en Europa

El primer caso registrado ocurrió en abril de 2023 en Navarra. Un bebé lactante presentó un incremento significativo de vello corporal que no se explicaba por otras causas médicas. Durante la investigación, se descubrió que el padre utilizaba minoxidil al 5% para tratar la alopecia y pasaba largas horas en contacto directo con el niño. Tras interrumpir esta exposición, los síntomas desaparecieron por completo en cuestión de meses.

A partir de este caso, se notificaron otros diez similares en Europa, todos ellos vinculados al contacto tópico o indirecto con el medicamento.

¿Cómo ocurre la transmisión?

La principal hipótesis sugiere que el minoxidil puede transferirse desde la piel del usuario a la del bebé por contacto directo o, incluso, a través de residuos en objetos o ropa. Una vez absorbido, el medicamento puede desencadenar el crecimiento anómalo del vello.

Medidas adoptadas y recomendaciones

El Comité Europeo de Farmacovigilancia emitió nuevas directrices en junio de 2024, obligando a incluir en los prospectos de productos con minoxidil tópicos advertencias explícitas sobre la posibilidad de hipertricosis en lactantes. Las recomendaciones incluyen:

  • Evitar el contacto físico directo entre la piel tratada con minoxidil y los niños.
  • Cubrir las áreas tratadas tras la aplicación del producto.
  • Consultar inmediatamente al médico si se observa un crecimiento anormal de vello en los lactantes.

Un problema evitable con precauciones adecuadas

Este incidente pone de manifiesto la importancia de una correcta manipulación de los medicamentos tópicos, especialmente en entornos donde hay niños pequeños. Aunque el minoxidil sigue siendo un tratamiento efectivo contra la alopecia, su uso requiere responsabilidad para evitar consecuencias no deseadas.

La hipertricosis adquirida en lactantes expuestos a medicamentos contra la calvicie plantea nuevas preguntas sobre los efectos secundarios de estos productos y resalta la necesidad de educar a los usuarios sobre los riesgos potenciales asociados a su uso inapropiado.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Regalos originales que hacer por el Día de la Madre

Publicado

en

Regalos originales que hacer por el Día de la Madre

Se va terminando el mes de abril y, como cada año, el primer domingo de mayo celebraremos el Día de la Madre. Se trata de un día bastante especial en el que todos solemos buscar el regalo perfecto para nuestras madres, misión que puede no ser del todo fácil. Una de las cosas más fáciles de regalar es el clásico ramo de flores. Hay una razón por la que son una compra segura y no es más que la mayoría de las madres saben apreciar un buen ramo de flores para refrescar y dar color a su casa. Pero, por supuesto, hay otros muchos regalos en los que pensar y que tienen un plus de originalidad que toda madre sabrá valorar.

Cambiar las flores por plantas

El problema de un ramo de flores es que su duración no pasa de unos pocos días, o un par de semanas en el mejor de los casos, por lo que el regalo termina convirtiéndose en nada. Pero si tu madre es una amante de la naturaleza, una planta que le recuerde a nosotros cada vez que la vea, puede ser una opción perfecta.

Entre las últimas tendencias de plantas decorativas se han colado los cactus y suculentas. Son una especie perfecta para este tipo de regalos, en primer lugar, porque requieren muy pocos cuidados y en segundo lugar, porque producen una coloridas flores que quedan bien prácticamente en cualquier rincón de casa. Además, en caso de no tener demasiado espacio para colocarlos, siempre se puede recurrir a cactus pequeños o minicactus que resuelven el problema y son igualmente coquetos.

Velas inspiradoras

No es algo extraño que las velas sean uno de los regalos más apreciados por los amantes de la relajación. Los tipos que existen y las opciones para regalarlas son infinitas, incluso hay algunas capaces de, con su aroma, transportarnos virtualmente a cualquier lugar del mundo.

¿Imaginas tener la capacidad de hacer que tu madre recuerde ese viaje tan especial con tan sólo encender una vela? Pues esto es posible y a unos precios relativamente cómodos. No hace falta más que hacer una pequeña búsqueda en internet para encontrar cientos de opciones distintas.

Cestas y cajas regalo

Las cestas de regalo para el Día de la Madre y las cajas de regalo con delicatessen y chocolates son un estupendo regalo que incluso puede convertirse en un lujo, dependiendo de la que elijamos.

Existen muchos tipos de cestas, cajas y sets de regalo en torno a diferentes temáticas (postres, frutas, embutidos, bienestar, etc.). La más adecuada dependerá de los gustos personales de la mamá a la que vaya destinado el regalo.

¿No quieres complicaciones? Una tarjeta regalo

Hoy en día existen centenares de posibilidades que cubren prácticamente todas las opciones en cuanto a gustos y hobbies. Las tarjetas regalo están presentes en todos los sectores. Puedes regalar una tarjeta de Amazon si quieres que tu madre pueda comprar casi cualquier objeto, o una tarjeta regalo a alguna suscripción de productos de belleza, alimentación, ocio…

La flexibilidad de una tarjeta regalo hace que, aún siendo un regalo algo impersonal, siempre sea un acierto, ya que da la posibilidad a la homenajeada de elegir su propio regalo. Únicamente tendrá que decidir cuándo y cómo.

Continuar leyendo