Síguenos

Deportes

Soler, expresidente del Valencia CF, afirma que se negó al secuestro de Soriano pero no denunció «por miedo»

Publicado

en

ALENCIA, 12 Jun. (EUROPA PRESS) –

El expresidente del Valencia C.F. Juan Bautista Soler ha declarado este miércoles como acusado por el presunto intento de secuestro al también expresidente che Vicente Soriano, que siempre se negó a «participar en nada ilegal», pese a que incluso recibió «amenazas veladas» para que fuera parte del operativo para el rapto.

Asimismo, ha justificado que no acudió a denunciar estos hechos a la Policía porque «tenía mucho miedo» a recibir «represalias». «No quería poner en juego ni mi salud ni la de mi familia», ha dicho.

Así se ha pronunciado Soler este miércoles en este juicio, que se está repitiendo por orden de la Audiencia de Valencia tras la aparición de Rachid Behdaoui, confidente de la Policía, del que se tuvo conocimiento que se encontraba en prisión preventiva en Gibraltar como sospechoso de un robo a mano armada. Rachid ha sido trasladado de forma temporal para estar presente en la vista.

En este procedimiento hay cuatro acusados: Soler, Rachid, el empresario italiano Ciro d’Anna y el ciudadano magrebí Abdellatif Laarouibi, conocido como ‘Tati’. Fiscalía solicita para Soler y los dos empresarios nueve meses de prisión por un supuesto delito de detención ilegal.

La acusación particular, que representa a Vicente Soriano, demanda ocho años para Soler, D’Anna y ‘Tati’ por el secuestro, mientras que seis años de cárcel por el mismo delito para Rachid, aunque con la atenuante de haber colaborado en la investigación.

La Fiscalía sostiene que los tres acordaron secuestrar a Soriano en marzo de 2014 para que saldase su deuda con Soler y, para ello, contaron con Rachid Behdaoui, confidente de la Policía y antes huido de la justicia. La idea era introducirlo en una furgoneta y trasladarlo a una planta baja de Alfafar para luego llevárselo al extranjero. Behdaoui contó a la Policía los hechos y, tras unos seguimientos y grabaciones, se registraron detenciones.

Soler ha explicado en su declaración que ‘Tati’ le dijo que conocía a una persona «con contactos en Marruecos» que podía buscar inversores que pudieran estar interesados en quedarse con el paquete accionarial que este le había vendido a Soriano.

Según dos sentencias del Tribunal Supremo, Soriano e Inversiones Dalport tenían que pagarle 39 millones de euros por incumplimiento del contrato de la venta de acciones. Con anterioridad, el alto tribunal había condenado también a Soriano y a la empresa a pagar 20 millones a Soler por impago del primero de los cuatro pagarés por la venta de acciones del club.

«Rachid había sido atleta olímpico, tenía un tío ministro, me dicen que ya había conseguido venta de deudas, que tenía muchos contactos…», ha relatado.

ROBAR EN CASA DE SORIANO
Según Soler, ‘Tati’ le trasladó que Rachid le había comentado la posibilidad de entrar a robar a casa de Soriano, ya que este escondía en su domicilio 15 millones de euros y que también había propuesto secuestrarle.

Sin embargo, el expresidente valencianista ha asegurado que «siempre se ha negado» a participar en «cualquier operación que no fuera legal» y ha negado que conociera a la banda de colombianos que presuntamente se iban a encargar del secuestro. «Yo le había dejado muy claro a Rachid que no iba a participar en nada ilegal. Me hicieron amenazas veladas. Le había dicho diez veces que no quería tener nada que ver», ha manifestado.

Soler, que no ha contestado ni a la acusación particular ni a alguna de las defensas, ha limitado su relación con ‘Tati’ a colaboraciones en algunas operaciones inmobiliarias, algo en lo que ha coincidido en su declaración este acusado.

FONDOS CATARÍ Y FRANCÉS
‘Tati’, por su parte, ha explicado que estaba buscando inversores que pudieran quedarse las acciones y que por ello se puso en contacto con un fondo catarí. Rachid apareció, según su relato, después de varios años sin saber de él, y le transmitió que había un fondo de inversión francés que podía estar interesado en la deuda.

Más adelante, ha asegurado que Rachid le dijo a Soler que había «otras formas de conseguir el dinero» como «sacarle dinero de sus cuentas» o «entrar en sus casas», pero ha dicho que tanto él como el expresidente se negaron a esta posibilidad. También ha negado saber nada del grupo de colombianos.

El empresario italiano Ciro d’Anna ha indicado que él también estaba «buscando gente interesada en comprar la deuda» y ha contado que Soler «estaba asustado».

«Me decía que le estaban extorsionando con hacer un robo, pero nunca he escuchado nada de secuestro. Juan siempre ha hablado de compraventa de las acciones, nunca ha querido saber de nada ilegal», ha declarado D’Anna, que también ha afirmado que Soler le tenía «miedo» a Rachid.

«ABORTAR» EL PLAN DEL SECUESTRO
Este último ha sido el primero en declarar en esta jornada y ha apuntado que Soler le dijo en una reunión que quería «abortar» el plan del secuestro y que ya cuando se lo propusieron no se mostró favorable. También ha comentado que su cometido era «mediar» entre ambos expresidentes para que se solucionara el problema de la deuda.

En una reunión con Soriano, ha contado, este le transmitió que ofrecía 15 millones de euros en efectivo y que Soler «se olvidara de la deuda». Frente a esto, «Soler no aceptaba ningún dinero en efectivo porque eso sería un blanqueo», ha declarado Rachid, que ha agregado que Soriano le dijo que no tenía «nada a su nombre» y que no iba a pagar más de esos 15 millones, mientras que Soler quería al menos 30.

Ante esta situación, Rachid ha contado que, «desesperado», ‘Tati’ le comentó que «si no podía ser por las buenas, sería por las malas» y le propuso en primer lugar enviar a «gente» que entrara en casa de Soriano a robarle el dinero. Más adelante, ha asegurado que le propuso que si Soriano no quería pagar lo secuestraran.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

El Valencia CF golea a la UD Maracena (0-5) y avanza con autoridad a la segunda ronda de la Copa del Rey

Publicado

en

Copa del Rey Valencia
VALENCIA CF

Una victoria sin sobresaltos para arrancar la Copa del Rey

El Valencia CF cumplió con nota en su debut copero al imponerse con un rotundo 0-5 ante la UD Maracena, en un partido disputado la noche del martes 28 de octubre en el Estadio Nuevo Los Cármenes de Granada.
El equipo dirigido por Carlos Corberán no dio opción al conjunto granadino y dominó de principio a fin, con goles de Hugo Duro, Dani Raba, Diego López, Luis Rioja y Danjuma, firmando una actuación coral que permite al club blanquinegro avanzar a la segunda eliminatoria de la Copa del Rey 2025-2026.

Además del marcador, la cita dejó otro motivo para celebrar: el debut oficial de Alejandro Panach, Lucas Núñez y Marc Jurado con el primer equipo.


Primer tiempo de control, ocasiones y paciencia

Desde el inicio, el Valencia CF impuso su ritmo y su calidad. A los tres minutos, Otorbi protagonizó la primera llegada con peligro tras combinar con Raba, aunque el guardameta local respondió con una buena intervención.
Los de Mestalla ejercieron una presión alta constante, impidiendo que la UD Maracena saliera con el balón jugado y generando múltiples recuperaciones en campo rival.

El dominio fue absoluto, pero el gol se resistía. Raba dispuso de una clara ocasión en un córner bien servido por Almeida, y poco después Panach, en su estreno, rozó el tanto de cabeza.
La insistencia valencianista continuó con Hugo Duro y Jesús Vázquez como protagonistas de las jugadas más peligrosas. El delantero madrileño, que cumplía con su papel de referencia ofensiva, tuvo hasta tres oportunidades antes del descanso, pero el balón no quiso entrar.


Hugo Duro abre el camino y el Valencia arrasa tras el descanso

La segunda mitad arrancó con la misma tónica: dominio, ritmo y hambre de gol.
A los 55 minutos, Javi Guerra, que disputaba su partido número 100 con el Valencia CF, encontró a Almeida, que filtró un pase al espacio para Santamaría. El centrocampista asistió a Hugo Duro, quien empujó el balón a la red y rompió el 0-0 (0-1).

Apenas cinco minutos más tarde, el equipo amplió la ventaja gracias a una gran jugada colectiva. Hugo Duro combinó con Dani Raba, que definió con precisión desde dentro del área (0-2).
El tanto dio tranquilidad a los valencianistas, que aprovecharon su superioridad física y técnica para sentenciar el partido.

En el minuto 67, Diego López culminó un contragolpe letal iniciado por Danjuma, que entró con fuerza tras sustituir a Javi Guerra (0-3).
El festival goleador continuó con Luis Rioja, que marcó el cuarto tanto (0-4) con un disparo cruzado al palo derecho, y lo cerró Danjuma en el minuto 81, aprovechando una asistencia del propio Diego López (0-5).


Debuts, rotaciones y buenas sensaciones

Más allá del resultado, el encuentro permitió a Carlos Corberán realizar rotaciones y dar minutos a varios jugadores de la cantera.
Panach firmó un estreno notable en defensa, mientras que Lucas Núñez y Marc Jurado tuvieron la oportunidad de debutar en la recta final.
El técnico destacó la seriedad y compromiso del equipo en una eliminatoria donde el Valencia asumió su papel de favorito y lo confirmó con un fútbol vertical y solidario.


Próximo reto: visita al Santiago Bernabéu

Tras esta cómoda victoria copera, el Valencia CF ya piensa en su próximo desafío: el duelo de LaLiga EA Sports frente al Real Madrid CF, el sábado 1 de noviembre a las 21:00 horas en el Santiago Bernabéu.
Será una prueba de nivel ante uno de los rivales más exigentes de la competición, donde el conjunto valencianista buscará mantener las buenas sensaciones y prolongar su racha de resultados.


Ficha técnica

UD Maracena (0): David García; Juan José González, Rubén Alarcón, David Manuel Martín (Klyverson, 54’), Adrián Marfil (Camara, 66’), David Romero (L. Hayes, 66’), Antonio Salvatierra, Raúl Fernández © (Manuela, 66’), Rafa Moreno, Jesús Sabaca y Rubén Osuna (Reinoso, 77’).

Valencia CF (5): Dimitrievski; Rubo, Panach (M. Jurado, 88’), Cömert, Jesús Vázquez; Santamaría (Lucas Núñez, 70’), Javi Guerra (Danjuma, 61’), Otorbi (Diego López, 61’); Raba, Almeida y Hugo Duro © (Luis Rioja, 70’).

Goles: Hugo Duro (55’), Raba (60’), Diego López (67’), Luis Rioja (74’), Danjuma (81’).
Árbitro: Francisco José Hernández (Comité Extremeño).
Estadio: Nuevo Los Cármenes (Granada). Partido correspondiente a la primera eliminatoria de la Copa del Rey 2025-2026.


Valoración final

El Valencia CF mostró un juego solvente, intenso y coral en su estreno copero. La combinación entre veteranos y jóvenes, junto a la eficacia ofensiva, refuerza el mensaje de que este equipo quiere ir lejos también en la Copa.
Sin sorpresas, sin sustos y con cinco goles de autoridad, el conjunto che arranca su camino en el torneo del KO con paso firme.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo