Síguenos

Firmas

‘Sitios con encanto en Valencia: “Playground Art Center” Fusión de Historia, Arte, Cultura e Inglés’

Publicado

en

Hugo Román

Las calles de Valencia ocultan miles de historias. Algunas de esas historias han quedado olvidadas para siempre bajo el peso de los siglos, de otras casi tan solo se puede escuchar el eco de su voz confundiéndose entre la leyenda y la realidad. Los nombres de algunos barrios o calles nos cuentan lo que sucedió en ellas mucho antes. Y a veces muchas de estas historias permanecen ocultas, esperando que alguien de con ellas para que puedan ser de nuevo contadas.

¿Por qué no recuperar esos espacios? ¿Por qué no buscar el equilibrio entre lo pasado y lo moderno? Precisamente eso es lo que desde hace ya unos años estamos viendo en algunos barrios de la capital del Turia como puede ser El Carmen o Russafa por citar algunos ejemplos: viejos locales que años o siglos atrás acogían entre sus paredes lugares de todo tipo: desde corrales a viejos gimnasios pasando por carnicerías o colmados.

Ese tipo de reconversión es lo que convierte a Valencia en una ciudad mágica, con encanto y única.

Y uno de esas últimas transformaciones se ha producido en el número 3 de la calle Historiador Diago, junto a la Gran Vía Fernando el Católico. Allí el edificio PAC fue construido y diseñado en 1835 para la fabricación de hilos de oro y plata fina entre otras tradiciones artesanas. Hace apenas unos meses sus cuarenta y cinco máquinas de la época paraban por primera y última vez.

2

Ahora ese lugar cobra de nuevo vida, renaciendo pero sin olvidar su pasado. Parte del espíritu de esa antigua fábrica queda aún latente al contemplar en su interior como todos los sistemas de poleas originales de la fábrica se han mantenido.

Porque los responsables de Playground Art Center querían reconstruir esas instalaciones para darle un nuevo uso pero manteniendo elementos que recordaran a los vecinos y alumnos cuál había sido su función en otra vida. Los propietarios de  Playground Art Center  (dos holandesas y un norteamericano) tenían un objetivo ante todo: crear un lugar de encuentro en el barrio, un lugar abierto en el que poder disfrutar del arte en todos sus ámbitos. Un lugar en el que exponer, bailar, crear, charlar, reunirse y aprender inglés de la manera más natural. Un espacio que también acoja eventos sobre cine, teatro, literatura, música, artesanía y manualidades a los que poder acudir solo, con amigos o en familia.

Y eso es Playground Art Center, un espacio de arte en el que cada una de las distintas disciplinas artísticas se dan en inglés, en un entorno moderno pero que mantiene el encanto de aquella fábrica que ya trabajaba para el arte siglos atrás.

Siglos de historia de esa vieja fábrica conviven con lo moderno y toda esa historia sepultada por el polvo y que permanecía escondida en cajones (bobinas, billetes de principios del siglo XX, grifería) ahora se pueden contemplar en todo su esplendor en el remodelado espacio.

Porque los tiempos cambian del mismo modo que cambian los métodos para asimilar un idioma. Si los cafés y pubs de intercambio de idioma han supuesto una nueva y práctica manera de aprender, Playground Art Center va más allá: aprender inglés mientras los alumnos desarrollan su creatividad y aplican su talento artístico.

En resumen,  una inmersión en el idioma inglés mientras los estudiantes de todas las edades adquieren o desarrollan sus habilidades.

Porque en este patio de recreo cultural y bilingüe hay cabida para la pintura, cursos de cómic, la danza moderna y coro, la escultura, escritura creativa, Lego Mindstorm, y un largo etcétera que no puedes dejar de descubrir.

3

Un recorrido por el camino de la creatividad en el que experimentar, explorar, aprender, divertirse todo ello de la mano de profesionales que nos harán ganar destreza creativa y lingüística. Porque el objetivo es aprender inglés pero también descubrir nuestros talentos individuales.

Playground Art Center es un centro de arte en el que se imparten cursos de una variedad de disciplinas en inglés para estudiantes de todas las edades pero también un centro comprometido con el medio ambiente. Y es que en sus entrañas guarda un secreto:  en el sótano de las instalaciones han construido un laberinto geotérmico de más de 500 m3 para tener una climatización ecológica y renovable en cada una de las aulas.

Fusión de Historia, Arte, Cultura, Inglés, y pasión mucha pasión, por aquello que se hace. Eso es lo que se respira en este espacio que sin duda dará mucho que hablar… en inglés.

4

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

El Girona firma el hundimiento del Valencia CF (2-1)

Publicado

en

Girona-Valencia
VALENCIA CF

El Valencia CF no pudo sumar en su visita a Montilivi y cayó por 2-1 ante el Girona FC en un partido intenso y con alternativas, correspondiente a la jornada 8 de LALIGA EA SPORTS 2025-26. El tanto valencianista lo firmó Diego López, que volvió a demostrar su calidad y olfato en el área rival.

Un arranque accidentado y un Girona más eficaz

El encuentro comenzó cuesta arriba para los de Carlos Corberán, que a los pocos minutos perdieron a Diakhaby por lesión. El central fue sustituido por Copete, lo que obligó a reajustar la defensa. El Girona, muy activo en los primeros compases, llevó la iniciativa con un juego fluido y vertical.

El primer golpe llegó pronto. En el minuto 18, Vanat aprovechó una segunda jugada en la frontal del área para enviar un disparo ajustado al poste derecho de Agirrezabala (1-0). El Valencia intentó reaccionar con orden y buscando el contragolpe, pero le costó romper la presión alta de los de Míchel.

Diego López lidera la reacción blanquinegra

El equipo valencianista fue ganando presencia con el paso de los minutos. Thierry Rendall y Pepelu protagonizaron una buena combinación que terminó con un potente disparo de Jesús Vázquez, al que respondió Gazzaniga con una gran intervención. Poco después, Danjuma tuvo otra ocasión clara, pero su tiro se marchó desviado.

Tras el descanso, Javi Guerra entró por Santamaría y cambió la cara del equipo. El centrocampista de Gilet lideró una jugada brillante que acabó con un zurdazo al larguero de Diego López. Esa acción fue el preludio del empate: en el minuto 58, Danjuma y Lucas Beltrán fabricaron una buena acción por la izquierda y el propio Diego López apareció en el primer palo para empujar el balón a la red (1-1).

El tanto espoleó a los valencianistas, que disfrutaron de sus mejores minutos del partido. En apenas cinco minutos, el Valencia acumuló cuatro ocasiones claras, obligando a Gazzaniga a lucirse ante los disparos de Javi Guerra, Tárrega, Thierry y Copete.

Arnau decide y el Valencia se queda sin premio

Cuando mejor estaba el conjunto che, llegó el mazazo. En una falta lateral, Asprilla puso un centro peligroso que Vanat cabeceó. Agirrezabala rechazó el balón, pero Arnau apareció atento para empujarlo a la red y devolver la ventaja a los locales (2-1).

El Valencia no bajó los brazos. Corberán movió el banquillo dando entrada a Ramazani y Hugo Duro, y el equipo se volcó sobre el área rival. Ramazani rozó el empate con un disparo cruzado que se marchó rozando el poste, y Copete tuvo otra clara tras un córner. En el tramo final, Iván Martín fue expulsado por doble amarilla al frenar una internada de Diego López, pero ni la superioridad numérica ni el empuje final bastaron para rescatar un punto.

En el descuento, Javi Guerra sirvió un balón medido a Rioja, que centró buscando a Hugo Duro, aunque el delantero no logró conectar el remate. El Valencia lo intentó hasta el último suspiro, pero el marcador no se movió.


El Valencia CF sigue compitiendo con orgullo

Pese a la derrota, el equipo de Carlos Corberán ofreció una imagen competitiva y demostró carácter ante un Girona sólido y eficaz. El conjunto blanquinegro se mantiene en mitad de la tabla y ya piensa en su próximo compromiso.

El Valencia CF volverá a jugar a domicilio el lunes 20 de octubre a las 21:00 horas, frente al Deportivo Alavés en Mendizorroza, en la jornada 9 de LALIGA EA SPORTS.


Ficha técnica

Girona FC 2 – Valencia CF 1
Goles: Vanat (18’), Diego López (58’) y Arnau (63’).
Árbitro: Isidro Díaz de Mera (Castilla-La Mancha). Expulsó a Iván Martín (min. 85).
Estadio: Montilivi.
Tiempo de juego: 101 minutos.


 

Continuar leyendo